• Thursday, June 01, 2023
  • Log In
  • Blog
Revista Cofradía
Revista Cofradía
  • Home
  • Región
  • Nación
  • Política
  • Actualidad
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Deportes
  • Al Estrado
  • Ediciones Impresas
  • Contacto
Revista Cofradía
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Hospital Federico Lleras Acosta ahora tendrá servicio de consulta externa en sede El Limonar
  • Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 
  • “Engatillada” recuperación del espacio público en Ibagué 
  • Buscando los nuevos talentos del deporte
  • Prepárese y haga parte del festival “Mundo Palabra”
  • Tolima gritó: Campeón
  • Cierre Dorado para el boxeo del Tolima en el Campeonato Nacional de mayores, clasificatorio a Juegos Nacionales
  • Colombianos en Chile
  • Gustavo Petro y Ricardo Orozco, en sintonía con los migrantes
  • En Ibagué más de 3.000 personas corrieron la Media Maratón Musical
  • El positivo balance que dejó ExpoMujer Emprendedora 2022
  • El Tolima sería el primer departamento con política pública de migrantes
  • Paola Arbelaez, gerente de Indeportes inicia recorrido por las ligas del Tolima
  • Top Level Cup, Vivamos El Fútbol
  • La estrategia ‘‘Tolima Moda’’ que promete apoyar a los empresarios
  • Las 5 regiones que más han invertido en financiación verde en Colombia
  • Fútbol femenino derrota la misoginia y la barbarie
  • En el Tolima buscamos las “Estrellas del barrio”
  • Innovacafé, el proyecto que busca mejorar la agricultura Tolimense
  • Gobernador Orozco conmemoró en Casabianca el Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas
  • Gobernación del Tolima atiende múltiples emergencias viales
  • Gobernación del Tolima adquirió equipo ‘Raptor’ para ubicar a delincuentes
  • Paola Arbeláez Arenas, nueva gerente de Indeportes Tolima
  • El Plan de Desarrollo del Cambio: una apuesta innovadora
  • Bancóldex suma nuevos aliados a plataforma digital
  • Por la ruta del coyote
  • El Tolima: destino deporte de Colombia
  • Deudores: acuerden sus pagos con el Tolima
  • Tolima ganó el Zonal Centro Sur de Juegos Intercolegiados 2022
  • En los Special Olimpycs Tolima confirmó ser territorio Paralímpico en Colombia
  • En Ibagué correremos la Media Maratón Musical
  • 15 equipos tendrá el Tolima en el Zonal Centro Sur de Juegos Intercolegiados 2022
  • “El poder de las regiones”
  • El Plan Nacional de Desarrollo del gobierno Petro o los diálogos regionales vinculantes
  • El poder empresarial del Tolima
  • El Tolima habló sobre desarrollo sostenible
  • A propósito de la ocupación ilegal de predios
  • Prepárese para los conciertos y talleres gratuitos del Tolijazz 2022
  • Listos los equipos juveniles que representarán al Tolima en Zonal Regional de Juegos Intercolegiados
  • «Ya le colaboro»
  • Ibagué se llevó la de Oro
  • «Barril sin fondo»
  • Análisis a la “rendición de cuentas” del alcalde de Ibagué
  • Capitalizar políticamente la tragedia
  • EL NUEVO GOBIERNO ARRANCA CON TODA
  • ¿Por qué sube y baja el dólar?
  • ¿Y dónde está el Estado?
  • Las “iglesias” que sí deberían pagar impuestos
  • En Ibagué se correrá la Media Maratón Internacional Musical
  • La Caravana que lleva alegría y optimismo a los barrios de Ibagué
  • Juegos Intercolegiados 2022 arrancaron su fase Departamental
  • Ibagué en desgracia
  • ¿Beneficios tributarios a la gran empresa?
  • Cambio sí, cambiazo no
  • Inicia siembra de 14.000 árboles en el Tolima
  • El Tolima contará con 75 deportistas en la final nacional de los Juegos Intercolegiados para deportes individuales
  • Ibagué refuerza seguridad con cámaras de alta tecnología
  • Pesistas tolimenses obtuvieron medallas de oro
  • El Volcán Nevado del Ruíz, una amenaza latente
  • Home
  • /
  • Medio Ambiente
  • /
  • Volcán Nevado del Ruíz, en Alerta Amarilla
Actualidad Medio Ambiente Admin 3 de abril de 2023 (Comments off) (103)

Volcán Nevado del Ruíz, en Alerta Amarilla

Por: Margaret Torres

El 13 de noviembre de 1985, se vivió la peor catástrofe natural que se haya tenido referente en la historia reciente del Tolima y Colombia, fue de tan grandes magnitudes que prácticamente arrasó con el Municipio de Armero El número de muertos superó las 23 mil personas y causó graves afectaciones al municipio de Chinchiná en Caldas. 

Desde comienzos de 2023, el volcán ha venido presentando actividad frecuente, por ello, las autoridades están pendientes monitoreando y determinaron alerta amarilla por sus constantes emisiones de ceniza. Pero el 29 de marzo del presente año, el Servicio Geológico Nacional, emitió una Alerta Naranja ya que su sismicidad aumentó (está entre 6.00 y 6.500 diarios) y se teme una posible erupción en días o semanas. En el momento en que este Organismo, emita el reporte que indica una inminente erupción, se procederá a evacuar a la población de los municipios de Casabianca, Herveo, Murillo y Villahermosa, por ser circundantes al Volcán.

Según la UNGRD, los departamentos con mayor afectación serían Tolima, Caldas, Risaralda que están determinados como de riesgo alto, mientras que Valle del Cauca, Quindío y Cundinamarca son considerados de riesgo medio. En general serían 22 municipios de 6 Departamentos, que se verían afectados de forma leve o alta y 57 mil personas estarían en peligro.

El Gobernador del Tolima, en rueda de prensa el 30 de Marzo, comunicó que se estaban tomando acciones urgentes para hacerle frente a la situación y ya se coordinan algunas de ellas, desde las diversas Secretarías tales como Ambiente, Planeación y TIC, Gestión del Riesgo, Infraestructura, y la de Salud, es por ello que se decretó la Alerta Roja Hospitalaria, se están revisando el estado de las vías para intervenirlas y  se solicitó maquinaria amarilla al gobierno nacional para la atención de las mismas, también se revisan los planes de evacuación para luego poder llegar con capacitaciones a la comunidad, a fin de no crear pánico en la población y generar un proceso adecuado, “sin la información precisa, no podemos actuar para no generar desinformación” dijo el Gobernador del Tolima, quien aseguró que “3 de los 47 municipios, del Tolima cuentan con mapas de gestión del riesgo”.   

El 29 de marzo al conocerse la decisión de Alerta Naranja el Gobernador del Tolima hacia la 1 de la madrugada convocó al Consejo Departamental de Gestión del riesgo, donde se hicieron presentes los Alcaldes de la zona, Cortolima, Cruz Roja, Defensa Civil y Fuerza Pública, para “comenzar a diseñar una estrategia y un acomodamiento de cómo sería la preparación para una eventual evacuación, en el evento de una posible erupción” dijo Ricardo Orozco, quien añadió, “la Alerta es para 14 municipios del Tolima, siendo máxima para los aledaños en un radio de 10 kilómetros a la redonda”. 

previous post<strong>Más de $8.000 millones invertidos en nuevo servicio de Hemodinamia para el Hospital Federico Lleras Acosta</strong> next post<strong>En Semana Santa, Tapa Roja les da la bienvenida al Tolima</strong>
Admin (administrator)

Otras noticias

Actualidad

Ibagué refuerza seguridad con cámaras de alta tecnología

29 de abril de 2023
Actualidad

El Volcán Nevado del Ruíz, una amenaza latente

24 de abril de 2023
Actualidad

Diseñan estrategias para atender a pobladores en zona de influencia del Nevado del Ruíz

13 de abril de 2023

Buscar

Entradas recientes

  • Inicia siembra de 14.000 árboles en el Tolima
  • El Tolima contará con 75 deportistas en la final nacional de los Juegos Intercolegiados para deportes individuales
  • Ibagué refuerza seguridad con cámaras de alta tecnología
  • Pesistas tolimenses obtuvieron medallas de oro
  • El Volcán Nevado del Ruíz, una amenaza latente

Versión Impresa

Banner Image

Revista Cofradía

Medio de opinión e investigación de la Región Central de Colombia.

Editor: Jiras Inversiones SAS

  1. Ibagué, Colombia
  2. contacto@revistacofradia.com
  3. (+57 314 2354964)

Últimas Noticias

Inicia siembra de 14.000 árboles en el Tolima
14 mayo, 2023
Pesistas tolimenses obtuvieron medallas de oro
29 abril, 2023
Gerente de la Fábrica de Licores, presentó balance ante la Asamblea Departamental
24 abril, 2023

Política

Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 
27 diciembre, 2022
Análisis a la “rendición de cuentas” del alcalde de Ibagué
10 septiembre, 2022
La política y los “delfines” criollos
22 junio, 2022

Actualidad

Ibagué refuerza seguridad con cámaras de alta tecnología
29 abril, 2023
El Volcán Nevado del Ruíz, una amenaza latente
24 abril, 2023
Diseñan estrategias para atender a pobladores en zona de influencia del Nevado del Ruíz
13 abril, 2023
Copyright © 2020. Todos los derechos son reservados