• Saturday, July 02, 2022
  • Log In
  • Blog
Revista Cofradía
Revista Cofradía
  • Home
  • Región
  • Nación
  • Política
  • Actualidad
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Deportes
  • Ediciones Impresas
  • Contacto
Revista Cofradía
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • En el Tolima corrimos la 5k por el Ambiente
  • Tolima la casa del Atletismo en Colombia
  • El Ultimate del Tolima sigue “Volando”
  • La política y los “delfines” criollos
  • Mediante trámite express, la Justicia se quedó en la virtualidad
  • Home
  • /
  • Opinión
  • /
  • Una nueva etapa en tiempos difíciles
Opinión Admin 23 de mayo de 2021 (Comments off) (146)

Una nueva etapa en tiempos difíciles

Escribir y opinar, más que un derecho universal reconocido por la mayoría de Estados del mundo, es una pasión, un deber, el punto máximo de eyaculación mental sentido en el cerebro y las venas con hervor y efervescencia cada vez que nos sentamos a redactar una nota, un ensayo, un artículo o una columna con el fin de hacerla pública.

Resistir esta tentación que nos asalta a diario a quienes nos gusta este oficio, es tan  nocivo para nuestra salud mental que no hacerlo, puede llevarnos a caer en la demencia, dañinos vicios, o el suicidio.

Gabriel García Márquez al recibir el premio Novel de Literatura en Estocolmo, Suecia, dijo sobre esta pasión: “En cada línea que escribo trato siempre, con mayor o menor fortuna, de invocar los espíritus esquivos de la poesía, y trato de dejar en cada palabra el testimonio de mi devoción por sus virtudes de adivinación, y por su permanente victoria contra los sordos poderes de la muerte”

O como lo dijo el excelente dramaturgo estadounidense Tennessee Williams: ¿Por qué escribo? Porque encuentro la vida poco satisfactoria.

Por su parte José Saramago, novelista portugués, afirmaba: “Yo no escribo para agradar ni tampoco para desagradar. Escribo para desosegar.”

Aunque son miles las razones o motivos las que inspiran a quienes  bien, regular, o mal nos atrevemos a expresarnos, estas tres citadas razones recogen en gran medida mi necesidad imperiosa de retomar esta columna y este medio. 

Nada fácil y ojalá las fuerzas y energías nos alcancen durante mucho tiempo, para mantener vigente y activas la revista física y digital en esta nueva etapa que hemos emprendido, buscando siempre hacer la vida más satisfactoria, así algunos personajes entren en desasosiego. 

previous post¿Se abre el diálogo nacional? next postBancos: mimados por el Estado, abusivos con el usuario
Admin (administrator)

Otras noticias

Opinión

Por un nuevo Pacto Social

22 de junio de 2022
Opinión

¿Hacia dónde mirar?

26 de mayo de 2022
Opinión

Editorial

2 de mayo de 2022

Buscar

Entradas recientes

  • En el Tolima corrimos la 5k por el Ambiente
  • Tolima la casa del Atletismo en Colombia
  • El Ultimate del Tolima sigue “Volando”
  • La política y los “delfines” criollos
  • Mediante trámite express, la Justicia se quedó en la virtualidad

Versión Impresa

Banner Image

Revista Cofradía

Medio de opinión e investigación de la Región Central de Colombia.

Editor: Jiras Inversiones SAS

  1. Ibagué, Colombia
  2. contacto@revistacofradia.com
  3. (+57 314 2354964)

Últimas Noticias

Mediante trámite express, la Justicia se quedó en la virtualidad
22 junio, 2022
¿EPS privadas, en vía de extinción?
22 junio, 2022
El Clan del Golfo: herencia paramilitar
26 mayo, 2022

Política

La política y los “delfines” criollos
22 junio, 2022
¡Histórico! Colombia da giro político a la izquierda
22 junio, 2022
Seguridad nacional: ¿Entre el terrorismo y los “Falsos Positivos?
07 mayo, 2022

Actualidad

La Eterna Ciudad Musical de Colombia
22 junio, 2022
Ingrid Valencia, de la humildad a la gloria
26 mayo, 2022
Ibagué, no hay agua para tanta gente
07 mayo, 2022
Copyright © 2020. Todos los derechos son reservados