• Tuesday, March 21, 2023
  • Log In
  • Blog
Revista Cofradía
Revista Cofradía
  • Home
  • Región
  • Nación
  • Política
  • Actualidad
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Deportes
  • Al Estrado
  • Ediciones Impresas
  • Contacto
Revista Cofradía
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Hospital Federico Lleras Acosta ahora tendrá servicio de consulta externa en sede El Limonar
  • Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 
  • “Engatillada” recuperación del espacio público en Ibagué 
  • Buscando los nuevos talentos del deporte
  • Prepárese y haga parte del festival “Mundo Palabra”
  • Tolima gritó: Campeón
  • Cierre Dorado para el boxeo del Tolima en el Campeonato Nacional de mayores, clasificatorio a Juegos Nacionales
  • Colombianos en Chile
  • Gustavo Petro y Ricardo Orozco, en sintonía con los migrantes
  • En Ibagué más de 3.000 personas corrieron la Media Maratón Musical
  • El positivo balance que dejó ExpoMujer Emprendedora 2022
  • El Tolima sería el primer departamento con política pública de migrantes
  • Paola Arbelaez, gerente de Indeportes inicia recorrido por las ligas del Tolima
  • Top Level Cup, Vivamos El Fútbol
  • La estrategia ‘‘Tolima Moda’’ que promete apoyar a los empresarios
  • Las 5 regiones que más han invertido en financiación verde en Colombia
  • Fútbol femenino derrota la misoginia y la barbarie
  • En el Tolima buscamos las “Estrellas del barrio”
  • Innovacafé, el proyecto que busca mejorar la agricultura Tolimense
  • Gobernador Orozco conmemoró en Casabianca el Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas
  • Gobernación del Tolima atiende múltiples emergencias viales
  • Gobernación del Tolima adquirió equipo ‘Raptor’ para ubicar a delincuentes
  • Paola Arbeláez Arenas, nueva gerente de Indeportes Tolima
  • El Plan de Desarrollo del Cambio: una apuesta innovadora
  • Bancóldex suma nuevos aliados a plataforma digital
  • Por la ruta del coyote
  • El Tolima: destino deporte de Colombia
  • Deudores: acuerden sus pagos con el Tolima
  • Tolima ganó el Zonal Centro Sur de Juegos Intercolegiados 2022
  • En los Special Olimpycs Tolima confirmó ser territorio Paralímpico en Colombia
  • En Ibagué correremos la Media Maratón Musical
  • 15 equipos tendrá el Tolima en el Zonal Centro Sur de Juegos Intercolegiados 2022
  • “El poder de las regiones”
  • El Plan Nacional de Desarrollo del gobierno Petro o los diálogos regionales vinculantes
  • El poder empresarial del Tolima
  • El Tolima habló sobre desarrollo sostenible
  • A propósito de la ocupación ilegal de predios
  • Prepárese para los conciertos y talleres gratuitos del Tolijazz 2022
  • Listos los equipos juveniles que representarán al Tolima en Zonal Regional de Juegos Intercolegiados
  • «Ya le colaboro»
  • Ibagué se llevó la de Oro
  • «Barril sin fondo»
  • Análisis a la “rendición de cuentas” del alcalde de Ibagué
  • Capitalizar políticamente la tragedia
  • EL NUEVO GOBIERNO ARRANCA CON TODA
  • ¿Por qué sube y baja el dólar?
  • ¿Y dónde está el Estado?
  • Las “iglesias” que sí deberían pagar impuestos
  • En Ibagué se correrá la Media Maratón Internacional Musical
  • La Caravana que lleva alegría y optimismo a los barrios de Ibagué
  • Juegos Intercolegiados 2022 arrancaron su fase Departamental
  • Ibagué en desgracia
  • ¿Beneficios tributarios a la gran empresa?
  • Cambio sí, cambiazo no
  • El Tolima pionero en política pública para migrantes
  • Cámaras de Comercio, ¿camino a la reestructuración?
  • De nuevo la edición impresa
  • No vengas, Navidad
  • Home
  • /
  • Opinión
  • /
  • Un hecho bastante positivo
Opinión Admin 28 de junio de 2021 (Comments off) (223)

Un hecho bastante positivo

En medio de la masacre selectiva que se viene presentando en Colombia y la mortandad indiscriminada que deja a diario la pandemia originada por el virus Covid – 19, la iglesia Católica por intermedio del arzobispo de Ibagué Orlando Roa Barbosa lanza un salvavidas en nuestro departamento, convocando a todos los sectores políticos, económicos, sociales y gremiales, sin distingo diferente a querer ser actor directo en la búsqueda y concreción de soluciones a la difícil problemática que afronta nuestro departamento y cada uno de nuestros municipios.

Muy oportuna la idea de la iglesia Católica, porque si en algo se ha equivocado nuestra clase dirigente es en insistir en un actuar aislado y discriminado, marcado de egoísmo y prepotencia, ignorando que desde el mas modesto y humilde ciudadano, hasta el más encumbrado intelectual, empresario o líder político, no debe ser y actuar como “casa sola” al momento de analizar y adoptar decisiones que inciden y afectan nuestra vida social, económica y política.

Las reuniones realizadas hasta el momento han contado con una asistencia amplia y plural, lo que es un positivo indicador de que nunca es tarde para corregir el rumbo e integrarnos en un solo cuerpo social que tenga como único objetivo la concresión y ejecución de soluciones viables y realizables para los delicados problemas que padecemos.

Ojalá los sectores políticos, académicos e institucionales aprovechen esta imperdible oportunidad y con humildad franciscana, pero sobre todo con apertura mental y disponibilidad suficiente de tiempo, se sienten a escuchar los actores visibles e invisibles del departamento, sin la afugia de tener que desplazarse a otras reuniones, o enviar dependientes que imposibilitan la concreción de soluciones e implementación de las mismas.

Solón, pensador griego del siglo séptimo antes de la era cristiana, solía decir: Quien no opina sobre los problemas de la ciudad, no merece ser llamado ciudadano. Pueda ser que esta oportunidad liderada por monseñor Orlando Roa Barbosa y la iglesia Católica, nos permita a los habitantes de Ibagué y de los municipios del Tolima, participar de esta amplia convocatoria de ejercicio democrático y que busca esencialmente abrir espacios de participación y aporte político – social para ejercer la ciudadanía como lo pregonaba uno de los siete sabios de la antigua Grecia.

Pero más que la apertura de espacios tan importantes como estos y la proposición de soluciones, debe existir una decidida voluntad de nuestros gobernantes de plasmar en políticas públicas e inversiones las propuestas realizadas por la Sociedad Civil, otro defecto que nos ha impedido históricamente enrutarnos por el mismo sendero.

previous postIronías next postLa Lotería del Tolima inaugura la Casa del Lotero, proyecto social a nivel nacional
Admin (administrator)

Otras noticias

Opinión

De nuevo la edición impresa

7 de marzo de 2023
Opinión

No vengas, Navidad

9 de enero de 2023
Opinión

Colombianos en Chile

7 de diciembre de 2022

Buscar

Entradas recientes

  • El Tolima pionero en política pública para migrantes
  • Cámaras de Comercio, ¿camino a la reestructuración?
  • De nuevo la edición impresa
  • Hospital Federico Lleras Acosta ahora tendrá servicio de consulta externa en sede El Limonar
  • No vengas, Navidad

Versión Impresa

Banner Image

Revista Cofradía

Medio de opinión e investigación de la Región Central de Colombia.

Editor: Jiras Inversiones SAS

  1. Ibagué, Colombia
  2. contacto@revistacofradia.com
  3. (+57 314 2354964)

Últimas Noticias

Cámaras de Comercio, ¿camino a la reestructuración?
21 marzo, 2023
El positivo balance que dejó ExpoMujer Emprendedora 2022
25 noviembre, 2022
Top Level Cup, Vivamos El Fútbol
15 noviembre, 2022

Política

Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 
27 diciembre, 2022
Análisis a la “rendición de cuentas” del alcalde de Ibagué
10 septiembre, 2022
La política y los “delfines” criollos
22 junio, 2022

Actualidad

El Tolima pionero en política pública para migrantes
21 marzo, 2023
Hospital Federico Lleras Acosta ahora tendrá servicio de consulta externa en sede El Limonar
31 enero, 2023
“Engatillada” recuperación del espacio público en Ibagué 
27 diciembre, 2022
Copyright © 2020. Todos los derechos son reservados