• Tuesday, March 21, 2023
  • Log In
  • Blog
Revista Cofradía
Revista Cofradía
  • Home
  • Región
  • Nación
  • Política
  • Actualidad
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Deportes
  • Al Estrado
  • Ediciones Impresas
  • Contacto
Revista Cofradía
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Hospital Federico Lleras Acosta ahora tendrá servicio de consulta externa en sede El Limonar
  • Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 
  • “Engatillada” recuperación del espacio público en Ibagué 
  • Buscando los nuevos talentos del deporte
  • Prepárese y haga parte del festival “Mundo Palabra”
  • Tolima gritó: Campeón
  • Cierre Dorado para el boxeo del Tolima en el Campeonato Nacional de mayores, clasificatorio a Juegos Nacionales
  • Colombianos en Chile
  • Gustavo Petro y Ricardo Orozco, en sintonía con los migrantes
  • En Ibagué más de 3.000 personas corrieron la Media Maratón Musical
  • El positivo balance que dejó ExpoMujer Emprendedora 2022
  • El Tolima sería el primer departamento con política pública de migrantes
  • Paola Arbelaez, gerente de Indeportes inicia recorrido por las ligas del Tolima
  • Top Level Cup, Vivamos El Fútbol
  • La estrategia ‘‘Tolima Moda’’ que promete apoyar a los empresarios
  • Las 5 regiones que más han invertido en financiación verde en Colombia
  • Fútbol femenino derrota la misoginia y la barbarie
  • En el Tolima buscamos las “Estrellas del barrio”
  • Innovacafé, el proyecto que busca mejorar la agricultura Tolimense
  • Gobernador Orozco conmemoró en Casabianca el Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas
  • Gobernación del Tolima atiende múltiples emergencias viales
  • Gobernación del Tolima adquirió equipo ‘Raptor’ para ubicar a delincuentes
  • Paola Arbeláez Arenas, nueva gerente de Indeportes Tolima
  • El Plan de Desarrollo del Cambio: una apuesta innovadora
  • Bancóldex suma nuevos aliados a plataforma digital
  • Por la ruta del coyote
  • El Tolima: destino deporte de Colombia
  • Deudores: acuerden sus pagos con el Tolima
  • Tolima ganó el Zonal Centro Sur de Juegos Intercolegiados 2022
  • En los Special Olimpycs Tolima confirmó ser territorio Paralímpico en Colombia
  • En Ibagué correremos la Media Maratón Musical
  • 15 equipos tendrá el Tolima en el Zonal Centro Sur de Juegos Intercolegiados 2022
  • “El poder de las regiones”
  • El Plan Nacional de Desarrollo del gobierno Petro o los diálogos regionales vinculantes
  • El poder empresarial del Tolima
  • El Tolima habló sobre desarrollo sostenible
  • A propósito de la ocupación ilegal de predios
  • Prepárese para los conciertos y talleres gratuitos del Tolijazz 2022
  • Listos los equipos juveniles que representarán al Tolima en Zonal Regional de Juegos Intercolegiados
  • «Ya le colaboro»
  • Ibagué se llevó la de Oro
  • «Barril sin fondo»
  • Análisis a la “rendición de cuentas” del alcalde de Ibagué
  • Capitalizar políticamente la tragedia
  • EL NUEVO GOBIERNO ARRANCA CON TODA
  • ¿Por qué sube y baja el dólar?
  • ¿Y dónde está el Estado?
  • Las “iglesias” que sí deberían pagar impuestos
  • En Ibagué se correrá la Media Maratón Internacional Musical
  • La Caravana que lleva alegría y optimismo a los barrios de Ibagué
  • Juegos Intercolegiados 2022 arrancaron su fase Departamental
  • Ibagué en desgracia
  • ¿Beneficios tributarios a la gran empresa?
  • Cambio sí, cambiazo no
  • De nuevo la edición impresa
  • No vengas, Navidad
  • Home
  • /
  • Opinión
  • /
  • Tras de ladrón, bufón
Opinión Admin 9 de junio de 2021 (Comments off) (507)

Tras de ladrón, bufón

Decenas de personas nos han hecho llegar vía correo electrónico las declaraciones que por la emisora Bésame de Ibagué, perteneciente a la cadena nacional Caracol,  entrega mediante conexión audiovisual el personero de Coyaima Jayson Darío Maldonado Roa, al señor Luis Eduardo Esquivel Arias, haciendo alusión a las denuncias penales, policivas  y disciplinarias que  junto a su esposa Claudia Fernanda Esquivel, les han sido presentadas por la pareja de ancianos indígenas Jorge Iván Guzmán y María Emilia Mejía, y sus tíos Rosa Aura Maldonado Cárdenas y José Luis Maldonado Cárdenas.

Aunque las denuncias en contra de la cuestionada pareja de abogados hablan por sí solas, y disfrutan del alijo gracias a la paquidermia e inoperancia de la Justicia Penal y Disciplinaria, sí quiero referirme a los hechos por dos circunstancias especiales: la primera, por la solidaridad que han recibido los esposos Guzmán – Mejía de los habitantes de Coyaima y Saldaña. El primer, municipio donde residen hace varios años, y el segundo, localidad en la cual Jorge Iván prestó sus servicios laborales como barrendero durante más de 20 años continuos contratado por el Municipio.

La segunda razón, porque resulta demasiado casual e interesante para la investigación penal que adelanta la Fiscalía Seccional de El Espinal, no solo que al momento de presentar la denuncia penal las víctimas ignoraban quién era la abogada que recibió el poder, y que como lo informamos en el número anterior, resultó ser la esposa del cuestionado personero. Lo cual no solo lo hace inmerso en un posible tráfico de influencias en favor de su cónyuge (artículo 411 del código penal, reformado por la ley 1474 de 2011), sino además la pareja se expone a que se les impute el posible delito adicional de concierto para delinquir (artículo 340 del código penal), pues no solo aparecen señalados de la anterior conducta, sino además de la defraudación hecha al padre consanguíneo del personero, Darío Maldonado Cárdenas.

Además, resulta curioso escuchar las diatribas que al aire lanza el personero al ser interrogado por el señor Luis Eduardo Esquivel Arias – coincidentemente del apellido materno de la otra denunciada – quien en nada se sintió cómodo, como se aprecia en el audiovisual, al escuchar que su entrevistado tenía como único argumento la descalificación que hacía de las denuncias, atribuyéndole delitos que ya deberá soportar y demostrar ante las autoridades competentes.

Lo anterior, porque el señor Luis Eduardo Esquivel Arias sí está condenado por la Justicia Penal por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos y celebración de contratos sin el lleno de los requisitos legales, sentencia proferida por la Sala Penal del Tribunal Superior de Ibagué, y que paga desde el mes de abril de 2017, cuando la Sala Penal de la Corte no casó la sentencia y le dejó en firme la pena de 56 meses de prisión, gozando del beneficio de prisión domiciliaria.

previous postNuevo Plan de premios consolida la Lotería del Tolima en el mercado nacional next postIronías
Admin (administrator)

Otras noticias

Opinión

De nuevo la edición impresa

7 de marzo de 2023
Opinión

No vengas, Navidad

9 de enero de 2023
Opinión

Colombianos en Chile

7 de diciembre de 2022

Buscar

Entradas recientes

  • De nuevo la edición impresa
  • Hospital Federico Lleras Acosta ahora tendrá servicio de consulta externa en sede El Limonar
  • No vengas, Navidad
  • Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 
  • “Engatillada” recuperación del espacio público en Ibagué 

Versión Impresa

Banner Image

Revista Cofradía

Medio de opinión e investigación de la Región Central de Colombia.

Editor: Jiras Inversiones SAS

  1. Ibagué, Colombia
  2. contacto@revistacofradia.com
  3. (+57 314 2354964)

Últimas Noticias

El positivo balance que dejó ExpoMujer Emprendedora 2022
25 noviembre, 2022
Top Level Cup, Vivamos El Fútbol
15 noviembre, 2022
La estrategia ‘‘Tolima Moda’’ que promete apoyar a los empresarios
11 noviembre, 2022

Política

Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 
27 diciembre, 2022
Análisis a la “rendición de cuentas” del alcalde de Ibagué
10 septiembre, 2022
La política y los “delfines” criollos
22 junio, 2022

Actualidad

Hospital Federico Lleras Acosta ahora tendrá servicio de consulta externa en sede El Limonar
31 enero, 2023
“Engatillada” recuperación del espacio público en Ibagué 
27 diciembre, 2022
Prepárese y haga parte del festival “Mundo Palabra”
16 diciembre, 2022
Copyright © 2020. Todos los derechos son reservados