• Monday, January 30, 2023
  • Log In
  • Blog
Revista Cofradía
Revista Cofradía
  • Home
  • Región
  • Nación
  • Política
  • Actualidad
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Deportes
  • Al Estrado
  • Ediciones Impresas
  • Contacto
Revista Cofradía
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 
  • “Engatillada” recuperación del espacio público en Ibagué 
  • Buscando los nuevos talentos del deporte
  • Prepárese y haga parte del festival “Mundo Palabra”
  • Tolima gritó: Campeón
  • Cierre Dorado para el boxeo del Tolima en el Campeonato Nacional de mayores, clasificatorio a Juegos Nacionales
  • Colombianos en Chile
  • Gustavo Petro y Ricardo Orozco, en sintonía con los migrantes
  • En Ibagué más de 3.000 personas corrieron la Media Maratón Musical
  • El positivo balance que dejó ExpoMujer Emprendedora 2022
  • El Tolima sería el primer departamento con política pública de migrantes
  • Paola Arbelaez, gerente de Indeportes inicia recorrido por las ligas del Tolima
  • Top Level Cup, Vivamos El Fútbol
  • La estrategia ‘‘Tolima Moda’’ que promete apoyar a los empresarios
  • Las 5 regiones que más han invertido en financiación verde en Colombia
  • Fútbol femenino derrota la misoginia y la barbarie
  • En el Tolima buscamos las “Estrellas del barrio”
  • Innovacafé, el proyecto que busca mejorar la agricultura Tolimense
  • Gobernador Orozco conmemoró en Casabianca el Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas
  • Gobernación del Tolima atiende múltiples emergencias viales
  • Gobernación del Tolima adquirió equipo ‘Raptor’ para ubicar a delincuentes
  • Paola Arbeláez Arenas, nueva gerente de Indeportes Tolima
  • El Plan de Desarrollo del Cambio: una apuesta innovadora
  • Bancóldex suma nuevos aliados a plataforma digital
  • Por la ruta del coyote
  • El Tolima: destino deporte de Colombia
  • Deudores: acuerden sus pagos con el Tolima
  • Tolima ganó el Zonal Centro Sur de Juegos Intercolegiados 2022
  • En los Special Olimpycs Tolima confirmó ser territorio Paralímpico en Colombia
  • En Ibagué correremos la Media Maratón Musical
  • 15 equipos tendrá el Tolima en el Zonal Centro Sur de Juegos Intercolegiados 2022
  • “El poder de las regiones”
  • El Plan Nacional de Desarrollo del gobierno Petro o los diálogos regionales vinculantes
  • El poder empresarial del Tolima
  • El Tolima habló sobre desarrollo sostenible
  • A propósito de la ocupación ilegal de predios
  • Prepárese para los conciertos y talleres gratuitos del Tolijazz 2022
  • Listos los equipos juveniles que representarán al Tolima en Zonal Regional de Juegos Intercolegiados
  • «Ya le colaboro»
  • Ibagué se llevó la de Oro
  • «Barril sin fondo»
  • Análisis a la “rendición de cuentas” del alcalde de Ibagué
  • Capitalizar políticamente la tragedia
  • EL NUEVO GOBIERNO ARRANCA CON TODA
  • ¿Por qué sube y baja el dólar?
  • ¿Y dónde está el Estado?
  • Las “iglesias” que sí deberían pagar impuestos
  • En Ibagué se correrá la Media Maratón Internacional Musical
  • La Caravana que lleva alegría y optimismo a los barrios de Ibagué
  • Juegos Intercolegiados 2022 arrancaron su fase Departamental
  • Ibagué en desgracia
  • ¿Beneficios tributarios a la gran empresa?
  • Cambio sí, cambiazo no
  • No vengas, Navidad
  • Home
  • /
  • Región
  • /
  • Tolima, Huila y Cundinamarca se unen en la Vuelta al Sur 2022
Región Admin 19 de marzo de 2022 (Comments off) (276)

Tolima, Huila y Cundinamarca se unen en la Vuelta al Sur 2022

En un ejercicio de reactivación económica, visibilización del territorio y apuesta por el deporte como agente generador de desarrollo y rentabilidad social, en el mes de mayo se llevará a cabo la carrera ciclística que reunirá a los mejores pedalistas del país en la previa de la Vuelta a Colombia.

Lo que nació como un sueño de los gobernadores Nicolás García, Luis Enrique Dussan y Ricardo Orozco de unir a Cundinamarca, Huila y Tolima a través del deporte se hace realidad con la versión 2022 de la Vuelta al Sur, que en cinco etapas mostrará a Colombia las ventajas comparativas de estos tres departamentos unidos por el ciclismo.

Para hacer efectivo este propósito los gerentes de Indeportes Cundinamarca, Liliana Ramírez, InderHuila, Jorge García e Indeportes Tolima  Alexander Castro estructuran el plan de acción en temas como los posibles recorridos, premiación y financiación de la Vuelta al Sur, carrera incluida en el calendario de la Federación Colombiana de Ciclismo.

Concesionarias viales, “Palo en la Rueda” para el ciclismo en Colombia

Un problema que se ha generalizado en Colombia en los últimos años es la negativa o las trabas que las concesionarias viales le ponen a los organizadores de las denominadas clásicas o vueltas ciclísticas para “Rodar” por las carreteras de nuestro país, situación que en las vísperas de las competencias que tienen el aval de la Federación Colombiana de Ciclismo obligan a cambiar recorridos y afectan la planeación deportiva y financiera de los equipos en competencia y las propias ligas.

Se vivió en 2021 cuando se tuvo que modificar los recorridos de la Vuelta a Antioquia o la Clásica de Girardot, y este año dos concesionarias tuvieron en vilo hasta 18 horas del inicio de la prueba el desarrollo de la Vuelta al Tolima 2022, por los lados del norte del departamento se logró llegar a un acuerdo, pero en la vía El Espinal-Guamo no se logró entendimiento y se tuvo que cambiar ostensiblemente las rutas de las etapas 1 y 2.

Ante esta problemática y desde la provincia el gerente de Indeportes Tolima Alexander Castro ha venido dando un debate de impacto nacional para que los derechos de nuestros deportistas y en este caso de los practicantes del ciclismo, deporte que más gloria le ha dado a Colombia sean respetados y no se ponga por delante los intereses de unos privados sobre un bien público como las vías. 

“Nada nos va a detener. A pesar de las dificultades haremos la Vuelta al Tolima, quienes se creen dueños de las vías y solo piensan en su recaudo, no van a parar los sueños de estos deportistas por construir su proyecto de vida y el país que soñamos, En las regiones nos sentimos solos, maltratados, sin respaldo. La Vuelta Ciclística al Tolima, alteró sus recorridos por falta de permisos de concesionarios viales. El deporte que más gloria le ha dado al país está humillado” así se ha manifestado el funcionario en diferentes escenarios como medios de comunicación y ante representantes del Gobierno Nacional.

Las cartas están sobre la mesa y esta situación que afecta a miles de hombres y mujeres practicantes del ciclismo debe ser atendida por los ministerios del Deporte y Transporte, así como Invías, porque en Colombia se debe reglamentar el deporte como un derecho fundamental.

previous post”Tolima 2050” : ¿La visión de quién? next postEl Tolima es la Casa del Deporte en Colombia
Admin (administrator)

Otras noticias

Región

El positivo balance que dejó ExpoMujer Emprendedora 2022

25 de noviembre de 2022
Región

Top Level Cup, Vivamos El Fútbol

15 de noviembre de 2022
Región

La estrategia ‘‘Tolima Moda’’ que promete apoyar a los empresarios

11 de noviembre de 2022

Buscar

Entradas recientes

  • No vengas, Navidad
  • Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 
  • “Engatillada” recuperación del espacio público en Ibagué 
  • Buscando los nuevos talentos del deporte
  • Prepárese y haga parte del festival “Mundo Palabra”

Versión Impresa

Banner Image

Revista Cofradía

Medio de opinión e investigación de la Región Central de Colombia.

Editor: Jiras Inversiones SAS

  1. Ibagué, Colombia
  2. contacto@revistacofradia.com
  3. (+57 314 2354964)

Últimas Noticias

El positivo balance que dejó ExpoMujer Emprendedora 2022
25 noviembre, 2022
Top Level Cup, Vivamos El Fútbol
15 noviembre, 2022
La estrategia ‘‘Tolima Moda’’ que promete apoyar a los empresarios
11 noviembre, 2022

Política

Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 
27 diciembre, 2022
Análisis a la “rendición de cuentas” del alcalde de Ibagué
10 septiembre, 2022
La política y los “delfines” criollos
22 junio, 2022

Actualidad

“Engatillada” recuperación del espacio público en Ibagué 
27 diciembre, 2022
Prepárese y haga parte del festival “Mundo Palabra”
16 diciembre, 2022
El Tolima sería el primer departamento con política pública de migrantes
21 noviembre, 2022
Copyright © 2020. Todos los derechos son reservados