• Monday, January 30, 2023
  • Log In
  • Blog
Revista Cofradía
Revista Cofradía
  • Home
  • Región
  • Nación
  • Política
  • Actualidad
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Deportes
  • Al Estrado
  • Ediciones Impresas
  • Contacto
Revista Cofradía
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 
  • “Engatillada” recuperación del espacio público en Ibagué 
  • Buscando los nuevos talentos del deporte
  • Prepárese y haga parte del festival “Mundo Palabra”
  • Tolima gritó: Campeón
  • Cierre Dorado para el boxeo del Tolima en el Campeonato Nacional de mayores, clasificatorio a Juegos Nacionales
  • Colombianos en Chile
  • Gustavo Petro y Ricardo Orozco, en sintonía con los migrantes
  • En Ibagué más de 3.000 personas corrieron la Media Maratón Musical
  • El positivo balance que dejó ExpoMujer Emprendedora 2022
  • El Tolima sería el primer departamento con política pública de migrantes
  • Paola Arbelaez, gerente de Indeportes inicia recorrido por las ligas del Tolima
  • Top Level Cup, Vivamos El Fútbol
  • La estrategia ‘‘Tolima Moda’’ que promete apoyar a los empresarios
  • Las 5 regiones que más han invertido en financiación verde en Colombia
  • Fútbol femenino derrota la misoginia y la barbarie
  • En el Tolima buscamos las “Estrellas del barrio”
  • Innovacafé, el proyecto que busca mejorar la agricultura Tolimense
  • Gobernador Orozco conmemoró en Casabianca el Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas
  • Gobernación del Tolima atiende múltiples emergencias viales
  • Gobernación del Tolima adquirió equipo ‘Raptor’ para ubicar a delincuentes
  • Paola Arbeláez Arenas, nueva gerente de Indeportes Tolima
  • El Plan de Desarrollo del Cambio: una apuesta innovadora
  • Bancóldex suma nuevos aliados a plataforma digital
  • Por la ruta del coyote
  • El Tolima: destino deporte de Colombia
  • Deudores: acuerden sus pagos con el Tolima
  • Tolima ganó el Zonal Centro Sur de Juegos Intercolegiados 2022
  • En los Special Olimpycs Tolima confirmó ser territorio Paralímpico en Colombia
  • En Ibagué correremos la Media Maratón Musical
  • 15 equipos tendrá el Tolima en el Zonal Centro Sur de Juegos Intercolegiados 2022
  • “El poder de las regiones”
  • El Plan Nacional de Desarrollo del gobierno Petro o los diálogos regionales vinculantes
  • El poder empresarial del Tolima
  • El Tolima habló sobre desarrollo sostenible
  • A propósito de la ocupación ilegal de predios
  • Prepárese para los conciertos y talleres gratuitos del Tolijazz 2022
  • Listos los equipos juveniles que representarán al Tolima en Zonal Regional de Juegos Intercolegiados
  • «Ya le colaboro»
  • Ibagué se llevó la de Oro
  • «Barril sin fondo»
  • Análisis a la “rendición de cuentas” del alcalde de Ibagué
  • Capitalizar políticamente la tragedia
  • EL NUEVO GOBIERNO ARRANCA CON TODA
  • ¿Por qué sube y baja el dólar?
  • ¿Y dónde está el Estado?
  • Las “iglesias” que sí deberían pagar impuestos
  • En Ibagué se correrá la Media Maratón Internacional Musical
  • La Caravana que lleva alegría y optimismo a los barrios de Ibagué
  • Juegos Intercolegiados 2022 arrancaron su fase Departamental
  • Ibagué en desgracia
  • ¿Beneficios tributarios a la gran empresa?
  • Cambio sí, cambiazo no
  • No vengas, Navidad
  • Home
  • /
  • Nación
  • /
  • Tolima, destino deporte
Nación Admin 14 de octubre de 2021 (Comments off) (207)

Tolima, destino deporte

La gobernación del Tolima y la alcaldía de Ibagué han invertido 150 mil millones de pesos en escenarios deportivos. Desde comienzos de este año los eventos se reactivaron y hasta Ibagué han llegado mas de 10.000 visitantes entre deportistas, comitivas y espectadores. 

Ibagué trabaja por posicionarse como la capital deportiva del país. Un propósito que no ha sido fácil de alcanzar, explica Ricardo Orozco, gobernador del Tolima. “Junto al alcalde de la ciudad nos propusimos construir los escenarios deportivos. Invertimos cerca de 150 mil millones de pesos, pero la meta también es construir una marca de región, que sumada a la que ya hemos logrado consolidar de ‘Ibagué Capital Musical de Colombia’ nos consolida como ciudad destino en la agenda nacional de grandes eventos”, afirma. 

Precisamente, para fortalecer esa nueva marca Ibagué Destino Deporte de Colombia, se realizó un primer gran evento a comienzos de 2021: el Campeonato Panamericano de Patinaje. Participaron 1.524 deportistas y llegaron a la ciudad más de 3.000 personas durante 15 días, que dejaron más de 700 millones de pesos diarios a sectores como el hotelero, el gastronómico, el logístico, de transporte y al comercio en general, con una gran rentabilidad social y de marketing territorial.

Después vinieron los campeonatos y torneos nacionales e internacionales de atletismo, esgrima, pesas, fútbol, entre otros, que motivaron la llegada de cerca de 10.000 visitantes a Ibagué.

Recientemente se realizó la Copa Ibagué Destino Deporte, un torneo que significó el regreso de torneos de tenis profesional ITF al país. El evento contó con cerca de 200 tenistas, de más de 20 países, y entregó 30 mil dólares en premios.

Calendario deportivo

En los próximos meses está previsto el Campeonato Nacional Interclubes de Fútbol Sala, el Campeonato Nacional de Gimnasia Artística Juvenil y Abierto, el Sudamericano de Esgrima, el Sudamericano de Gimnasia, el Panamericano de Gimnasia, el Campeonato Nacional e Internacional de Para-Atletismo y para cerrar el año, el Campeonato Mundial de Patinaje de Velocidad.

Alexander Castro, gerente de Indeportes, explica que “después de la pandemia, reactivar el deporte significa también la reactivación emocional y económica, rentabilidad social impulsando a las nuevas generaciones a la práctica deportiva y, por su puesto, marketing territorial de incalculables proporciones que beneficia a la región permitiéndole mostrar lo lindo de una tierra que está preparada para grandes cosas. Hoy Ibagué no es solo la capital de la música, es también el destino del deporte y la ciudad del futuro de Colombia”, concluye. 

previous postTrabajo en equipo y recompensas: el secreto del éxito para combatir la delincuencia en El Tolima next postConsejos Municipales de Juventud: ¿Un saludo más a la bandera?
Admin (administrator)

Otras noticias

Nación

Las 5 regiones que más han invertido en financiación verde en Colombia

11 de noviembre de 2022
Nación

Bancóldex suma nuevos aliados a plataforma digital

14 de octubre de 2022
Nación

Por la ruta del coyote

13 de octubre de 2022

Buscar

Entradas recientes

  • No vengas, Navidad
  • Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 
  • “Engatillada” recuperación del espacio público en Ibagué 
  • Buscando los nuevos talentos del deporte
  • Prepárese y haga parte del festival “Mundo Palabra”

Versión Impresa

Banner Image

Revista Cofradía

Medio de opinión e investigación de la Región Central de Colombia.

Editor: Jiras Inversiones SAS

  1. Ibagué, Colombia
  2. contacto@revistacofradia.com
  3. (+57 314 2354964)

Últimas Noticias

El positivo balance que dejó ExpoMujer Emprendedora 2022
25 noviembre, 2022
Top Level Cup, Vivamos El Fútbol
15 noviembre, 2022
La estrategia ‘‘Tolima Moda’’ que promete apoyar a los empresarios
11 noviembre, 2022

Política

Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 
27 diciembre, 2022
Análisis a la “rendición de cuentas” del alcalde de Ibagué
10 septiembre, 2022
La política y los “delfines” criollos
22 junio, 2022

Actualidad

“Engatillada” recuperación del espacio público en Ibagué 
27 diciembre, 2022
Prepárese y haga parte del festival “Mundo Palabra”
16 diciembre, 2022
El Tolima sería el primer departamento con política pública de migrantes
21 noviembre, 2022
Copyright © 2020. Todos los derechos son reservados