• Tuesday, March 21, 2023
  • Log In
  • Blog
Revista Cofradía
Revista Cofradía
  • Home
  • Región
  • Nación
  • Política
  • Actualidad
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Deportes
  • Al Estrado
  • Ediciones Impresas
  • Contacto
Revista Cofradía
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Hospital Federico Lleras Acosta ahora tendrá servicio de consulta externa en sede El Limonar
  • Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 
  • “Engatillada” recuperación del espacio público en Ibagué 
  • Buscando los nuevos talentos del deporte
  • Prepárese y haga parte del festival “Mundo Palabra”
  • Tolima gritó: Campeón
  • Cierre Dorado para el boxeo del Tolima en el Campeonato Nacional de mayores, clasificatorio a Juegos Nacionales
  • Colombianos en Chile
  • Gustavo Petro y Ricardo Orozco, en sintonía con los migrantes
  • En Ibagué más de 3.000 personas corrieron la Media Maratón Musical
  • El positivo balance que dejó ExpoMujer Emprendedora 2022
  • El Tolima sería el primer departamento con política pública de migrantes
  • Paola Arbelaez, gerente de Indeportes inicia recorrido por las ligas del Tolima
  • Top Level Cup, Vivamos El Fútbol
  • La estrategia ‘‘Tolima Moda’’ que promete apoyar a los empresarios
  • Las 5 regiones que más han invertido en financiación verde en Colombia
  • Fútbol femenino derrota la misoginia y la barbarie
  • En el Tolima buscamos las “Estrellas del barrio”
  • Innovacafé, el proyecto que busca mejorar la agricultura Tolimense
  • Gobernador Orozco conmemoró en Casabianca el Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas
  • Gobernación del Tolima atiende múltiples emergencias viales
  • Gobernación del Tolima adquirió equipo ‘Raptor’ para ubicar a delincuentes
  • Paola Arbeláez Arenas, nueva gerente de Indeportes Tolima
  • El Plan de Desarrollo del Cambio: una apuesta innovadora
  • Bancóldex suma nuevos aliados a plataforma digital
  • Por la ruta del coyote
  • El Tolima: destino deporte de Colombia
  • Deudores: acuerden sus pagos con el Tolima
  • Tolima ganó el Zonal Centro Sur de Juegos Intercolegiados 2022
  • En los Special Olimpycs Tolima confirmó ser territorio Paralímpico en Colombia
  • En Ibagué correremos la Media Maratón Musical
  • 15 equipos tendrá el Tolima en el Zonal Centro Sur de Juegos Intercolegiados 2022
  • “El poder de las regiones”
  • El Plan Nacional de Desarrollo del gobierno Petro o los diálogos regionales vinculantes
  • El poder empresarial del Tolima
  • El Tolima habló sobre desarrollo sostenible
  • A propósito de la ocupación ilegal de predios
  • Prepárese para los conciertos y talleres gratuitos del Tolijazz 2022
  • Listos los equipos juveniles que representarán al Tolima en Zonal Regional de Juegos Intercolegiados
  • «Ya le colaboro»
  • Ibagué se llevó la de Oro
  • «Barril sin fondo»
  • Análisis a la “rendición de cuentas” del alcalde de Ibagué
  • Capitalizar políticamente la tragedia
  • EL NUEVO GOBIERNO ARRANCA CON TODA
  • ¿Por qué sube y baja el dólar?
  • ¿Y dónde está el Estado?
  • Las “iglesias” que sí deberían pagar impuestos
  • En Ibagué se correrá la Media Maratón Internacional Musical
  • La Caravana que lleva alegría y optimismo a los barrios de Ibagué
  • Juegos Intercolegiados 2022 arrancaron su fase Departamental
  • Ibagué en desgracia
  • ¿Beneficios tributarios a la gran empresa?
  • Cambio sí, cambiazo no
  • De nuevo la edición impresa
  • No vengas, Navidad
  • Home
  • /
  • Opinión
  • /
  • Tiempo de prevención y reflexión
Opinión Admin 20 de diciembre de 2021 (0) (197)

Tiempo de prevención y reflexión

Vivimos uno de los períodos más difíciles y complicados en la historia de la humanidad. Después de dos años continuos de soportar esta mortífera e inesperada pandemia y ante un panorama nada esperanzador, cualquier balance que podamos hacer puede sonar a especulación al no poder contar con elementos suficientes para  prever las posibles consecuencias derivadas de las mutaciones que pueda presentar el virus COVID 19.

Nuestra preocupación aumenta porque los mayores problemas y graves dificultades provienen de países altamente desarrollados y en los cuales el nivel de la ciencia, la investigación y el conocimiento superan los estándares promedio universales.

La Organización Mundial de la Salud insiste en la obligación de adoptar y conservar las medidas preventivas para evitar la expansión del virus. Sin embargo, ante tan indispensable medida, surgen las necesidades que la economía, la organización política y los compromisos sociales nos imponen en nuestro diario vivir.

El gobierno nacional ha logrado avanzar en el proceso de vacunación y aunque la meta de obtener la inmunidad de rebaño parece inalcanzable, los niveles de contagio están muy distantes del promedio universal, lo cual nos ha creado una actitud positiva y ha generado una notable reactivación económica y confianza social.

Destacable lo que a nivel departamental y municipal han conseguido los establecimientos públicos y privados encargados de prevenir, proteger y erradicar el contagio del virusy sus diferentes mutaciones. Una labor que aunque generó en sus inicios crisis hospitalaria por la poca disponibilidad de Unidades de Cuidados Intensivos, con gestión e inversión logró superarse, a tal magnitud que el departamento no solo ha logrado satisfacer sus propias necesidades, sino además ha contribuido a que entidades territoriales vecinas puedan tener un valioso apoyo en la infraestructura hospitalaria regional.

En dos años, el departamento del Tolima ha logrado superar lo que parecía en un principio inalcanzable. Hecho que nos ha generado confianza social, mala consejera para ir avanzando en el proceso de superación total de la crisis, porque las medidas preventivas poco a poco han ido desapareciendo y aún el enemigo está presente,  y sus niveles de contagio pueden aumentar en cualquier momento y bajo las mismas o peores circunstancias en las que nos contagió. 

Con la temporada decembrina se acrecenta el turismo y un gran número de servidores públicos disfrutan de las vacaciones colectivas, circunstancia que es necesario tener en cuenta al momento de compartir fuera de nuestros hogares.

Las medidas que limitaban la movilización vehicular y ocupación de establecimientos públicos y comerciales desaparecieron, lo que nos obliga a continuar guardando personal y socialmente las medidas preventivas, como única garantía individual y social de prevenir el contagio y aumentar la presencia del enemigo mortal.

previous post¿Consejos Municipales de la Juventud, un fracaso electoral? next postABC de la nueva “Ley de Seguridad Ciudadana”
Admin (administrator)

Otras noticias

Opinión

De nuevo la edición impresa

7 de marzo de 2023
Opinión

No vengas, Navidad

9 de enero de 2023
Opinión

Colombianos en Chile

7 de diciembre de 2022

Leave a comment Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Entradas recientes

  • De nuevo la edición impresa
  • Hospital Federico Lleras Acosta ahora tendrá servicio de consulta externa en sede El Limonar
  • No vengas, Navidad
  • Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 
  • “Engatillada” recuperación del espacio público en Ibagué 

Versión Impresa

Banner Image

Revista Cofradía

Medio de opinión e investigación de la Región Central de Colombia.

Editor: Jiras Inversiones SAS

  1. Ibagué, Colombia
  2. contacto@revistacofradia.com
  3. (+57 314 2354964)

Últimas Noticias

El positivo balance que dejó ExpoMujer Emprendedora 2022
25 noviembre, 2022
Top Level Cup, Vivamos El Fútbol
15 noviembre, 2022
La estrategia ‘‘Tolima Moda’’ que promete apoyar a los empresarios
11 noviembre, 2022

Política

Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 
27 diciembre, 2022
Análisis a la “rendición de cuentas” del alcalde de Ibagué
10 septiembre, 2022
La política y los “delfines” criollos
22 junio, 2022

Actualidad

Hospital Federico Lleras Acosta ahora tendrá servicio de consulta externa en sede El Limonar
31 enero, 2023
“Engatillada” recuperación del espacio público en Ibagué 
27 diciembre, 2022
Prepárese y haga parte del festival “Mundo Palabra”
16 diciembre, 2022
Copyright © 2020. Todos los derechos son reservados