• Tuesday, March 21, 2023
  • Log In
  • Blog
Revista Cofradía
Revista Cofradía
  • Home
  • Región
  • Nación
  • Política
  • Actualidad
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Deportes
  • Al Estrado
  • Ediciones Impresas
  • Contacto
Revista Cofradía
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Hospital Federico Lleras Acosta ahora tendrá servicio de consulta externa en sede El Limonar
  • Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 
  • “Engatillada” recuperación del espacio público en Ibagué 
  • Buscando los nuevos talentos del deporte
  • Prepárese y haga parte del festival “Mundo Palabra”
  • Tolima gritó: Campeón
  • Cierre Dorado para el boxeo del Tolima en el Campeonato Nacional de mayores, clasificatorio a Juegos Nacionales
  • Colombianos en Chile
  • Gustavo Petro y Ricardo Orozco, en sintonía con los migrantes
  • En Ibagué más de 3.000 personas corrieron la Media Maratón Musical
  • El positivo balance que dejó ExpoMujer Emprendedora 2022
  • El Tolima sería el primer departamento con política pública de migrantes
  • Paola Arbelaez, gerente de Indeportes inicia recorrido por las ligas del Tolima
  • Top Level Cup, Vivamos El Fútbol
  • La estrategia ‘‘Tolima Moda’’ que promete apoyar a los empresarios
  • Las 5 regiones que más han invertido en financiación verde en Colombia
  • Fútbol femenino derrota la misoginia y la barbarie
  • En el Tolima buscamos las “Estrellas del barrio”
  • Innovacafé, el proyecto que busca mejorar la agricultura Tolimense
  • Gobernador Orozco conmemoró en Casabianca el Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas
  • Gobernación del Tolima atiende múltiples emergencias viales
  • Gobernación del Tolima adquirió equipo ‘Raptor’ para ubicar a delincuentes
  • Paola Arbeláez Arenas, nueva gerente de Indeportes Tolima
  • El Plan de Desarrollo del Cambio: una apuesta innovadora
  • Bancóldex suma nuevos aliados a plataforma digital
  • Por la ruta del coyote
  • El Tolima: destino deporte de Colombia
  • Deudores: acuerden sus pagos con el Tolima
  • Tolima ganó el Zonal Centro Sur de Juegos Intercolegiados 2022
  • En los Special Olimpycs Tolima confirmó ser territorio Paralímpico en Colombia
  • En Ibagué correremos la Media Maratón Musical
  • 15 equipos tendrá el Tolima en el Zonal Centro Sur de Juegos Intercolegiados 2022
  • “El poder de las regiones”
  • El Plan Nacional de Desarrollo del gobierno Petro o los diálogos regionales vinculantes
  • El poder empresarial del Tolima
  • El Tolima habló sobre desarrollo sostenible
  • A propósito de la ocupación ilegal de predios
  • Prepárese para los conciertos y talleres gratuitos del Tolijazz 2022
  • Listos los equipos juveniles que representarán al Tolima en Zonal Regional de Juegos Intercolegiados
  • «Ya le colaboro»
  • Ibagué se llevó la de Oro
  • «Barril sin fondo»
  • Análisis a la “rendición de cuentas” del alcalde de Ibagué
  • Capitalizar políticamente la tragedia
  • EL NUEVO GOBIERNO ARRANCA CON TODA
  • ¿Por qué sube y baja el dólar?
  • ¿Y dónde está el Estado?
  • Las “iglesias” que sí deberían pagar impuestos
  • En Ibagué se correrá la Media Maratón Internacional Musical
  • La Caravana que lleva alegría y optimismo a los barrios de Ibagué
  • Juegos Intercolegiados 2022 arrancaron su fase Departamental
  • Ibagué en desgracia
  • ¿Beneficios tributarios a la gran empresa?
  • Cambio sí, cambiazo no
  • De nuevo la edición impresa
  • No vengas, Navidad
  • Home
  • /
  • Opinión
  • /
  • Repertorio
Opinión Admin 28 de diciembre de 2020 (Comments off) (614)

Repertorio

En esta época de distanciamiento social y confinamiento pandémico ya no hablamos de la utilización adecuada del tiempo libre, sino cómo pasamos el día libre. La lectura, la música, caminatas, jardinería, huerta casera; también las llamadas por WhatsApp, Zoom, Twitter y los crucigramas, caza palabras, sopa de letras, juegos como Candy Crush, Sudoku, WWO y demás, es la normalidad.

En una caminata recordé una conversación en ambiente social de una universidad donde la economía de palabras era espeluznante. En esa plática, cada vez que se referían a un amigo o a un personaje, eran contundentes en demostrar su pereza gramatical: ese m……… un hp…… o un pobre g…….. Eso sí, mujeres y hombres las pronunciaban en igualdad de condiciones.

Rememorando las tertulias donde el discernimiento generaba goce, esa experiencia motivó esta columna y empecé a recordar las clases de Lenguaje y Gramática con el profesor Aguiar – cariñosamente “titulito” – donde nos recalcaba la riqueza de nuestro diccionario y la búsqueda especialmente del SUSTANTIVO DESCRIPTIVO, donde se permitía definir a una persona por su comportamiento. De ahí, también surgió la mnemotécnica que admite hacer una asociación de recuerdos o definir la percepción que se tenía de un interlocutor.

Recordaba también que en los hogares se sermoneaba a quien dijera groserías y se oían expresiones “raras” para sustituir la palabra soez por parte de los progenitores. Igualmente, los profesores en la evaluación de alumnos ante el rector en orden de lista con una palabra lo reputaban. Hoy en día, hacerlo de esa manera sería una violación al libre desarrollo de la personalidad. En política, los oradores no dejaban de examinar a su adversario con alguno de estos adjetivos. El intento es recordar esas palabras.

Alcornoque: necio, ignorante, tarugo. Se le decía “cabeza de alcornoque” al político que hacia promesas imposibles de cumplir. 

Badulaque: necio, inconsistente. También es el “bueno para nada”; calentaba la curul solo para cobrar el sueldo.

Camaleón: cambiante de ideas. El “camaleón político” pasaba de un extremo a otro frecuentemente sin sonrojarse.

Caradura: desvergonzado, descarado, irrespetuoso. No solo cometía una irregularidad, sino seguía campante como si nada. 

Chichipato (a): tacaño, baratero, insignificante. Político duro para financiar la campaña.

Chisgarabís: entrometido, mequetrefe. Dícese del político de baja monta. 

Cagalindes: cobarde, cambiante de parecer. En un debate se acojonaba y hacia genuflexiones.

Cusumbo: lento, solitario o “cusumbo solo”. Político que poco le importaban las opiniones.

Fantoche: ostentoso, presumido y con churrias. Palabra muy usada para políticos que se crecieron por tener riqueza, por lo general por sus actos corruptos.

Garoso: egoísta, miserable, tacaño. Aquel que quiere todo para sí y cuando hay ayudas humanitarias u obsequios, es el primero en hacer fila.  

Lagarto: Alaba con doble intención y asiste a agasajos sin ser invitado. Pululan en los pasillos de las corporaciones públicas. Un “vivo”. 

Mamerto (a): de pocas luces ideológicas, acomodado. Mas consistente ideológicamente, una gelatina. 

Mercachifles: de poca monta, dicharachero. Palabrero, político que engatusa con ilusiones.

Morrongo (a): falso, avivato. Se hace el pendejo para lograr su objetivo.

Muérgano (a): inútil, perezoso, tolete. La palabra favorita para describir a los políticos calavera.

Narcisista: ególatra, vanidoso. Hace política solo por demostrar su “divinidad” o “sapiencia”.

Pelele: débil de carácter, manipulable. Político que se deja influenciar por la mermelada.

Superfluo (a): ligero, inútil, baladí, vacío. Politiquero barato.

Sacamica: adulador, regalado. Político o funcionario público que se “respete” tiene su cargamaleta o periodista que lo adula, así no haga nada.

Verriondo: cojonudo, osado o excitado sexualmente, especialmente en campañas políticas, no respetaba prenda.

Zopenco: tarúpido, ignorante, perezoso. Muy utilizado para definir a los recomendados políticos en la burocracia. 

Zurumbático (a): lelo, aturdido, pasmado. No entiende lo que habla, así hable todos los días por los medios de comunicación.

Ahora, para no dejar incompleto el ejercicio y pueda recordar estas palabras que ingresarán nuevamente a su vocabulario, debe hacer una asociación con el personaje. Se admiten máximo tres palabras por protagonista para evitarle una depresión. Su descripción puede enviársela por e-mail, twitter, Instagram o decírselo personalmente:  

– Donald Trump: ______________________________________

– Vladimir Putin: _______________________________________

– Nicolás Maduro: ______________________________________

– Rey Emérito Juan Carlos: ___________________________________

Tres en uno y salimos de una:

 -Martha Lucia Ramírez-Paloma Valencia-María Fernanda Cabal: _______________________________________________________

 -Roy Barreras- Armando Benedetti- Antonio Navarro:_________________

-Gustavo Petro:________________________________________________

– Humberto de la Calle:__________________________________________

-Iván Duque: __________________________________________________ 

-Claudia López: ________________________________________________

-Álvaro Uribe: _________________________________________________

-Alejandro Gaviria: _____________________________________________

-El gobernador de su departamento:_______________________________

-El Alcalde de su ciudad:_________________________________________

-Recuerda quién era el SACAMICA inefable de su ciudad?______________________________________________________

previous postEl final de otra década next postDetrimento de $2.603 millones, por obras inconclusas en Ambalema
Admin (administrator)

Otras noticias

Opinión

De nuevo la edición impresa

7 de marzo de 2023
Opinión

No vengas, Navidad

9 de enero de 2023
Opinión

Colombianos en Chile

7 de diciembre de 2022

Buscar

Entradas recientes

  • De nuevo la edición impresa
  • Hospital Federico Lleras Acosta ahora tendrá servicio de consulta externa en sede El Limonar
  • No vengas, Navidad
  • Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 
  • “Engatillada” recuperación del espacio público en Ibagué 

Versión Impresa

Banner Image

Revista Cofradía

Medio de opinión e investigación de la Región Central de Colombia.

Editor: Jiras Inversiones SAS

  1. Ibagué, Colombia
  2. contacto@revistacofradia.com
  3. (+57 314 2354964)

Últimas Noticias

El positivo balance que dejó ExpoMujer Emprendedora 2022
25 noviembre, 2022
Top Level Cup, Vivamos El Fútbol
15 noviembre, 2022
La estrategia ‘‘Tolima Moda’’ que promete apoyar a los empresarios
11 noviembre, 2022

Política

Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 
27 diciembre, 2022
Análisis a la “rendición de cuentas” del alcalde de Ibagué
10 septiembre, 2022
La política y los “delfines” criollos
22 junio, 2022

Actualidad

Hospital Federico Lleras Acosta ahora tendrá servicio de consulta externa en sede El Limonar
31 enero, 2023
“Engatillada” recuperación del espacio público en Ibagué 
27 diciembre, 2022
Prepárese y haga parte del festival “Mundo Palabra”
16 diciembre, 2022
Copyright © 2020. Todos los derechos son reservados