• Tuesday, March 21, 2023
  • Log In
  • Blog
Revista Cofradía
Revista Cofradía
  • Home
  • Región
  • Nación
  • Política
  • Actualidad
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Deportes
  • Al Estrado
  • Ediciones Impresas
  • Contacto
Revista Cofradía
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Hospital Federico Lleras Acosta ahora tendrá servicio de consulta externa en sede El Limonar
  • Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 
  • “Engatillada” recuperación del espacio público en Ibagué 
  • Buscando los nuevos talentos del deporte
  • Prepárese y haga parte del festival “Mundo Palabra”
  • Tolima gritó: Campeón
  • Cierre Dorado para el boxeo del Tolima en el Campeonato Nacional de mayores, clasificatorio a Juegos Nacionales
  • Colombianos en Chile
  • Gustavo Petro y Ricardo Orozco, en sintonía con los migrantes
  • En Ibagué más de 3.000 personas corrieron la Media Maratón Musical
  • El positivo balance que dejó ExpoMujer Emprendedora 2022
  • El Tolima sería el primer departamento con política pública de migrantes
  • Paola Arbelaez, gerente de Indeportes inicia recorrido por las ligas del Tolima
  • Top Level Cup, Vivamos El Fútbol
  • La estrategia ‘‘Tolima Moda’’ que promete apoyar a los empresarios
  • Las 5 regiones que más han invertido en financiación verde en Colombia
  • Fútbol femenino derrota la misoginia y la barbarie
  • En el Tolima buscamos las “Estrellas del barrio”
  • Innovacafé, el proyecto que busca mejorar la agricultura Tolimense
  • Gobernador Orozco conmemoró en Casabianca el Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas
  • Gobernación del Tolima atiende múltiples emergencias viales
  • Gobernación del Tolima adquirió equipo ‘Raptor’ para ubicar a delincuentes
  • Paola Arbeláez Arenas, nueva gerente de Indeportes Tolima
  • El Plan de Desarrollo del Cambio: una apuesta innovadora
  • Bancóldex suma nuevos aliados a plataforma digital
  • Por la ruta del coyote
  • El Tolima: destino deporte de Colombia
  • Deudores: acuerden sus pagos con el Tolima
  • Tolima ganó el Zonal Centro Sur de Juegos Intercolegiados 2022
  • En los Special Olimpycs Tolima confirmó ser territorio Paralímpico en Colombia
  • En Ibagué correremos la Media Maratón Musical
  • 15 equipos tendrá el Tolima en el Zonal Centro Sur de Juegos Intercolegiados 2022
  • “El poder de las regiones”
  • El Plan Nacional de Desarrollo del gobierno Petro o los diálogos regionales vinculantes
  • El poder empresarial del Tolima
  • El Tolima habló sobre desarrollo sostenible
  • A propósito de la ocupación ilegal de predios
  • Prepárese para los conciertos y talleres gratuitos del Tolijazz 2022
  • Listos los equipos juveniles que representarán al Tolima en Zonal Regional de Juegos Intercolegiados
  • «Ya le colaboro»
  • Ibagué se llevó la de Oro
  • «Barril sin fondo»
  • Análisis a la “rendición de cuentas” del alcalde de Ibagué
  • Capitalizar políticamente la tragedia
  • EL NUEVO GOBIERNO ARRANCA CON TODA
  • ¿Por qué sube y baja el dólar?
  • ¿Y dónde está el Estado?
  • Las “iglesias” que sí deberían pagar impuestos
  • En Ibagué se correrá la Media Maratón Internacional Musical
  • La Caravana que lleva alegría y optimismo a los barrios de Ibagué
  • Juegos Intercolegiados 2022 arrancaron su fase Departamental
  • Ibagué en desgracia
  • ¿Beneficios tributarios a la gran empresa?
  • Cambio sí, cambiazo no
  • De nuevo la edición impresa
  • No vengas, Navidad
  • Home
  • /
  • Opinión
  • /
  • Procurador General: saldo rojo en el Tolima
Opinión Admin 29 de octubre de 2020 (Comments off) (465)

Procurador General: saldo rojo en el Tolima

Parceló las Procuradurías Provinciales y Departamentales para que sobre ellas floreciera el interés y querer de quienes van a ser potenciales impulsores de su aspiración política en los departamentos, una vez abandone el actual cargo.

A pocos días de cumplir el período constitucional para el cual fue elegido, Fernando Carrillo Flórez, Procurador General de la Nación, queda en deuda con el departamento del Tolima. Su íntima amistad con el dirigente político de Cambio Radical Emilio Martínez Rosales, y sus compromisos politiqueros con éste, el partido Liberal, el partido de Unidad Nacional y algunos sectores del partido Conservador, anidando sus aspiraciones presidenciales, borraron la imagen transparente que en su juventud trató de exhibir como uno de los líderes juveniles de la ‘Séptima Papeleta’ que concluyó con la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente de 1991.

Los resultados del ejercicio funcional como suprema autoridad disciplinaria de los servidores públicos, no pudo ser peor. Parceló las Procuradurías Provinciales y Departamentales para que sobre ellas floreciera el interés y querer de quienes van a ser potenciales impulsores de su aspiración política en los departamentos, una vez abandone el actual cargo, y tras ese mezquino interés sobrevino la impunidad para castigar a quienes le metieron la mano al erario en los entes territoriales, incumplieron sus deberes misionales, y se beneficiaron económica y políticamente del ejercicio de la Función Pública en territorios en los cuales parece se soporta su futura aspiración.

En nuestro departamento, la Procuraduría General de la Nación fue incapaz de investigar y sancionar de manera ejemplar a quienes  en contubernio se apropiaron de los dineros públicos destinados para las  obras de los fallidos Juegos Deportivos Nacionales. Empezando por el alcalde y ordenador del gasto Luis H. Rodríguez, los congresistas que lo manipularon y los concejales de Ibagué que por coimas hicieron los movimientos presupuestales, financieros y administrativos necesarios para presentar y soportar ese inolvidable desfalco.

Con todos los vestigios de un acto premeditado – y no queda mayor duda que así pudo ser – se tejieron investigaciones fiscales y disciplinarias con ostensibles falencias procesales que terminaron en nulidades y absoluciones, beneficiando a quienes temporalmente padecen una restricción de su libertad, a los contratistas, e incógnitos políticos quienes aún no han sido tocados por estas jurisdicciones y con mayor mérito deben estar allá, por ser los verdaderos gestores de la acción criminal que aún nos mantiene bajo el escarnio público nacional. 

La nulidad de las actuaciones adelantadas por la Contraloría General de la República y la Procuraduría General de la Nación contra el alcalde de Ibagué, contratistas y algunos de sus subalternos, y la probable nulidad de la condena que en sede de casación analiza y decide la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia presentada por el abogado de Orlando Arciniegas Lagos, no dejan de constituir un lacerante augurio de que todo terminará con soldados y suboficiales caídos, mientras la cúpula de la oficialidad goza de total impunidad.

No pudo Fernando Carrillo en cuatro años de período constitucional, absolver o sancionar a los concejales de Ibagué que mediante retorcijos legales eligieron indebidamente hace casi cinco años al personero y contralor de esta Villa de San Bonifacio y a la secretaria de esa corporación. Pudo más el interés politiquero de su aspiración y el cabildeo de los políticos que lo han adulado y engrandecido como Procurador General, para que se presente como candidato a ser distinguido huésped de la Casa de Nariño en los próximos cuatro años.

¿Será que sí?

previous postEstados Unidos elige presidente next post¿Qué hacer con la Justicia en Colombia?
Admin (administrator)

Otras noticias

Opinión

De nuevo la edición impresa

7 de marzo de 2023
Opinión

No vengas, Navidad

9 de enero de 2023
Opinión

Colombianos en Chile

7 de diciembre de 2022

Buscar

Entradas recientes

  • De nuevo la edición impresa
  • Hospital Federico Lleras Acosta ahora tendrá servicio de consulta externa en sede El Limonar
  • No vengas, Navidad
  • Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 
  • “Engatillada” recuperación del espacio público en Ibagué 

Versión Impresa

Banner Image

Revista Cofradía

Medio de opinión e investigación de la Región Central de Colombia.

Editor: Jiras Inversiones SAS

  1. Ibagué, Colombia
  2. contacto@revistacofradia.com
  3. (+57 314 2354964)

Últimas Noticias

El positivo balance que dejó ExpoMujer Emprendedora 2022
25 noviembre, 2022
Top Level Cup, Vivamos El Fútbol
15 noviembre, 2022
La estrategia ‘‘Tolima Moda’’ que promete apoyar a los empresarios
11 noviembre, 2022

Política

Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 
27 diciembre, 2022
Análisis a la “rendición de cuentas” del alcalde de Ibagué
10 septiembre, 2022
La política y los “delfines” criollos
22 junio, 2022

Actualidad

Hospital Federico Lleras Acosta ahora tendrá servicio de consulta externa en sede El Limonar
31 enero, 2023
“Engatillada” recuperación del espacio público en Ibagué 
27 diciembre, 2022
Prepárese y haga parte del festival “Mundo Palabra”
16 diciembre, 2022
Copyright © 2020. Todos los derechos son reservados