• Tuesday, March 21, 2023
  • Log In
  • Blog
Revista Cofradía
Revista Cofradía
  • Home
  • Región
  • Nación
  • Política
  • Actualidad
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Deportes
  • Al Estrado
  • Ediciones Impresas
  • Contacto
Revista Cofradía
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Hospital Federico Lleras Acosta ahora tendrá servicio de consulta externa en sede El Limonar
  • Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 
  • “Engatillada” recuperación del espacio público en Ibagué 
  • Buscando los nuevos talentos del deporte
  • Prepárese y haga parte del festival “Mundo Palabra”
  • Tolima gritó: Campeón
  • Cierre Dorado para el boxeo del Tolima en el Campeonato Nacional de mayores, clasificatorio a Juegos Nacionales
  • Colombianos en Chile
  • Gustavo Petro y Ricardo Orozco, en sintonía con los migrantes
  • En Ibagué más de 3.000 personas corrieron la Media Maratón Musical
  • El positivo balance que dejó ExpoMujer Emprendedora 2022
  • El Tolima sería el primer departamento con política pública de migrantes
  • Paola Arbelaez, gerente de Indeportes inicia recorrido por las ligas del Tolima
  • Top Level Cup, Vivamos El Fútbol
  • La estrategia ‘‘Tolima Moda’’ que promete apoyar a los empresarios
  • Las 5 regiones que más han invertido en financiación verde en Colombia
  • Fútbol femenino derrota la misoginia y la barbarie
  • En el Tolima buscamos las “Estrellas del barrio”
  • Innovacafé, el proyecto que busca mejorar la agricultura Tolimense
  • Gobernador Orozco conmemoró en Casabianca el Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas
  • Gobernación del Tolima atiende múltiples emergencias viales
  • Gobernación del Tolima adquirió equipo ‘Raptor’ para ubicar a delincuentes
  • Paola Arbeláez Arenas, nueva gerente de Indeportes Tolima
  • El Plan de Desarrollo del Cambio: una apuesta innovadora
  • Bancóldex suma nuevos aliados a plataforma digital
  • Por la ruta del coyote
  • El Tolima: destino deporte de Colombia
  • Deudores: acuerden sus pagos con el Tolima
  • Tolima ganó el Zonal Centro Sur de Juegos Intercolegiados 2022
  • En los Special Olimpycs Tolima confirmó ser territorio Paralímpico en Colombia
  • En Ibagué correremos la Media Maratón Musical
  • 15 equipos tendrá el Tolima en el Zonal Centro Sur de Juegos Intercolegiados 2022
  • “El poder de las regiones”
  • El Plan Nacional de Desarrollo del gobierno Petro o los diálogos regionales vinculantes
  • El poder empresarial del Tolima
  • El Tolima habló sobre desarrollo sostenible
  • A propósito de la ocupación ilegal de predios
  • Prepárese para los conciertos y talleres gratuitos del Tolijazz 2022
  • Listos los equipos juveniles que representarán al Tolima en Zonal Regional de Juegos Intercolegiados
  • «Ya le colaboro»
  • Ibagué se llevó la de Oro
  • «Barril sin fondo»
  • Análisis a la “rendición de cuentas” del alcalde de Ibagué
  • Capitalizar políticamente la tragedia
  • EL NUEVO GOBIERNO ARRANCA CON TODA
  • ¿Por qué sube y baja el dólar?
  • ¿Y dónde está el Estado?
  • Las “iglesias” que sí deberían pagar impuestos
  • En Ibagué se correrá la Media Maratón Internacional Musical
  • La Caravana que lleva alegría y optimismo a los barrios de Ibagué
  • Juegos Intercolegiados 2022 arrancaron su fase Departamental
  • Ibagué en desgracia
  • ¿Beneficios tributarios a la gran empresa?
  • Cambio sí, cambiazo no
  • De nuevo la edición impresa
  • No vengas, Navidad
  • Home
  • /
  • Opinión
  • /
  • Polarización
Opinión Admin 11 de enero de 2021 (Comments off) (774)

Polarización

Winston es un todero (pintor, electricista, plomero, carpintero) a quien llamé para la instalación de una lámpara. Cada vez que tenía la oportunidad no me hablaba del trabajo que estaba realizando –con los audífonos oyendo noticias- me machacaba que Santos era un traidor, que Uribe era un héroe y, con irritación, conversaba utilizando maldiciones a los comunistas y guerrilleros. Winston, tiene 4 hijas menores y durante la pandemia le ha tocado vender parte de sus herramientas de trabajo para subsistir. 

Este episodio me hizo reflexionar, y examinar el tema de moda: la polarización. 

Políticos, analistas y mercachifles, despotrican diciendo que los males de la humanidad son por la POLARIZACIÓN (polos opuestos), termino que sugiere la división de la opinión pública en posiciones opuestas. Pero esto no es negativo, lo que es perverso es mentir (Trump como no es perdedor, hizo trampa para ingresar a la Universidad de Fordham en 1964 pagando a otro estudiante para que tomara el examen de ingreso por él) e imponer su verdad y exagerar para negar acuerdos, para gobernar y perpetuarse en el poder.

La polarización se da a todo nivel. Ahora, para escapar del confinamiento la familia entró en contradicción para determinar dónde salir el fin de año: un grupo pidió ir a Tuta (Boyacá) y el otro a París. En vista de que no hubo acuerdo, por consenso, nos quedamos en Guasca sin resentimiento.

Frecuentemente hay polarización social frente al desarrollo de una obra. Por ejemplo, en Bogotá frente al Metro si era mejor subterráneo o metro elevado. O igualmente, con el paso del Transmilenio por la carrera séptima.

El sistema democrático se construyó y se sigue construyendo precisamente para establecer los mecanismos para dirimir los conflictos políticos, sociales y culturales. 

No le debemos tener miedo a la polarización. La polarización positiva, es la esencia de la democracia. Es ahí donde cada ciudadano ve reflejada su visión del mundo, sus anhelos de progreso y sus posibilidades de cambio; la regla es respetar el pluralismo, la oposición o la disidencia.

Lo que debemos es rechazar la polarización negativa que utilizan los demagogos y líderes sin escrúpulos, que incendian un país para salvarse a sí mismo.

 Ellos, manipulan las emociones de sus adeptos para propósitos individuales; dividen entre ellos o nosotros, amigo enemigo o cooptan una clientela para perpetuarse en el poder generando un sectarismo y fanatismo político que les da derecho a imponer su verdad. Promueven la corrupción, fragmentan, desorientan la opinión pública con el apoyo de los grandes medios de comunicación y las redes sociales. Son xenofóbicos, homofóbicos, patrioteros, amantes de las noticias falsas y de los nacionalismos a ultranza. Los líderes que polarizan negativamente, por lo general son narcisistas, petulantes, mediocres intelectualmente, cuyas falencias las encubren con el populismo. Se apoyan en el miedo y la ignorancia e imponen su maldad con autoritarismo.

Las medidas sanitarias para contener el COVID 19 también se ha visto afectadas por la polarización política negativa, de manera grave, gobernantes que se burlan y rechazan el uso de las mascarillas, la aplicación de la vacuna o el distanciamiento social. Por ejemplo, en Estados Unidos observaron que los Demócratas eran más respetuosos de seguir los lineamientos sanitarios, mientras millares de Republicanos seguían al pie de la letra las recetas de Trump quien elaboró un relato alternativo a la realidad y sus seguidores viven en ese refugio ficticio, con las consecuencias que todos conocemos.

Volvamos a nuestro tema de la polarización política. La confrontación actual en Colombia no es de ideas o sobre obras públicas a implementar, es de poderes, de culto y lealtad al líder (caso de Winston). 

Aquí lo que observamos es una serie de vendettas personales y partidos o agrupaciones políticas. La fragmentación se produce porque manejan más la forma que el fondo, se agrupan para derrotar al otro, no para discutir ideas. El respeto a las reglas de la democracia (las que Trump violó con su eterna mueca ególatra) nos permite evaluar el nivel de cultura democrática que asumimos. 

La polarización (positiva) le da la bienvenida a las ideas, a la propuesta, y vencedores y vencidos en democracia aceptan el veredicto sin incitar a la violencia o al ajuste de cuentas. Entender de que frente a las discusiones hay intereses ideológicos, la política es para generar el debate, centrarse en los asuntos que inciden en la gente, solucionar lo que afecta la vida de las personas y su misión es lograr el progreso y la felicidad.

Desconfíe del político que obstaculiza la polarización positiva, ese seguro va es a robar, es una neutralidad dañina que no conduce al cambio, niega la crítica, alienta la ignorancia y conduce a la pasividad.

previous postDineros de la salud se desviaron para el pago de anchetas y viajes de turismo a San Andrés next post“El personero nos robó”
Admin (administrator)

Otras noticias

Opinión

De nuevo la edición impresa

7 de marzo de 2023
Opinión

No vengas, Navidad

9 de enero de 2023
Opinión

Colombianos en Chile

7 de diciembre de 2022

Buscar

Entradas recientes

  • De nuevo la edición impresa
  • Hospital Federico Lleras Acosta ahora tendrá servicio de consulta externa en sede El Limonar
  • No vengas, Navidad
  • Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 
  • “Engatillada” recuperación del espacio público en Ibagué 

Versión Impresa

Banner Image

Revista Cofradía

Medio de opinión e investigación de la Región Central de Colombia.

Editor: Jiras Inversiones SAS

  1. Ibagué, Colombia
  2. contacto@revistacofradia.com
  3. (+57 314 2354964)

Últimas Noticias

El positivo balance que dejó ExpoMujer Emprendedora 2022
25 noviembre, 2022
Top Level Cup, Vivamos El Fútbol
15 noviembre, 2022
La estrategia ‘‘Tolima Moda’’ que promete apoyar a los empresarios
11 noviembre, 2022

Política

Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 
27 diciembre, 2022
Análisis a la “rendición de cuentas” del alcalde de Ibagué
10 septiembre, 2022
La política y los “delfines” criollos
22 junio, 2022

Actualidad

Hospital Federico Lleras Acosta ahora tendrá servicio de consulta externa en sede El Limonar
31 enero, 2023
“Engatillada” recuperación del espacio público en Ibagué 
27 diciembre, 2022
Prepárese y haga parte del festival “Mundo Palabra”
16 diciembre, 2022
Copyright © 2020. Todos los derechos son reservados