Lotería del Tolima alcanza cifras récord en ventas y transferencias mientras desarrolla proyectos de alto impacto social

La empresa se prepara para implementar nuevos juegos y gestiona la consolidación de sorteos extraordinarios, tras los excelentes resultados.
La empresa tolimense de juegos de suerte y azar está pasando por el mejor momento de toda su historia; el desarrollo de diferentes estrategias comerciales y publicitarias, fidelización a sus clientes, innovación tecnológica y nuevos juegos le ha permitido no sólo llegar al 100% de las ventas proyectadas, sino superarlas con creces, garantizando así, más recursos para la salud de los colombianos.
Los excelentes resultados de la empresa obedecen a la labor que lidera la gerente Victoria Castillo González quien proyectó que la Lotería requería como objetivos el posicionamiento comercial, la innovación tecnológica, la apertura de nuevos mercados y la implementación de juegos haciéndola más atractiva y competitiva en el mercado de los juegos de suerte, logrando excelentes resultados en cifras.
Desde el mes de agosto, la Lotería del Tolima alcanzó la meta de ventas fijada para el 2021 y aunque estaba ya cumplido este deber, desarrolló por primera vez en sus 96 años de labores, un sorteo extraordinario al que denominó Gran Extra Pijao y con este juego rompió récord en ventas, comercializando en un solo sorteo más de $1.300 millones de pesos en billetes de lotería, lo que corresponde a cuatro juegos del tradicional de todos los lunes.
“Con el Gran Extra Pijao se logró una cifra histórica en ventas, cuadruplicamos los ingresos de un sorteo normal, con lo cual se incrementan los recursos para la salud de los tolimenses porque para eso es que trabajamos, para generar recursos para la salud, pero también, para ser parte de la reactivación económica para más de 10.000 familias en Colombia que viven de vender lotería e impactar la vida de los más de 12.000 ganadores de este sorteo extraordinario.
“Todo lo que hemos hecho ha sido gracias a nuestro gobernador Ricardo Orozco que nos dió la confianza necesaria para transformar a nuestra Lotería del Tolima en una empresa viable y sólida financieramente que gana posicionamiento en el mercado nacional, a nuestra junta directiva por el apoyo incondicional, a nuestros distribuidores, nuestros loteros y a todos los Tolimenses y Colombianos que creen en nuestra empresa.”, aseguró la ingeniera Victoria Castillo, gerente de la empresa.
A esta labor netamente comercial, se suma el proyecto social que la Lotería está desarrollando a través de la Casa del Lotero, primer centro de atención integral creado en Colombia para vendedores de lotería, inaugurado en julio y por medio de la cual está realizando diferentes acciones que redundan en el bienestar integral de los hombres y mujeres que viven de la venta de lotería en el Tolima.

La empresa está gestionando alianzas con empresas públicas y privadas como Seapto, Comfatolima, Playa Hawai, el Sena, entre otras, para ejecutar diferentes programas y actividades que brindan espacios de diversión, esparcimiento y formación para los loteros.
En este 2021 la Lotería se la está jugando toda por el bienestar integral su fuerza de venta, a través de la Casa del Lotero que es también un hogar temporal para los loteros del Tolima y el país, donde funciona el comedor comunitario que beneficia a 90 de ellos con alimentación complementaria de calidad, en alianza con la Alcaldía de Ibagué; pero además, desarrolla proyectos sociales como “Sin Edad para Aprender”, con el que están capacitando a los vendedores de lotería en diferentes temas para contribuir a su labor y a su formación personal.
“Con este proyecto buscamos demostrar que no hay edad, ni límites para seguir creciendo como personas; nunca es tarde para aprender, y agradezco el apoyo de nuestro gobernador Ricardo Orozco y de las entidades aliadas como el Sena, Seapto s.a., Comfatolima e Indeportes, que siempre nos están respaldando con nuestros loteros que empezaron a estudiar, algunos por primera vez, y verlos ilusionados, participando, tomando apuntes en clase y con deseos de cada vez mejores se convierten en un ejemplo para muchos Tolimenses y el incentivo para seguir trabajando por fortalecer nuestra lotería. Me siento afortunada de ayudarlos a hacer sus sueños realidad porque esto los ayuda física y mentalmente”, señaló la gerente de la Lotería Victoria Castillo González.
Todas estas acciones sociales la Lotería las ha acompañado de la transformación de su página web, haciéndola más interactiva para sus seguidores, el fortalecimiento de su proyecto de Generación LT que genera empleo para jóvenes universitarios a través de la venta de lotería en sus tiempos libres y ahora se prepara para ofrecer su propio canal de venta virtual de lotería a través de su página www.loteríadeltolima.com y el desarrollo de juegos de lotería instantánea que se traducirán en más recursos para la salud y la recuperación financiera total de la Lotería del Tolima.