• Thursday, May 26, 2022
  • Log In
  • Blog
Revista Cofradía
Revista Cofradía
  • Home
  • Al Estrado
  • Región
  • Nación
  • Política
  • Actualidad
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Ediciones Impresas
  • Contacto
Revista Cofradía
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Indeportes Tolima, 25 años de logros deportivos y construcción de sociedad
  • Seguridad nacional: ¿Entre el terrorismo y los “Falsos Positivos?
  • Ibagué, no hay agua para tanta gente
  • Sexcam, el negocio sexual de moda
  • El Tolima, 161 años de historia económica. ¿Hacia dónde vamos?
  • Home
  • /
  • Región
  • /
  • La Lotería del Tolima inaugura la Casa del Lotero, proyecto social a nivel nacional
Región Admin 28 de junio de 2021 (Comments off) (235)

La Lotería del Tolima inaugura la Casa del Lotero, proyecto social a nivel nacional

La empresa de los tolimenses pone en marcha el proyecto de una casa dedicada a mejorar la calidad de vida y a generar bienestar integral para más de 350 vendedores de lotería en el Tolima.

La Lotería del Tolima con el apoyo de algunos empresarios de la región, entre ellos SEAPTO S.A. inauguró la Casa del Lotero, un espacio de desarrollo integral donde los vendedores de Lotería del departamento recibirán apoyo en servicios de salud, atención médica, gestión de citas, recreación, capacitación, actividades lúdicas, atención en salud mental y donde se reactivará el comedor comunitario, un lugar para que cerca de 100 loteros que trabajan en el centro de la ciudad de Ibagué, tendrán acceso a una alimentación balanceada diseñada por nutricionistas según sus necesidades de adulto mayor, con el fin de mejorar sus condiciones de salud y de vida.

El comedor comunitario hace parte del programa Colombia Mayor, que el Gobierno Nacional adelanta a través de la Alcaldía de Ibagué y su iniciativa “Nutriendo a Ibagué en cabeza que la Secretaría de Desarrollo Social Comunitario de Ibagué ha apoyado incondicionalmente, para retribuir la gestión de quienes a diario comercializan la Lotería del Tolima y generan importantes recursos para la salud del departamento.

 “A este proyecto social le hemos puesto el alma, es un sello personal que quiero dejar en la gestión que tengo al frente de la Lotería, porque veo que es la oportunidad de retribuir a nuestros loteros, por todo lo que su labor ha representado en recursos para la salud del Tolima; este es un compromiso de servicio y de humanidad que hemos asumido desde el gobierno El Tolima Nos Une y aunque la empresa tiene restricciones legales para invertir recursos públicos en este proyecto, logramos gestionar el apoyo necesario de empresarios como SEAPTO y de otras instituciones públicas y privadas, para que la casa funcione. He estado por más de 8 años en la industria de loterías y conozco  de primera mano la vulnerabilidad de la mayoría de nuestros loteros, adultos mayores, solos, que han pasado por muchos momentos difíciles, por esto buscamos que este espacio sea como un hogar para ellos, este lugar está pensado en brindar atención integral, en servicios de salud, peluquería, formación y capacitación, recreación, salud mental, entre otros servicios. Para nosotros es muy importante mostrar porque la Lotería del Tolima es una empresa que cambia vidas, no solo la de nuestros ganadores, sino también la vida de quienes por tanto tiempo han trabajado vendiendo nuestro producto, esto es lo que hay que compartirle a los Tolimenses, porque cada vez que compran un billete de lotería, más allá de los premios que ofrecemos hay esperanzas, ilusiones, sueños por cumplir y calidad de vida para quienes más lo necesitan” señaló la gerente de la Lotería del Tolima, Victoria Castillo González.

Esta apuesta de la Lotería del Tolima es pionera y única en el país, es la primera vez que se pone en marcha un proyecto de este tipo y la primera Casa del Lotero que se apertura en Colombia, en la calle 15 con avenida Guabinal de Ibagué,  un ejemplo para las demás loterías y con la cual se generan posibilidades de acceso a servicios de bienestar para los vendedores de Lotería en Ibagué y el Tolima.

previous postUn hecho bastante positivo next postEl desastre ambiental de Ibagué
Admin (administrator)

Otras noticias

Región

Indeportes Tolima, 25 años de logros deportivos y construcción de sociedad

24 de mayo de 2022
Región

El Tolima, 161 años de historia económica. ¿Hacia dónde vamos?

7 de mayo de 2022
Región

Primera parte de 2022 a full para el nadador Kevin Moreno

2 de mayo de 2022

Buscar

Entradas recientes

  • Indeportes Tolima, 25 años de logros deportivos y construcción de sociedad
  • Seguridad nacional: ¿Entre el terrorismo y los “Falsos Positivos?
  • Ibagué, no hay agua para tanta gente
  • Sexcam, el negocio sexual de moda
  • El Tolima, 161 años de historia económica. ¿Hacia dónde vamos?

Versión Impresa

Banner Image

Revista Cofradía

Medio de opinión e investigación de la Región Central de Colombia.

Editor: Jiras Inversiones SAS

  1. Ibagué, Colombia
  2. contacto@revistacofradia.com
  3. (+57 314 2354964)

Últimas Noticias

Indeportes Tolima, 25 años de logros deportivos y construcción de sociedad
24 mayo, 2022
Sexcam, el negocio sexual de moda
07 mayo, 2022
El Tolima, 161 años de historia económica. ¿Hacia dónde vamos?
07 mayo, 2022

Política

Seguridad nacional: ¿Entre el terrorismo y los “Falsos Positivos?
07 mayo, 2022
Carrera presidencial, así van las apuestas
11 febrero, 2022
Revocatoria del mandato: ¿Fracaso antibarretista?
16 diciembre, 2021

Actualidad

Ibagué, no hay agua para tanta gente
07 mayo, 2022
En el Tolima “El Ciclismo nos Une”
02 mayo, 2022
El fallido concierto que no hizo ‘vibrar’ a Ibagué
28 marzo, 2022
Copyright © 2020. Todos los derechos son reservados