• Tuesday, March 21, 2023
  • Log In
  • Blog
Revista Cofradía
Revista Cofradía
  • Home
  • Región
  • Nación
  • Política
  • Actualidad
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Deportes
  • Al Estrado
  • Ediciones Impresas
  • Contacto
Revista Cofradía
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Hospital Federico Lleras Acosta ahora tendrá servicio de consulta externa en sede El Limonar
  • Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 
  • “Engatillada” recuperación del espacio público en Ibagué 
  • Buscando los nuevos talentos del deporte
  • Prepárese y haga parte del festival “Mundo Palabra”
  • Tolima gritó: Campeón
  • Cierre Dorado para el boxeo del Tolima en el Campeonato Nacional de mayores, clasificatorio a Juegos Nacionales
  • Colombianos en Chile
  • Gustavo Petro y Ricardo Orozco, en sintonía con los migrantes
  • En Ibagué más de 3.000 personas corrieron la Media Maratón Musical
  • El positivo balance que dejó ExpoMujer Emprendedora 2022
  • El Tolima sería el primer departamento con política pública de migrantes
  • Paola Arbelaez, gerente de Indeportes inicia recorrido por las ligas del Tolima
  • Top Level Cup, Vivamos El Fútbol
  • La estrategia ‘‘Tolima Moda’’ que promete apoyar a los empresarios
  • Las 5 regiones que más han invertido en financiación verde en Colombia
  • Fútbol femenino derrota la misoginia y la barbarie
  • En el Tolima buscamos las “Estrellas del barrio”
  • Innovacafé, el proyecto que busca mejorar la agricultura Tolimense
  • Gobernador Orozco conmemoró en Casabianca el Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas
  • Gobernación del Tolima atiende múltiples emergencias viales
  • Gobernación del Tolima adquirió equipo ‘Raptor’ para ubicar a delincuentes
  • Paola Arbeláez Arenas, nueva gerente de Indeportes Tolima
  • El Plan de Desarrollo del Cambio: una apuesta innovadora
  • Bancóldex suma nuevos aliados a plataforma digital
  • Por la ruta del coyote
  • El Tolima: destino deporte de Colombia
  • Deudores: acuerden sus pagos con el Tolima
  • Tolima ganó el Zonal Centro Sur de Juegos Intercolegiados 2022
  • En los Special Olimpycs Tolima confirmó ser territorio Paralímpico en Colombia
  • En Ibagué correremos la Media Maratón Musical
  • 15 equipos tendrá el Tolima en el Zonal Centro Sur de Juegos Intercolegiados 2022
  • “El poder de las regiones”
  • El Plan Nacional de Desarrollo del gobierno Petro o los diálogos regionales vinculantes
  • El poder empresarial del Tolima
  • El Tolima habló sobre desarrollo sostenible
  • A propósito de la ocupación ilegal de predios
  • Prepárese para los conciertos y talleres gratuitos del Tolijazz 2022
  • Listos los equipos juveniles que representarán al Tolima en Zonal Regional de Juegos Intercolegiados
  • «Ya le colaboro»
  • Ibagué se llevó la de Oro
  • «Barril sin fondo»
  • Análisis a la “rendición de cuentas” del alcalde de Ibagué
  • Capitalizar políticamente la tragedia
  • EL NUEVO GOBIERNO ARRANCA CON TODA
  • ¿Por qué sube y baja el dólar?
  • ¿Y dónde está el Estado?
  • Las “iglesias” que sí deberían pagar impuestos
  • En Ibagué se correrá la Media Maratón Internacional Musical
  • La Caravana que lleva alegría y optimismo a los barrios de Ibagué
  • Juegos Intercolegiados 2022 arrancaron su fase Departamental
  • Ibagué en desgracia
  • ¿Beneficios tributarios a la gran empresa?
  • Cambio sí, cambiazo no
  • Cámaras de Comercio, ¿camino a la reestructuración?
  • De nuevo la edición impresa
  • No vengas, Navidad
  • Home
  • /
  • Opinión
  • /
  • La gran estafa
Opinión Admin 14 de noviembre de 2020 (Comments off) (374)

La gran estafa

En los barrios del sur de la ciudad de Ibagué residen más de ciento veinte mil habitantes. En su territorio están delimitadas las comunas 11, 12 y 13 y a su alrededor se extienden caseríos que hacen parte del sector rural. La población que allí está establecida es de estratos uno, dos y tres y en un gran número presenta un alto indice de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI). El acceso a la educación, salud y vivienda es bastante limitado y los servicios públicos domiciliarios ha unido históricamente a su población para luchar por su ampliación de cobertura, justos costos y buena calidad. En la actualidad, un porcentaje mayoritario de sus habitantes consumen agua de acueductos comunitarios que presentan redes obsoletas, tanques de almacenamiento expuestos a la contaminación no solo por la presencia de animales domésticos, roedores e insectos, sino de excrementos de éstos y de los humanos que acostumbran hacer esta necesidad a la intemperie.

Si los habitantes de esta extensa e importante zona de Ibagué consiguieran unirse, su potencial electoral sería suficiente para elegir un Representante a la Cámara, mínimo tres diputados y más de cinco concejales. 

Sin embargo, la desunión, el egoísmo  e intereses particulares y partidistas han sido aprovechados por quienes en cada elección acuden a visitarlos para sonsacarles el voto mediante promesas que no satisfacen sus necesidades esenciales. Una de tan repetidas promesas, ha sido la de construir el Acueducto Complementario, que no solo garantizaría el suministro de agua potable a una gran mayoría a la que le llega agua no apta para el consumo humano, sino que les garantizaría el suministro constante y permanente del que en la actualidad adolecen.

La construcción del Acueducto Complementario, no solo ha constituido un monumento a la desidia, corrupción y el despilfarro de los dineros públicos, conforme se ha destacado en artículos de esta revista (ver Acueducto Complementario sigue a la deriva) sino una estafa política de quienes durante más de 30 años les vienen prometiendo a sus habitantes una eficaz y pronta solución a tan grande necesidad.

Desde que empezó a proyectarse y ejecutarse la obra, se cometieron errores en los diseños, el trámite de la licencia ambiental ante la Corporación Autónoma Regional del Tolima, la ejecución contractual, la compra de la tubería y la eliminación de la planta de tratamiento de 800 litros en el sector de Boquerón, desde la cual se llevaría por gravedad el líquido directamente a los usuarios. A lo anterior podríamos sumar los intereses adquiridos de quienes han ejercido como alcaldes, para con un sector de empresarios de la construcción que pretenden apoderarse de esa nueva fuente de agua para poder abastecer sus futuros proyectos de vivienda en las zonas de extensión urbana vía al aeropuerto y Buenos Aires, sin la cual éstos serían inejecutables.

Pese a todo lo anterior, el cinismo de algunos personajes de nuestra clase política, aún reclaman la paternidad de lo que ha sido un desastre, y pretenden engañar de nuevo a la comunidad para que les den respaldo a sus próximas aspiraciones políticas, cuando lo único que han hecho es estafarlos políticamente, no solo una o dos, sino varias y repetidas veces. 

previous postLa propiedad de la tierra en Ibagué next postRespuestas
Admin (administrator)

Otras noticias

Opinión

De nuevo la edición impresa

7 de marzo de 2023
Opinión

No vengas, Navidad

9 de enero de 2023
Opinión

Colombianos en Chile

7 de diciembre de 2022

Buscar

Entradas recientes

  • Cámaras de Comercio, ¿camino a la reestructuración?
  • De nuevo la edición impresa
  • Hospital Federico Lleras Acosta ahora tendrá servicio de consulta externa en sede El Limonar
  • No vengas, Navidad
  • Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 

Versión Impresa

Banner Image

Revista Cofradía

Medio de opinión e investigación de la Región Central de Colombia.

Editor: Jiras Inversiones SAS

  1. Ibagué, Colombia
  2. contacto@revistacofradia.com
  3. (+57 314 2354964)

Últimas Noticias

Cámaras de Comercio, ¿camino a la reestructuración?
21 marzo, 2023
El positivo balance que dejó ExpoMujer Emprendedora 2022
25 noviembre, 2022
Top Level Cup, Vivamos El Fútbol
15 noviembre, 2022

Política

Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 
27 diciembre, 2022
Análisis a la “rendición de cuentas” del alcalde de Ibagué
10 septiembre, 2022
La política y los “delfines” criollos
22 junio, 2022

Actualidad

Hospital Federico Lleras Acosta ahora tendrá servicio de consulta externa en sede El Limonar
31 enero, 2023
“Engatillada” recuperación del espacio público en Ibagué 
27 diciembre, 2022
Prepárese y haga parte del festival “Mundo Palabra”
16 diciembre, 2022
Copyright © 2020. Todos los derechos son reservados