• Tuesday, January 31, 2023
  • Log In
  • Blog
Revista Cofradía
Revista Cofradía
  • Home
  • Región
  • Nación
  • Política
  • Actualidad
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Deportes
  • Al Estrado
  • Ediciones Impresas
  • Contacto
Revista Cofradía
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 
  • “Engatillada” recuperación del espacio público en Ibagué 
  • Buscando los nuevos talentos del deporte
  • Prepárese y haga parte del festival “Mundo Palabra”
  • Tolima gritó: Campeón
  • Cierre Dorado para el boxeo del Tolima en el Campeonato Nacional de mayores, clasificatorio a Juegos Nacionales
  • Colombianos en Chile
  • Gustavo Petro y Ricardo Orozco, en sintonía con los migrantes
  • En Ibagué más de 3.000 personas corrieron la Media Maratón Musical
  • El positivo balance que dejó ExpoMujer Emprendedora 2022
  • El Tolima sería el primer departamento con política pública de migrantes
  • Paola Arbelaez, gerente de Indeportes inicia recorrido por las ligas del Tolima
  • Top Level Cup, Vivamos El Fútbol
  • La estrategia ‘‘Tolima Moda’’ que promete apoyar a los empresarios
  • Las 5 regiones que más han invertido en financiación verde en Colombia
  • Fútbol femenino derrota la misoginia y la barbarie
  • En el Tolima buscamos las “Estrellas del barrio”
  • Innovacafé, el proyecto que busca mejorar la agricultura Tolimense
  • Gobernador Orozco conmemoró en Casabianca el Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas
  • Gobernación del Tolima atiende múltiples emergencias viales
  • Gobernación del Tolima adquirió equipo ‘Raptor’ para ubicar a delincuentes
  • Paola Arbeláez Arenas, nueva gerente de Indeportes Tolima
  • El Plan de Desarrollo del Cambio: una apuesta innovadora
  • Bancóldex suma nuevos aliados a plataforma digital
  • Por la ruta del coyote
  • El Tolima: destino deporte de Colombia
  • Deudores: acuerden sus pagos con el Tolima
  • Tolima ganó el Zonal Centro Sur de Juegos Intercolegiados 2022
  • En los Special Olimpycs Tolima confirmó ser territorio Paralímpico en Colombia
  • En Ibagué correremos la Media Maratón Musical
  • 15 equipos tendrá el Tolima en el Zonal Centro Sur de Juegos Intercolegiados 2022
  • “El poder de las regiones”
  • El Plan Nacional de Desarrollo del gobierno Petro o los diálogos regionales vinculantes
  • El poder empresarial del Tolima
  • El Tolima habló sobre desarrollo sostenible
  • A propósito de la ocupación ilegal de predios
  • Prepárese para los conciertos y talleres gratuitos del Tolijazz 2022
  • Listos los equipos juveniles que representarán al Tolima en Zonal Regional de Juegos Intercolegiados
  • «Ya le colaboro»
  • Ibagué se llevó la de Oro
  • «Barril sin fondo»
  • Análisis a la “rendición de cuentas” del alcalde de Ibagué
  • Capitalizar políticamente la tragedia
  • EL NUEVO GOBIERNO ARRANCA CON TODA
  • ¿Por qué sube y baja el dólar?
  • ¿Y dónde está el Estado?
  • Las “iglesias” que sí deberían pagar impuestos
  • En Ibagué se correrá la Media Maratón Internacional Musical
  • La Caravana que lleva alegría y optimismo a los barrios de Ibagué
  • Juegos Intercolegiados 2022 arrancaron su fase Departamental
  • Ibagué en desgracia
  • ¿Beneficios tributarios a la gran empresa?
  • Cambio sí, cambiazo no
  • No vengas, Navidad
  • Home
  • /
  • Región
  • /
  • La gran apuesta en El Tolima es la educación gratuita universitaria
Región Admin 14 de octubre de 2021 (Comments off) (283)

La gran apuesta en El Tolima es la educación gratuita universitaria

Este año, la gobernación financia 100.000 cupos en educación superior. Ahora, se busca crear la gratuidad educativa permanente a través de una política pública.

Los jóvenes lo habían pedido: más oportunidades, acceso a la educación, posibilidad de seguir adelante con sus estudios. El gobernador del Tolima, un hombre convencido de la educación como herramienta para avanzar, hizo su parte al presentar el proyecto de gratuidad educativa ante la Asamblea del Tolima y así, con el apoyo de los diputados, Ricardo Orozco se convirtió en el primer gobernador de Colombia en ofrecer la matrícula cero para las universidades públicas.

Fue así como el Conservatorio del Tolima, el ITFIP y la Universidad del Tolima, se convirtieron en las primeras instituciones en las que los tolimenses pudieron estudiar de manera gratuita, en medio de un panorama económico para muchos hostil, en medio de una pandemia que nadie se esperaba. 415 estudiantes se beneficiaron con un convenio que superó los 400 millones de pesos, mientras que 12 mil estudiantes de la UT y el ITFIP podrán estudiar de manera gratuita, mientras el gobierno departamental hasta el 2023, destinará 33 mil millones de pesos para cumplir con su promesa.

Sin embargo, los esfuerzos de educar a los tolimenses han ido más allá de la Educación Superior Gratuita, a la vez que Ricardo Orozco sigue haciendo historia y dando ejemplo a nivel nacional con otras iniciativas como la de subsidiar la educación de jóvenes que desean hacer su carrera como patrulleros de la Policía Nacional. 400 jóvenes en el Tolima resultarán beneficiados con esta iniciativa, que nunca antes en la historia del país se había visto, y que fue una promesa de campaña que hoy se cumple.

Pero la carrera por la formación no para aquí. De manera frecuente, con actividades virtuales y presenciales, la gobernación del Tolima ha conseguido que más personas enriquezcan sus conocimientos, como a los 400 comerciantes que durante 2021 viene capacitando en economía digital. Así mismo, ha buscado formar a mujeres con iniciativas como el Semillero de Empoderamiento de mujeres adolescentes y jóvenes, o el Taller de Capacitación: “Aplicación de buenas prácticas de manufactura en la industria de alimentos y bebidas” y el Diplomado en Liderazgo Empoderamiento Social y Político para Mujeres, por citar algunos ejemplos. También, para los adultos mayores se han generado capacitaciones cortas sobre salud emocional, mientras que a los jóvenes se les ha enseñado cómo acceder a ofertas laborales.

En el sector agrícola, también se ha hecho un esfuerzo importante al capacitar a productores de café ubicados en zonas rurales, para que tengan la posibilidad de mejorar sus cultivos y poder exportar el grano que hoy por hoy, hace que el Tolima tenga un reconocimiento no solo nacional sino también en distintos países alrededor del mundo.

Es así como ahora, en pleno 2021, se generan nuevos espacios de conocimiento. Cada vez queda más atrás la idea de que la educación es solo para los jóvenes, o que para aprender algo nuevo el estudiante debe ir a la universidad y además destinar una gran suma de dinero. Hoy, niños, adultos mayores, mujeres y campesinos se capacitan, desde sus hogares, desde sus veredas, tanto en carreras profesionales como en cursos cortos que atienden sus necesidades y les despiertan nuevos intereses para avanzar.

previous postCafé especial del Tolima, reconocido en los mercados mundiales next postTrabajo en equipo y recompensas: el secreto del éxito para combatir la delincuencia en El Tolima
Admin (administrator)

Otras noticias

Región

El positivo balance que dejó ExpoMujer Emprendedora 2022

25 de noviembre de 2022
Región

Top Level Cup, Vivamos El Fútbol

15 de noviembre de 2022
Región

La estrategia ‘‘Tolima Moda’’ que promete apoyar a los empresarios

11 de noviembre de 2022

Buscar

Entradas recientes

  • No vengas, Navidad
  • Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 
  • “Engatillada” recuperación del espacio público en Ibagué 
  • Buscando los nuevos talentos del deporte
  • Prepárese y haga parte del festival “Mundo Palabra”

Versión Impresa

Banner Image

Revista Cofradía

Medio de opinión e investigación de la Región Central de Colombia.

Editor: Jiras Inversiones SAS

  1. Ibagué, Colombia
  2. contacto@revistacofradia.com
  3. (+57 314 2354964)

Últimas Noticias

El positivo balance que dejó ExpoMujer Emprendedora 2022
25 noviembre, 2022
Top Level Cup, Vivamos El Fútbol
15 noviembre, 2022
La estrategia ‘‘Tolima Moda’’ que promete apoyar a los empresarios
11 noviembre, 2022

Política

Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 
27 diciembre, 2022
Análisis a la “rendición de cuentas” del alcalde de Ibagué
10 septiembre, 2022
La política y los “delfines” criollos
22 junio, 2022

Actualidad

“Engatillada” recuperación del espacio público en Ibagué 
27 diciembre, 2022
Prepárese y haga parte del festival “Mundo Palabra”
16 diciembre, 2022
El Tolima sería el primer departamento con política pública de migrantes
21 noviembre, 2022
Copyright © 2020. Todos los derechos son reservados