Innovacafé, el proyecto que busca mejorar la agricultura Tolimense

La Gobernación del Tolima, el Comité Departamental de Cafeteros y la Universidad del Tolima lanzaron este martes en el Centro de Convenciones de la ciudad de Ibagué, firmaron el proyecto denominado Innovacafé, por un valor aproximado a los 6 mil millones de pesos y que pretende beneficiar a más de 900 familias cafeteras ubicadas en 20 municipios de nuestro departamento.
El proyecto de ciencia, tecnología e innovación, busca mejorar la calidad y sostenibilidad del café en el departamento del Tolima y avanzar en los índices de exportación.
El secretario General de la Gobernación del Tolima, Santiago Barreto Triana, fue el encargado de explicar los detalles del proyecto, manifestando: “A cada familia beneficiaria, Innovacafé le entegará un semiintegrado, un secador solar tipo marquesina, tanques, filtros verdes y herramientas de última tecnología para mejorar y potenciar las buenas prácticas de secado. De igual manera, el proyecto instalará dos microcentrales de secado que estarán ubicadas en los centros poblados de Gaitania y Bilbao como premio a las regiones que presentan mayores fortalezas en temas de asociatividad y producción, como quiera que Planadas es el municipio que más produce café en nuestro departamento”.
Asimismo Innovacafé incorpora los procesos de barismo, catación y tostión. Los 200 caficultores beneficiarios que obtengan los mejores puntajes en la calidad de su grano, serán partícipes del Diplomado en Tostión, Catación y Barismo que dictará el Laboratorio de Cafés Especiales de la Universidad del Tolima, certificado por la Asociación Americana de Cafés Especiales (SCA).
Por su parte, el gobernador del Tolima Ricardo Orozco Valero, destacó el esfuerzo que viene haciendo el departamento desde el año anterior y anunció que el año entrante el apoyo será más valioso, dado que la caficultura es el motor de la economía colombiana.