• Tuesday, January 31, 2023
  • Log In
  • Blog
Revista Cofradía
Revista Cofradía
  • Home
  • Región
  • Nación
  • Política
  • Actualidad
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Deportes
  • Al Estrado
  • Ediciones Impresas
  • Contacto
Revista Cofradía
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 
  • “Engatillada” recuperación del espacio público en Ibagué 
  • Buscando los nuevos talentos del deporte
  • Prepárese y haga parte del festival “Mundo Palabra”
  • Tolima gritó: Campeón
  • Cierre Dorado para el boxeo del Tolima en el Campeonato Nacional de mayores, clasificatorio a Juegos Nacionales
  • Colombianos en Chile
  • Gustavo Petro y Ricardo Orozco, en sintonía con los migrantes
  • En Ibagué más de 3.000 personas corrieron la Media Maratón Musical
  • El positivo balance que dejó ExpoMujer Emprendedora 2022
  • El Tolima sería el primer departamento con política pública de migrantes
  • Paola Arbelaez, gerente de Indeportes inicia recorrido por las ligas del Tolima
  • Top Level Cup, Vivamos El Fútbol
  • La estrategia ‘‘Tolima Moda’’ que promete apoyar a los empresarios
  • Las 5 regiones que más han invertido en financiación verde en Colombia
  • Fútbol femenino derrota la misoginia y la barbarie
  • En el Tolima buscamos las “Estrellas del barrio”
  • Innovacafé, el proyecto que busca mejorar la agricultura Tolimense
  • Gobernador Orozco conmemoró en Casabianca el Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas
  • Gobernación del Tolima atiende múltiples emergencias viales
  • Gobernación del Tolima adquirió equipo ‘Raptor’ para ubicar a delincuentes
  • Paola Arbeláez Arenas, nueva gerente de Indeportes Tolima
  • El Plan de Desarrollo del Cambio: una apuesta innovadora
  • Bancóldex suma nuevos aliados a plataforma digital
  • Por la ruta del coyote
  • El Tolima: destino deporte de Colombia
  • Deudores: acuerden sus pagos con el Tolima
  • Tolima ganó el Zonal Centro Sur de Juegos Intercolegiados 2022
  • En los Special Olimpycs Tolima confirmó ser territorio Paralímpico en Colombia
  • En Ibagué correremos la Media Maratón Musical
  • 15 equipos tendrá el Tolima en el Zonal Centro Sur de Juegos Intercolegiados 2022
  • “El poder de las regiones”
  • El Plan Nacional de Desarrollo del gobierno Petro o los diálogos regionales vinculantes
  • El poder empresarial del Tolima
  • El Tolima habló sobre desarrollo sostenible
  • A propósito de la ocupación ilegal de predios
  • Prepárese para los conciertos y talleres gratuitos del Tolijazz 2022
  • Listos los equipos juveniles que representarán al Tolima en Zonal Regional de Juegos Intercolegiados
  • «Ya le colaboro»
  • Ibagué se llevó la de Oro
  • «Barril sin fondo»
  • Análisis a la “rendición de cuentas” del alcalde de Ibagué
  • Capitalizar políticamente la tragedia
  • EL NUEVO GOBIERNO ARRANCA CON TODA
  • ¿Por qué sube y baja el dólar?
  • ¿Y dónde está el Estado?
  • Las “iglesias” que sí deberían pagar impuestos
  • En Ibagué se correrá la Media Maratón Internacional Musical
  • La Caravana que lleva alegría y optimismo a los barrios de Ibagué
  • Juegos Intercolegiados 2022 arrancaron su fase Departamental
  • Ibagué en desgracia
  • ¿Beneficios tributarios a la gran empresa?
  • Cambio sí, cambiazo no
  • No vengas, Navidad
  • Home
  • /
  • Actualidad
  • /
  • Ingrid Valencia, de la humildad a la gloria
Actualidad Admin 26 de mayo de 2022 (Comments off) (223)

Ingrid Valencia, de la humildad a la gloria

La boxeadora colombiana Ingrid Valencia obtuvo medalla de plata en la categoría mosca en los pasados Juegos Mundiales realizados en Turquía. Pequeña de estatura (1,60 metros), pero inmensa como persona y boxeadora, es una de las más destacadas deportistas que ha competido y representado a nuestro departamento a nivel nacional e internacional.

Aunque Ingrid nació en Morales, departamento del Cauca (septiembre 3 de 1988), su carrera deportiva ha obtenido madurez y éxitos desde su llegada a Ibagué, a donde arribó para participar de la convocatoria realizada para seleccionar los deportistas que representarán a Colombia en los Juegos Suramericanos que tuvieron sede en Medellín en el año 2010. Se ganó un cupo para participar en su categoría mosca  y allí obtuvo su primera medalla – bronce – y el mejor aliciente para radicarse en esta ciudad en el año 2012.

De ascendencia humilde, su fortaleza y visión de futuro la trajeron al Tolima.

Ante los medios de comunicación y su amplio círculo de amigos y allegados que la motiva y admira, no duda en reconocer su procedencia humilde y el carácter fuerte y combativo que la ha caracterizado. “Me gustaba pelear desde niña, vivía en un estrato bajo. Tenía amigos que entrenaban boxeo y me llamaron. Muchas veces rompí gente, rematé narices, bocas, por eso subir al cuadrilátero para mí no fue complicado.” (Lo reitera en varias entrevistas ante medios de comunicación.)

Ya en Ibagué, hace pareja con su entrenador – José Salinas – y esta unión no solo ha sido una más de sus fortalezas en el campo competitivo, sino también en el personal. Su vida deportiva exhibe una cadena ininterrumpida de participaciones y triunfos, a saber: en los Juegos Bolivarianos realizados en Perú en el año 2013, ganando medalla de plata; oro en los juegos Suramericanos de Chile del 2014; oro en los Centroamericanos y del Caribe del mismo año; en Río de Janeiro, Brasil,  ganó el bronce en el año 2016; en los Juegos Bolivarianos de Santa Marta, año 2017, repitió oro, e igual hizo en los Centroamericanos del año 2018 realizados en Barranquilla.

Aunque la lista de competiciones y triunfos es extensa, la medalla de plata que acaba de obtener en Turquía, es para ella la más importante no solo como mérito competitivo, sino en el personal. Así lo expresó una vez conoció el fallo de los cinco jueces en Turquía: 

“Yo me sentí ganadora, los jueces notaron mi esfuerzo, pero sabían que no podían darme la pelea porque la fiesta no la hizo Colombia, sino Turquía. Yo me reí, yo lo disfruté, me sentí como una mujer capaz de vencer a cualquiera en este mundial.”

Ingrid, el Tolima y Colombia, la reconoce como campeona y le da la razón. También lo sentimos y creemos que sin que Colombia sea sede, su medalla de oro y campeonato mundial, muy pronto llegarán.

previous postIndeportes Tolima, 25 años de logros deportivos y construcción de sociedad next post¿Hacia dónde mirar?
Admin (administrator)

Otras noticias

Actualidad

“Engatillada” recuperación del espacio público en Ibagué 

27 de diciembre de 2022
Actualidad

Prepárese y haga parte del festival “Mundo Palabra”

16 de diciembre de 2022
Actualidad

El Tolima sería el primer departamento con política pública de migrantes

21 de noviembre de 2022

Buscar

Entradas recientes

  • No vengas, Navidad
  • Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 
  • “Engatillada” recuperación del espacio público en Ibagué 
  • Buscando los nuevos talentos del deporte
  • Prepárese y haga parte del festival “Mundo Palabra”

Versión Impresa

Banner Image

Revista Cofradía

Medio de opinión e investigación de la Región Central de Colombia.

Editor: Jiras Inversiones SAS

  1. Ibagué, Colombia
  2. contacto@revistacofradia.com
  3. (+57 314 2354964)

Últimas Noticias

El positivo balance que dejó ExpoMujer Emprendedora 2022
25 noviembre, 2022
Top Level Cup, Vivamos El Fútbol
15 noviembre, 2022
La estrategia ‘‘Tolima Moda’’ que promete apoyar a los empresarios
11 noviembre, 2022

Política

Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 
27 diciembre, 2022
Análisis a la “rendición de cuentas” del alcalde de Ibagué
10 septiembre, 2022
La política y los “delfines” criollos
22 junio, 2022

Actualidad

“Engatillada” recuperación del espacio público en Ibagué 
27 diciembre, 2022
Prepárese y haga parte del festival “Mundo Palabra”
16 diciembre, 2022
El Tolima sería el primer departamento con política pública de migrantes
21 noviembre, 2022
Copyright © 2020. Todos los derechos son reservados