Ingrid Valencia, de la humildad a la gloria

La boxeadora colombiana Ingrid Valencia obtuvo medalla de plata en la categoría mosca en los pasados Juegos Mundiales realizados en Turquía. Pequeña de estatura (1,60 metros), pero inmensa como persona y boxeadora, es una de las más destacadas deportistas que ha competido y representado a nuestro departamento a nivel nacional e internacional.
Aunque Ingrid nació en Morales, departamento del Cauca (septiembre 3 de 1988), su carrera deportiva ha obtenido madurez y éxitos desde su llegada a Ibagué, a donde arribó para participar de la convocatoria realizada para seleccionar los deportistas que representarán a Colombia en los Juegos Suramericanos que tuvieron sede en Medellín en el año 2010. Se ganó un cupo para participar en su categoría mosca y allí obtuvo su primera medalla – bronce – y el mejor aliciente para radicarse en esta ciudad en el año 2012.
De ascendencia humilde, su fortaleza y visión de futuro la trajeron al Tolima.
Ante los medios de comunicación y su amplio círculo de amigos y allegados que la motiva y admira, no duda en reconocer su procedencia humilde y el carácter fuerte y combativo que la ha caracterizado. “Me gustaba pelear desde niña, vivía en un estrato bajo. Tenía amigos que entrenaban boxeo y me llamaron. Muchas veces rompí gente, rematé narices, bocas, por eso subir al cuadrilátero para mí no fue complicado.” (Lo reitera en varias entrevistas ante medios de comunicación.)
Ya en Ibagué, hace pareja con su entrenador – José Salinas – y esta unión no solo ha sido una más de sus fortalezas en el campo competitivo, sino también en el personal. Su vida deportiva exhibe una cadena ininterrumpida de participaciones y triunfos, a saber: en los Juegos Bolivarianos realizados en Perú en el año 2013, ganando medalla de plata; oro en los juegos Suramericanos de Chile del 2014; oro en los Centroamericanos y del Caribe del mismo año; en Río de Janeiro, Brasil, ganó el bronce en el año 2016; en los Juegos Bolivarianos de Santa Marta, año 2017, repitió oro, e igual hizo en los Centroamericanos del año 2018 realizados en Barranquilla.
Aunque la lista de competiciones y triunfos es extensa, la medalla de plata que acaba de obtener en Turquía, es para ella la más importante no solo como mérito competitivo, sino en el personal. Así lo expresó una vez conoció el fallo de los cinco jueces en Turquía:
“Yo me sentí ganadora, los jueces notaron mi esfuerzo, pero sabían que no podían darme la pelea porque la fiesta no la hizo Colombia, sino Turquía. Yo me reí, yo lo disfruté, me sentí como una mujer capaz de vencer a cualquiera en este mundial.”
Ingrid, el Tolima y Colombia, la reconoce como campeona y le da la razón. También lo sentimos y creemos que sin que Colombia sea sede, su medalla de oro y campeonato mundial, muy pronto llegarán.