Ibagué vive el mundial de patinaje

Por quinta ocasión Colombia es sede de un Campeonato Mundial de Patinaje. La Capital Musical de Colombia se vistió de gala para recibir a las delegaciones de los cinco continentes, con un propósito que ya está muy cercano: superar las 20 medallas de oro que tiene como récord, después de ganar 17 títulos, 10 de ellos de manera consecutiva en los últimos 10 eventos realizados.
Con la participación de 363 competidores, 208 hombres y 155 mujeres, representantes de 39 países, Ibagué realiza desde el pasado 5 de noviembre una versión más del Campeonato Mundial de Patinaje de Velocidad en Línea. Colombia es sede por quinta ocasión, siendo las sedes anteriores Bello en 1990, Barrancabermeja en el 2000, Cali en el 2007 y Guarne en el año 2010. La delegación más numerosa es la de Colombia, con 32 participantes, mientras que Austria, Hungría, Polonia, Suiza y Uruguay participan con solo un deportista.
La delegación colombiana dirigida por Elías Del Valle e Iván Alejandro Vargas viene de ser campeón en el pasado torneo realizado en Barcelona (2019) y acumula 17 títulos mundiales por equipo, 10 de ellos de manera consecutiva en los últimos eventos.
Dentro de los deportistas destacados que toman parte en la actual competición mundial están los colombianos Pedro Armando Causill que acumula en su haber 18 títulos mundiales y Fabriana Arias que ha sido campeona en 15 oportunidades, ambos pertenecientes a la Liga de Antioquia; Jason Suttel de Bélgica y Nerea Langa Torres de España, actual campeona de Europa.
Al cierre de esta edición – 9 de noviembre – se realizaba la jornada de descanso y vale destacar el alto nivel competitivo exhibido por los deportistas, la excelente organización y la nutrida asistencia que ha habido en las competiciones, a pesar de que la lluvia ha estado presente en algunas de las competencias deportivas.
Las competencias se realizan en uno de los mejores escenarios que hay en Colombia para este tipo de deportes, el Patínodromo del Parque Deportivo, sitio en el cual se concluyen otros escenarios que fueron remodelados o se inició su construcción para la realización de los Juegos Deportivos Nacionales 2015.