Ibagué, la ciudad que merecemos

Humberto González Saavedra
Economista y docente universitario
Vivimos días de especial optimismo, en alguna forma se viene superando la pandemia que tanto atemoriza al mundo, al gobierno, a empresarios y en general a los ciudadanos del común. Nos expresamos con optimismo cuando nos referimos a una estabilidad económica y a un camino cercano a la inmunidad de rebaño.
Ibagué vive días espléndidos. El Mundial de Patinaje nos lleva a velocidades de optimismo sin par, por donde quiera que se transitaba se veía gente alegre, animada, optimista, la ciudad se engrandeció con tanta felicidad al ser sede de un evento mundial.
Llegó el momento de cuestionarnos o mejor de entender que el deporte por sí solo es un motor para la vida, para el desarrollo personal, para la integración familiar, la educación, la disciplina, para el trabajo en equipo, es decir el deporte sublimiza el bienestar del ser humano y como adenda nos enseña a ganar y a perder.
Las fuerzas vivas de la ciudad resucitan de tanta mediocridad que en gran parte los distancia del compromiso de apoyar a los deportistas, empresarios, comerciantes y en general a la cultura regional y obviamente al pueblo. ¿Será que llegó el momento de entender que necesitamos una ciudad amable y segura? Que nos permita vivir rodeados de conciudadanos con sentido de pertenencia, que sepa lo que hacen con lealtad, honestidad, nobleza, moralidad y eficiencia, todo enmarcado en el macro valor del respeto.
Ibaguereños, es imperiosa una transición hacia el progreso organizacional, el cual es necesario si deseamos avanzar como ciudad y enfrentar los nuevos retos sociales políticos y económicos.
El impulso de la reestructuración está en el cambio. Romper el molde del pasado no es un privilegio, es una necesidad. Es muy importante preguntarse si se está trabajando de acuerdo con las reales carencias de la comunidad, si se están logrando los resultados esperados, es aquí donde se debe impulsar la creación de un Equipo de Cambio que integre el poder político, económico y social de la región.
Quedan algunos sectores que nos proyectan como ciudad a destacar en aspectos importantes: el turismo, la academia, el deporte, la gastronomía, la amabilidad de nuestros paisanos y de manera trascendental nuestra música. Todo esto en una región próspera y con una ubicación privilegiada al ser el centro de Colombia. Los Ibaguereños reclamamos al Gobierno local, al sector político y económico se impulse el Plan de Desarrollo y los planes de acción que involucren a toda la comunidad en busca de un verdadero desarrollo económico que favorezca a toda la comunidad.