• Tuesday, March 21, 2023
  • Log In
  • Blog
Revista Cofradía
Revista Cofradía
  • Home
  • Región
  • Nación
  • Política
  • Actualidad
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Deportes
  • Al Estrado
  • Ediciones Impresas
  • Contacto
Revista Cofradía
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Hospital Federico Lleras Acosta ahora tendrá servicio de consulta externa en sede El Limonar
  • Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 
  • “Engatillada” recuperación del espacio público en Ibagué 
  • Buscando los nuevos talentos del deporte
  • Prepárese y haga parte del festival “Mundo Palabra”
  • Tolima gritó: Campeón
  • Cierre Dorado para el boxeo del Tolima en el Campeonato Nacional de mayores, clasificatorio a Juegos Nacionales
  • Colombianos en Chile
  • Gustavo Petro y Ricardo Orozco, en sintonía con los migrantes
  • En Ibagué más de 3.000 personas corrieron la Media Maratón Musical
  • El positivo balance que dejó ExpoMujer Emprendedora 2022
  • El Tolima sería el primer departamento con política pública de migrantes
  • Paola Arbelaez, gerente de Indeportes inicia recorrido por las ligas del Tolima
  • Top Level Cup, Vivamos El Fútbol
  • La estrategia ‘‘Tolima Moda’’ que promete apoyar a los empresarios
  • Las 5 regiones que más han invertido en financiación verde en Colombia
  • Fútbol femenino derrota la misoginia y la barbarie
  • En el Tolima buscamos las “Estrellas del barrio”
  • Innovacafé, el proyecto que busca mejorar la agricultura Tolimense
  • Gobernador Orozco conmemoró en Casabianca el Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas
  • Gobernación del Tolima atiende múltiples emergencias viales
  • Gobernación del Tolima adquirió equipo ‘Raptor’ para ubicar a delincuentes
  • Paola Arbeláez Arenas, nueva gerente de Indeportes Tolima
  • El Plan de Desarrollo del Cambio: una apuesta innovadora
  • Bancóldex suma nuevos aliados a plataforma digital
  • Por la ruta del coyote
  • El Tolima: destino deporte de Colombia
  • Deudores: acuerden sus pagos con el Tolima
  • Tolima ganó el Zonal Centro Sur de Juegos Intercolegiados 2022
  • En los Special Olimpycs Tolima confirmó ser territorio Paralímpico en Colombia
  • En Ibagué correremos la Media Maratón Musical
  • 15 equipos tendrá el Tolima en el Zonal Centro Sur de Juegos Intercolegiados 2022
  • “El poder de las regiones”
  • El Plan Nacional de Desarrollo del gobierno Petro o los diálogos regionales vinculantes
  • El poder empresarial del Tolima
  • El Tolima habló sobre desarrollo sostenible
  • A propósito de la ocupación ilegal de predios
  • Prepárese para los conciertos y talleres gratuitos del Tolijazz 2022
  • Listos los equipos juveniles que representarán al Tolima en Zonal Regional de Juegos Intercolegiados
  • «Ya le colaboro»
  • Ibagué se llevó la de Oro
  • «Barril sin fondo»
  • Análisis a la “rendición de cuentas” del alcalde de Ibagué
  • Capitalizar políticamente la tragedia
  • EL NUEVO GOBIERNO ARRANCA CON TODA
  • ¿Por qué sube y baja el dólar?
  • ¿Y dónde está el Estado?
  • Las “iglesias” que sí deberían pagar impuestos
  • En Ibagué se correrá la Media Maratón Internacional Musical
  • La Caravana que lleva alegría y optimismo a los barrios de Ibagué
  • Juegos Intercolegiados 2022 arrancaron su fase Departamental
  • Ibagué en desgracia
  • ¿Beneficios tributarios a la gran empresa?
  • Cambio sí, cambiazo no
  • De nuevo la edición impresa
  • No vengas, Navidad
  • Home
  • /
  • Opinión
  • /
  • Ibagué Destino Deporte
Opinión Admin 10 de noviembre de 2021 (Comments off) (372)

Ibagué Destino Deporte

Alexander Castro Salcedo
Gerente INDEPORTES Tolima

Estamos consolidando una estrategia de visibilización del territorio, reactivación de la economía y aprovechamiento de las ventajas comparativas de Ibagué y el Tolima transformando el modelo de administración del deporte, con criterios de planeación estratégica, optima utilización de los recursos públicos y humanización del servicio.

Desde el año anterior cuando se planteó que Ibagué fuera una de las sedes del Campeonato Sudamericano de Fútbol sub 20, se visionó que la capital tolimense pudiera posicionarse como un destino de eventos deportivos al contar con una envidiable ubicación geográfica, todos los pisos térmicos, infraestructura hotelera, variada oferta gastronómica y con gente trabajadora, cálida y que quiere salir adelante.

Con base a esa oportunidad que por situaciones de la pandemia se tuvo que postergar para el 2023, y ya en ejercicio como Gerente de Indeportes Tolima hemos logrado tener una fluida y seria interlocución con la dirigencia deportiva de Colombia, quienes vieron en las ventajas de Ibagué para recibir una veintena de eventos deportivos de carácter nacional e internacional los cuales en lo que va del año han permitido la circulación y réditos económicos  por más de $40.000 millones, así como la llegada a más de 10.000 personas con motivo de los torneos.

Ibagué Destino Deporte es una realidad, el reconocimiento de la ciudad como un espacio territorial que le abrió las puertas a las federaciones deportivas para realizar competencias en muchos casos después de 2 años de inactividad oficial por las restricciones sanitarias, Panamericano de Patinaje, Nacionales y Grand Prix de Atletismo, ITF de Tenis de Campo, Sudamericano y Nacionales de Gimnasia, Nacional Mayores de Levantamiento de Pesas, Vuelta al Tolima, Vuelta al Sur Huila-Tolima, Clásico RCN, Sudamericano Juvenil de Esgrima, Nacionales de Mayores de Esgrima, Nacional Interligas de Patinaje Artístico, Interclubes de Fútbol Sala Femenino, Zonales de Fútbol Masculino y Femenino, algunos de los eventos que han dinamizado la economía y han contribuido a la reactivación emocional de jóvenes y adultos.

Este 5 de noviembre arrancó el evento deportivo de mayor relevancia en la historia del Tolima, los Campeonatos Mundiales de Patinaje de Velocidad, que reúne a las mejores 40 delegaciones de Europa, Asia, África y América, en un torneo en el que más de 3.000 personas entre deportistas, entrenadores, acompañantes, dirigentes, periodistas y personal logístico ratificarán que en Ibagué y el Tolima estamos para grandes cosas, que a través del deporte se construye un presente de oportunidades y transformación para el desarrollo de la región.

previous postEl regreso Talibán al poder: ¿perdió EE UU? next postElecciones para Congreso en el Tolima ¿Dinero y estrategia v.s. ideología?
Admin (administrator)

Otras noticias

Opinión

De nuevo la edición impresa

7 de marzo de 2023
Opinión

No vengas, Navidad

9 de enero de 2023
Opinión

Colombianos en Chile

7 de diciembre de 2022

Buscar

Entradas recientes

  • De nuevo la edición impresa
  • Hospital Federico Lleras Acosta ahora tendrá servicio de consulta externa en sede El Limonar
  • No vengas, Navidad
  • Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 
  • “Engatillada” recuperación del espacio público en Ibagué 

Versión Impresa

Banner Image

Revista Cofradía

Medio de opinión e investigación de la Región Central de Colombia.

Editor: Jiras Inversiones SAS

  1. Ibagué, Colombia
  2. contacto@revistacofradia.com
  3. (+57 314 2354964)

Últimas Noticias

El positivo balance que dejó ExpoMujer Emprendedora 2022
25 noviembre, 2022
Top Level Cup, Vivamos El Fútbol
15 noviembre, 2022
La estrategia ‘‘Tolima Moda’’ que promete apoyar a los empresarios
11 noviembre, 2022

Política

Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 
27 diciembre, 2022
Análisis a la “rendición de cuentas” del alcalde de Ibagué
10 septiembre, 2022
La política y los “delfines” criollos
22 junio, 2022

Actualidad

Hospital Federico Lleras Acosta ahora tendrá servicio de consulta externa en sede El Limonar
31 enero, 2023
“Engatillada” recuperación del espacio público en Ibagué 
27 diciembre, 2022
Prepárese y haga parte del festival “Mundo Palabra”
16 diciembre, 2022
Copyright © 2020. Todos los derechos son reservados