• Tuesday, March 21, 2023
  • Log In
  • Blog
Revista Cofradía
Revista Cofradía
  • Home
  • Región
  • Nación
  • Política
  • Actualidad
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Deportes
  • Al Estrado
  • Ediciones Impresas
  • Contacto
Revista Cofradía
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Hospital Federico Lleras Acosta ahora tendrá servicio de consulta externa en sede El Limonar
  • Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 
  • “Engatillada” recuperación del espacio público en Ibagué 
  • Buscando los nuevos talentos del deporte
  • Prepárese y haga parte del festival “Mundo Palabra”
  • Tolima gritó: Campeón
  • Cierre Dorado para el boxeo del Tolima en el Campeonato Nacional de mayores, clasificatorio a Juegos Nacionales
  • Colombianos en Chile
  • Gustavo Petro y Ricardo Orozco, en sintonía con los migrantes
  • En Ibagué más de 3.000 personas corrieron la Media Maratón Musical
  • El positivo balance que dejó ExpoMujer Emprendedora 2022
  • El Tolima sería el primer departamento con política pública de migrantes
  • Paola Arbelaez, gerente de Indeportes inicia recorrido por las ligas del Tolima
  • Top Level Cup, Vivamos El Fútbol
  • La estrategia ‘‘Tolima Moda’’ que promete apoyar a los empresarios
  • Las 5 regiones que más han invertido en financiación verde en Colombia
  • Fútbol femenino derrota la misoginia y la barbarie
  • En el Tolima buscamos las “Estrellas del barrio”
  • Innovacafé, el proyecto que busca mejorar la agricultura Tolimense
  • Gobernador Orozco conmemoró en Casabianca el Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas
  • Gobernación del Tolima atiende múltiples emergencias viales
  • Gobernación del Tolima adquirió equipo ‘Raptor’ para ubicar a delincuentes
  • Paola Arbeláez Arenas, nueva gerente de Indeportes Tolima
  • El Plan de Desarrollo del Cambio: una apuesta innovadora
  • Bancóldex suma nuevos aliados a plataforma digital
  • Por la ruta del coyote
  • El Tolima: destino deporte de Colombia
  • Deudores: acuerden sus pagos con el Tolima
  • Tolima ganó el Zonal Centro Sur de Juegos Intercolegiados 2022
  • En los Special Olimpycs Tolima confirmó ser territorio Paralímpico en Colombia
  • En Ibagué correremos la Media Maratón Musical
  • 15 equipos tendrá el Tolima en el Zonal Centro Sur de Juegos Intercolegiados 2022
  • “El poder de las regiones”
  • El Plan Nacional de Desarrollo del gobierno Petro o los diálogos regionales vinculantes
  • El poder empresarial del Tolima
  • El Tolima habló sobre desarrollo sostenible
  • A propósito de la ocupación ilegal de predios
  • Prepárese para los conciertos y talleres gratuitos del Tolijazz 2022
  • Listos los equipos juveniles que representarán al Tolima en Zonal Regional de Juegos Intercolegiados
  • «Ya le colaboro»
  • Ibagué se llevó la de Oro
  • «Barril sin fondo»
  • Análisis a la “rendición de cuentas” del alcalde de Ibagué
  • Capitalizar políticamente la tragedia
  • EL NUEVO GOBIERNO ARRANCA CON TODA
  • ¿Por qué sube y baja el dólar?
  • ¿Y dónde está el Estado?
  • Las “iglesias” que sí deberían pagar impuestos
  • En Ibagué se correrá la Media Maratón Internacional Musical
  • La Caravana que lleva alegría y optimismo a los barrios de Ibagué
  • Juegos Intercolegiados 2022 arrancaron su fase Departamental
  • Ibagué en desgracia
  • ¿Beneficios tributarios a la gran empresa?
  • Cambio sí, cambiazo no
  • De nuevo la edición impresa
  • No vengas, Navidad
  • Home
  • /
  • Opinión
  • /
  • Ibagué, 470 años
Opinión Admin 13 de octubre de 2020 (Comments off) (726)

Ibagué, 470 años

Iván Ramírez Suárez

Este 14 de octubre se conmemora un aniversario más del hecho jurídico – político  que  reconoció a Ibagué como parte territorial del Estado colombiano, para la época, sometido como colonia del Imperio Español. Como aporte a esta celebración, me propuse auscultar a un buen número de ibaguereños, representantes de nuestra diversidad cultural, social, empresarial y generacional, formulándoles la siguiente pregunta: Si pudiera ¿qué le daría a Ibagué el día de su cumpleaños? Esto respondieron los consultados:

Rubén Darío Ramírez Arbeláez, ex zar antisecuestro del presidente Ernesto Samper: “Un curso masivo y gratuito de cultura democrática”.

Humberto Leyton, director del portal El Cronista: “Un buen alcalde, un buen timonel.”

David Hernández, columnista de la revista Cofradía: “Un manual de convivencia ciudadana:”

Tania Sierra, dirigente empresarial: “Gremios más comprometidos con la región, líderes realmente asertivos, y presupuestos invertidos en mejorar la calidad de vida”.

Ricardo Ferro, Representante a la Cámara por el Tolima: “Menos power Point y más realidad point, o en lenguaje coloquial, menos promesas y más obras.”

Olga Beatriz González, empresaria y dirigente política: “Miles de besos y abrazos que por tantos meses nos dejamos de dar; y tres cosas, competitividad, gran dosis de creatividad e innovación para mejorar el problema de empleo.”

Ingeniero y veedor ciudadano: “Entes de control idóneos para sancionar tanta corrupción en todos los niveles.”

Alberto Bejarano Ávila, columnista diario El Nuevo Día: “Buena suerte y un detector de tontos, egocéntricos y corruptos.”

Arturo Carrillo, concejal de Ibagué: “inaugurar los escenarios deportivos y ver la felicidad de los ibaguereños con todos los escenarios llenos.”

Claudia Melo, periodista: Empleos bien remunerados, calles pavimentadas y culminar el Acueducto Complementario:”

Miguel Herrera, periodista: “Amor, paz y misericordia.”

Sergio Betancur Roa, empresario: “Una clase dirigente totalmente diferente; Inversión nacional e internacional para generar empleo; una campaña para generar autoestima e identidad tolimensista.”

Yesid Devia Tafur, dirigente popular: “Construir el deprimido de la calle 60, ampliando la carrera quinta de ahí hasta el Éxito.”

Diana Constanza Martínez, sicóloga y docente universitaria: “Espacios gratuitos de formación para quienes no tienen acceso a la universidad; más zonas verdes para recreación; y un refugio para los animales de la calle.”

Kevin Castañeda, politólogo y columnista de El Cronista: “Clemencia tributaria para la empresa local; optimización del actual acueducto y el complementario de los barrios del sur de la ciudad.”

Armel Perdomo Yara, gerente empresa de seguridad: “Una serenata con tiples y guitarras.”

Coronel Hernán Silva Calderón, ex secretario de Tránsito de Ibagué: “Muchas empresas para generar empleo, el mayor flagelo de la ciudad.”

Romel Rodríguez, periodista portal La Combi: “Un nuevo proyecto de inversión que genere trabajo digno.”

Y usted, si pudiera, ¿qué le regalaría a Ibagué? Envíe su respuesta al contacto fijado en el Home.

previous postAlcalde de Ibagué ha gastado $20.600 millones en burocracia next postUltimátum de la Unidad Nacional de Víctimas a la Alcaldía de Ibagué
Admin (administrator)

Otras noticias

Opinión

De nuevo la edición impresa

7 de marzo de 2023
Opinión

No vengas, Navidad

9 de enero de 2023
Opinión

Colombianos en Chile

7 de diciembre de 2022

Buscar

Entradas recientes

  • De nuevo la edición impresa
  • Hospital Federico Lleras Acosta ahora tendrá servicio de consulta externa en sede El Limonar
  • No vengas, Navidad
  • Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 
  • “Engatillada” recuperación del espacio público en Ibagué 

Versión Impresa

Banner Image

Revista Cofradía

Medio de opinión e investigación de la Región Central de Colombia.

Editor: Jiras Inversiones SAS

  1. Ibagué, Colombia
  2. contacto@revistacofradia.com
  3. (+57 314 2354964)

Últimas Noticias

El positivo balance que dejó ExpoMujer Emprendedora 2022
25 noviembre, 2022
Top Level Cup, Vivamos El Fútbol
15 noviembre, 2022
La estrategia ‘‘Tolima Moda’’ que promete apoyar a los empresarios
11 noviembre, 2022

Política

Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 
27 diciembre, 2022
Análisis a la “rendición de cuentas” del alcalde de Ibagué
10 septiembre, 2022
La política y los “delfines” criollos
22 junio, 2022

Actualidad

Hospital Federico Lleras Acosta ahora tendrá servicio de consulta externa en sede El Limonar
31 enero, 2023
“Engatillada” recuperación del espacio público en Ibagué 
27 diciembre, 2022
Prepárese y haga parte del festival “Mundo Palabra”
16 diciembre, 2022
Copyright © 2020. Todos los derechos son reservados