• Thursday, June 01, 2023
  • Log In
  • Blog
Revista Cofradía
Revista Cofradía
  • Home
  • Región
  • Nación
  • Política
  • Actualidad
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Deportes
  • Al Estrado
  • Ediciones Impresas
  • Contacto
Revista Cofradía
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Hospital Federico Lleras Acosta ahora tendrá servicio de consulta externa en sede El Limonar
  • Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 
  • “Engatillada” recuperación del espacio público en Ibagué 
  • Buscando los nuevos talentos del deporte
  • Prepárese y haga parte del festival “Mundo Palabra”
  • Tolima gritó: Campeón
  • Cierre Dorado para el boxeo del Tolima en el Campeonato Nacional de mayores, clasificatorio a Juegos Nacionales
  • Colombianos en Chile
  • Gustavo Petro y Ricardo Orozco, en sintonía con los migrantes
  • En Ibagué más de 3.000 personas corrieron la Media Maratón Musical
  • El positivo balance que dejó ExpoMujer Emprendedora 2022
  • El Tolima sería el primer departamento con política pública de migrantes
  • Paola Arbelaez, gerente de Indeportes inicia recorrido por las ligas del Tolima
  • Top Level Cup, Vivamos El Fútbol
  • La estrategia ‘‘Tolima Moda’’ que promete apoyar a los empresarios
  • Las 5 regiones que más han invertido en financiación verde en Colombia
  • Fútbol femenino derrota la misoginia y la barbarie
  • En el Tolima buscamos las “Estrellas del barrio”
  • Innovacafé, el proyecto que busca mejorar la agricultura Tolimense
  • Gobernador Orozco conmemoró en Casabianca el Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas
  • Gobernación del Tolima atiende múltiples emergencias viales
  • Gobernación del Tolima adquirió equipo ‘Raptor’ para ubicar a delincuentes
  • Paola Arbeláez Arenas, nueva gerente de Indeportes Tolima
  • El Plan de Desarrollo del Cambio: una apuesta innovadora
  • Bancóldex suma nuevos aliados a plataforma digital
  • Por la ruta del coyote
  • El Tolima: destino deporte de Colombia
  • Deudores: acuerden sus pagos con el Tolima
  • Tolima ganó el Zonal Centro Sur de Juegos Intercolegiados 2022
  • En los Special Olimpycs Tolima confirmó ser territorio Paralímpico en Colombia
  • En Ibagué correremos la Media Maratón Musical
  • 15 equipos tendrá el Tolima en el Zonal Centro Sur de Juegos Intercolegiados 2022
  • “El poder de las regiones”
  • El Plan Nacional de Desarrollo del gobierno Petro o los diálogos regionales vinculantes
  • El poder empresarial del Tolima
  • El Tolima habló sobre desarrollo sostenible
  • A propósito de la ocupación ilegal de predios
  • Prepárese para los conciertos y talleres gratuitos del Tolijazz 2022
  • Listos los equipos juveniles que representarán al Tolima en Zonal Regional de Juegos Intercolegiados
  • «Ya le colaboro»
  • Ibagué se llevó la de Oro
  • «Barril sin fondo»
  • Análisis a la “rendición de cuentas” del alcalde de Ibagué
  • Capitalizar políticamente la tragedia
  • EL NUEVO GOBIERNO ARRANCA CON TODA
  • ¿Por qué sube y baja el dólar?
  • ¿Y dónde está el Estado?
  • Las “iglesias” que sí deberían pagar impuestos
  • En Ibagué se correrá la Media Maratón Internacional Musical
  • La Caravana que lleva alegría y optimismo a los barrios de Ibagué
  • Juegos Intercolegiados 2022 arrancaron su fase Departamental
  • Ibagué en desgracia
  • ¿Beneficios tributarios a la gran empresa?
  • Cambio sí, cambiazo no
  • Inicia siembra de 14.000 árboles en el Tolima
  • El Tolima contará con 75 deportistas en la final nacional de los Juegos Intercolegiados para deportes individuales
  • Ibagué refuerza seguridad con cámaras de alta tecnología
  • Pesistas tolimenses obtuvieron medallas de oro
  • El Volcán Nevado del Ruíz, una amenaza latente
  • Home
  • /
  • Opinión
  • /
  • Gustavo Petro y Ricardo Orozco, en sintonía con los migrantes
Opinión Admin 29 de noviembre de 2022 (1) (310)

Gustavo Petro y Ricardo Orozco, en sintonía con los migrantes

Creo no estar equivocado al afirmar que es la primera vez que en Colombia dos programas de Gobierno (el nacional y el departamental) estarán sintonizados para ayudar y vincular económica y socialmente a la población migrante residente en el exterior. 

El del departamento del Tolima ya quedó consignado como política pública en el Plan de Desarrollo «El Tolima nos une», el cual se consolidará cuando la Asamblea departamental del Tolima apruebe el proyecto de ordenanza presentado por el gobernador, elaborado gracias al estudio juicioso que desarrolló la Universidad Minuto de Dios, con sede en Ibagué, y por asociaciones de colombianos y tolimenses residentes en el exterior, coordinadas desde hace muchos años por el exnadador Helmut Levy Quintero.

El programa nacional recoge la propuesta política del entonces candidato Gustavo Petro, y se denominará «Colombia, potencia mundial de la vida». Para su elaboración se invitó a la población emigrante ubicada en más de 190 países, a fin de que hicieran sus aportes y recomendaciones directamente, mediante sesiones virtuales llamadas «diálogos vinculantes», programadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores; en ellas participaron como coordinadores la Cancillería, el Departamento Nacional de Planeación y la Consejería Presidencial para la Regiones.

Las sesiones virtuales terminaron el pasado 30 de noviembre, y según informa la página oficial del Ministerio, se recibieron más de 126 propuestas; las sesiones tuvieron la participación de más de 1200 colombianos residentes en España, Estados Unidos, Canadá, Argentina, Chile, Costa Rica, Ecuador, Italia, Panamá, Perú, México, entre otros países. Sus ejes temáticos fueron destacados así: 1. Mejorar los servicios y trámites de los consulados; 2. Brindar atención a las víctimas en el exterior; 3. Trabajo digno, capacitación y educación; 4. Política binacional de pensiones para la colombianidad que retorna; 5. Desarrollo de proyectos productivos; 6. Diagnóstico de las comunidades; 7. Creación de Consulados en ciudades donde hay gran afluencia de colombianos, entre otros.

La propuesta del Gobierno nacional busca promover la participación directa de la población beneficiaria, de ahí la motivación que fue irradiada mediante la convocatoria previa, que decía: «Esta es la oportunidad para que ustedes nos indiquen de qué manera quieren que enfoquemos nuestra política exterior».

El esfuerzo y el trabajo que se puedan desarrollar de manera conjunta por los Gobiernos nacional y departamental permitirán conocer con cifras ciertas y verificables no solamente la población colombiana y tolimense emigrante, sino comprobar la situación real en que se encuentran; muchos de ellos viven en la informalidad e ilegalidad, vinculados a organizaciones que explotan y se lucran de ese estado irregular.

Con un gran valor adicional para Colombia, las remesas monetarias que envían los nativos residentes en el exterior constituyen la principal fuente de ingreso nacional, que superan los ingresos recibidos por la explotación y comercialización del petróleo.

previous postEn Ibagué más de 3.000 personas corrieron la Media Maratón Musical next postColombianos en Chile
Admin (administrator)

Otras noticias

Opinión

¡Por la verdad!

24 de abril de 2023
Opinión

De nuevo la edición impresa

7 de marzo de 2023
Opinión

No vengas, Navidad

9 de enero de 2023

One Comment on “Gustavo Petro y Ricardo Orozco, en sintonía con los migrantes”

  1. Socializada ante la asamblea departamental la política pública para la participación y apoyo de los tolimenses migrantes en el exterior – Tolimenses en el mundo
    5 de diciembre de 2022 at 06:22

    […] Gustavo Petro y Ricardo Orozco, en sintonía con los migrantes […]

    Responder

Leave a comment Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Entradas recientes

  • Inicia siembra de 14.000 árboles en el Tolima
  • El Tolima contará con 75 deportistas en la final nacional de los Juegos Intercolegiados para deportes individuales
  • Ibagué refuerza seguridad con cámaras de alta tecnología
  • Pesistas tolimenses obtuvieron medallas de oro
  • El Volcán Nevado del Ruíz, una amenaza latente

Versión Impresa

Banner Image

Revista Cofradía

Medio de opinión e investigación de la Región Central de Colombia.

Editor: Jiras Inversiones SAS

  1. Ibagué, Colombia
  2. contacto@revistacofradia.com
  3. (+57 314 2354964)

Últimas Noticias

Inicia siembra de 14.000 árboles en el Tolima
14 mayo, 2023
Pesistas tolimenses obtuvieron medallas de oro
29 abril, 2023
Gerente de la Fábrica de Licores, presentó balance ante la Asamblea Departamental
24 abril, 2023

Política

Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 
27 diciembre, 2022
Análisis a la “rendición de cuentas” del alcalde de Ibagué
10 septiembre, 2022
La política y los “delfines” criollos
22 junio, 2022

Actualidad

Ibagué refuerza seguridad con cámaras de alta tecnología
29 abril, 2023
El Volcán Nevado del Ruíz, una amenaza latente
24 abril, 2023
Diseñan estrategias para atender a pobladores en zona de influencia del Nevado del Ruíz
13 abril, 2023
Copyright © 2020. Todos los derechos son reservados