• Tuesday, January 31, 2023
  • Log In
  • Blog
Revista Cofradía
Revista Cofradía
  • Home
  • Región
  • Nación
  • Política
  • Actualidad
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Deportes
  • Al Estrado
  • Ediciones Impresas
  • Contacto
Revista Cofradía
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 
  • “Engatillada” recuperación del espacio público en Ibagué 
  • Buscando los nuevos talentos del deporte
  • Prepárese y haga parte del festival “Mundo Palabra”
  • Tolima gritó: Campeón
  • Cierre Dorado para el boxeo del Tolima en el Campeonato Nacional de mayores, clasificatorio a Juegos Nacionales
  • Colombianos en Chile
  • Gustavo Petro y Ricardo Orozco, en sintonía con los migrantes
  • En Ibagué más de 3.000 personas corrieron la Media Maratón Musical
  • El positivo balance que dejó ExpoMujer Emprendedora 2022
  • El Tolima sería el primer departamento con política pública de migrantes
  • Paola Arbelaez, gerente de Indeportes inicia recorrido por las ligas del Tolima
  • Top Level Cup, Vivamos El Fútbol
  • La estrategia ‘‘Tolima Moda’’ que promete apoyar a los empresarios
  • Las 5 regiones que más han invertido en financiación verde en Colombia
  • Fútbol femenino derrota la misoginia y la barbarie
  • En el Tolima buscamos las “Estrellas del barrio”
  • Innovacafé, el proyecto que busca mejorar la agricultura Tolimense
  • Gobernador Orozco conmemoró en Casabianca el Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas
  • Gobernación del Tolima atiende múltiples emergencias viales
  • Gobernación del Tolima adquirió equipo ‘Raptor’ para ubicar a delincuentes
  • Paola Arbeláez Arenas, nueva gerente de Indeportes Tolima
  • El Plan de Desarrollo del Cambio: una apuesta innovadora
  • Bancóldex suma nuevos aliados a plataforma digital
  • Por la ruta del coyote
  • El Tolima: destino deporte de Colombia
  • Deudores: acuerden sus pagos con el Tolima
  • Tolima ganó el Zonal Centro Sur de Juegos Intercolegiados 2022
  • En los Special Olimpycs Tolima confirmó ser territorio Paralímpico en Colombia
  • En Ibagué correremos la Media Maratón Musical
  • 15 equipos tendrá el Tolima en el Zonal Centro Sur de Juegos Intercolegiados 2022
  • “El poder de las regiones”
  • El Plan Nacional de Desarrollo del gobierno Petro o los diálogos regionales vinculantes
  • El poder empresarial del Tolima
  • El Tolima habló sobre desarrollo sostenible
  • A propósito de la ocupación ilegal de predios
  • Prepárese para los conciertos y talleres gratuitos del Tolijazz 2022
  • Listos los equipos juveniles que representarán al Tolima en Zonal Regional de Juegos Intercolegiados
  • «Ya le colaboro»
  • Ibagué se llevó la de Oro
  • «Barril sin fondo»
  • Análisis a la “rendición de cuentas” del alcalde de Ibagué
  • Capitalizar políticamente la tragedia
  • EL NUEVO GOBIERNO ARRANCA CON TODA
  • ¿Por qué sube y baja el dólar?
  • ¿Y dónde está el Estado?
  • Las “iglesias” que sí deberían pagar impuestos
  • En Ibagué se correrá la Media Maratón Internacional Musical
  • La Caravana que lleva alegría y optimismo a los barrios de Ibagué
  • Juegos Intercolegiados 2022 arrancaron su fase Departamental
  • Ibagué en desgracia
  • ¿Beneficios tributarios a la gran empresa?
  • Cambio sí, cambiazo no
  • No vengas, Navidad
  • Home
  • /
  • Opinión
  • /
  • Fútbol femenino derrota la misoginia y la barbarie
Opinión Admin 8 de noviembre de 2022 (1) (294)

Fútbol femenino derrota la misoginia y la barbarie

Iván Ramírez Suárez.

Bastaron solamente cinco años para que el fútbol femenino aficionado y profesional colombiano se posicionara a niveles nacional e internacional, y lograra en tan corto tiempo lo que los «machos», durante más de 100 años de historia, no han podido conseguir.

Aún están frescas las palabras, las risas y los gestos burlones y misóginos de dos de los mal llamados dirigentes colombianos ─Gabriel Camargo Salamanca y Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez─ a los que se une el entrevistador, al hacer coro para descalificar la exigencia que hizo la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), a finales de 2018, en el sentido de que cada equipo profesional adscrito a esa organización «deberá tener un primer equipo femenino, o asociarse a un club que lo posea». 

Ver entrevista:   

INDIGNANTE 🤦‍♀️

Con declaraciones llenas de misoginia y homofobia, Gabriel Camargo presidente de Deportes Tolima se refirió al futbol femenino.

Deportes Tolima competirá en la Copa Libertadores 2019 y por petición de Conmebol está obligado a formar equipo femenino. pic.twitter.com/Vu25nbckBD

— Mujer Futbol (@mujerfutbolcom) December 20, 2018

No debo caer en el error de transcribir las odiosas y ofensivas palabras de quien, para nuestro infortunio, se apoderó del equipo de fútbol de nuestro departamento, pero sí estoy obligado a destacar y exaltar los éxitos y triunfos que un centenar de heroicas niñas y jóvenes del Tolima y de Colombia, que, con disciplina, tesón y esfuerzo, han conseguido en el fútbol aficionado y profesional del continente americano y a nivel mundial.

Es una cadena de éxitos que inició el Atlético Huila al año siguiente de haberse creado la Liga profesional femenina, al coronarse campeón de la Copa Libertadores de América 2018.

En el presente año, dos clubes profesionales llegaron hasta la etapa semifinal del mismo torneo continental: América y Deportivo Cali. El duelo entre las colombianas lo ganó el primero, que quedó tercero, mientras que Cali ocupó el cuarto lugar.

A ese logro se sumó el de la selección Colombia de fútbol de salón, que se coronó campeona invicta en el torneo mundial realizado en Mosquera, Cundinamarca, el pasado mes de octubre. Selección que ganó todos los partidos por goleada y se dio el lujo de no recibir ni un solo gol en contra. En semifinal le ganó a Venezuela seis goles a cero, y en la final, a la selección de Canadá, por doce goles a cero. Puchagay recibió el trofeo por la valla menos vencida, y su compañera Shandira recibió el de máxima anotadora. (Ver equipo completo y cuerpo técnico).

A los anteriores triunfos, muy poco publicitados en algunos medios de comunicación nacional, se sumó el de las prejuveniles de la selección Colombia, que, por primera vez para nuestro fútbol aficionado y profesional, lograron llegar a disputar una final mundial de un torneo oficial. Con sobrados méritos y un poco de infortunio, sin embargo, perdieron el título universal con la selección de España, que completó su segundo triunfo consecutivo en esa división.

De esos torneos nacionales e internacionales queda una abrumadora lista de juveniles y mayores que, aunque aún no viven de su profesión y son discriminadas por directivos y medios de comunicación, siguen luchando para destacar a nivel internacional un deporte que, aunque aún se cree es para «machos», esas chicas ‘superpoderosas’ nos han demostrado que, para jugar y triunfar, en el fútbol, el sexo es lo de menos.

previous postEn el Tolima buscamos las “Estrellas del barrio” next postLas 5 regiones que más han invertido en financiación verde en Colombia
Admin (administrator)

Otras noticias

Opinión

No vengas, Navidad

9 de enero de 2023
Opinión

Colombianos en Chile

7 de diciembre de 2022
Opinión

Gustavo Petro y Ricardo Orozco, en sintonía con los migrantes

29 de noviembre de 2022

One Comment on “Fútbol femenino derrota la misoginia y la barbarie”

  1. Diana Martínez
    9 de noviembre de 2022 at 03:24

    Queda demostrado que el género femenino gestiona con mayor inteligencia sus emociones para dejar el ego a un lado y trabajar en equipo bajo estrategias deportivas.

    Responder

Leave a comment Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Entradas recientes

  • No vengas, Navidad
  • Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 
  • “Engatillada” recuperación del espacio público en Ibagué 
  • Buscando los nuevos talentos del deporte
  • Prepárese y haga parte del festival “Mundo Palabra”

Versión Impresa

Banner Image

Revista Cofradía

Medio de opinión e investigación de la Región Central de Colombia.

Editor: Jiras Inversiones SAS

  1. Ibagué, Colombia
  2. contacto@revistacofradia.com
  3. (+57 314 2354964)

Últimas Noticias

El positivo balance que dejó ExpoMujer Emprendedora 2022
25 noviembre, 2022
Top Level Cup, Vivamos El Fútbol
15 noviembre, 2022
La estrategia ‘‘Tolima Moda’’ que promete apoyar a los empresarios
11 noviembre, 2022

Política

Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 
27 diciembre, 2022
Análisis a la “rendición de cuentas” del alcalde de Ibagué
10 septiembre, 2022
La política y los “delfines” criollos
22 junio, 2022

Actualidad

“Engatillada” recuperación del espacio público en Ibagué 
27 diciembre, 2022
Prepárese y haga parte del festival “Mundo Palabra”
16 diciembre, 2022
El Tolima sería el primer departamento con política pública de migrantes
21 noviembre, 2022
Copyright © 2020. Todos los derechos son reservados