• Tuesday, January 31, 2023
  • Log In
  • Blog
Revista Cofradía
Revista Cofradía
  • Home
  • Región
  • Nación
  • Política
  • Actualidad
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Deportes
  • Al Estrado
  • Ediciones Impresas
  • Contacto
Revista Cofradía
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 
  • “Engatillada” recuperación del espacio público en Ibagué 
  • Buscando los nuevos talentos del deporte
  • Prepárese y haga parte del festival “Mundo Palabra”
  • Tolima gritó: Campeón
  • Cierre Dorado para el boxeo del Tolima en el Campeonato Nacional de mayores, clasificatorio a Juegos Nacionales
  • Colombianos en Chile
  • Gustavo Petro y Ricardo Orozco, en sintonía con los migrantes
  • En Ibagué más de 3.000 personas corrieron la Media Maratón Musical
  • El positivo balance que dejó ExpoMujer Emprendedora 2022
  • El Tolima sería el primer departamento con política pública de migrantes
  • Paola Arbelaez, gerente de Indeportes inicia recorrido por las ligas del Tolima
  • Top Level Cup, Vivamos El Fútbol
  • La estrategia ‘‘Tolima Moda’’ que promete apoyar a los empresarios
  • Las 5 regiones que más han invertido en financiación verde en Colombia
  • Fútbol femenino derrota la misoginia y la barbarie
  • En el Tolima buscamos las “Estrellas del barrio”
  • Innovacafé, el proyecto que busca mejorar la agricultura Tolimense
  • Gobernador Orozco conmemoró en Casabianca el Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas
  • Gobernación del Tolima atiende múltiples emergencias viales
  • Gobernación del Tolima adquirió equipo ‘Raptor’ para ubicar a delincuentes
  • Paola Arbeláez Arenas, nueva gerente de Indeportes Tolima
  • El Plan de Desarrollo del Cambio: una apuesta innovadora
  • Bancóldex suma nuevos aliados a plataforma digital
  • Por la ruta del coyote
  • El Tolima: destino deporte de Colombia
  • Deudores: acuerden sus pagos con el Tolima
  • Tolima ganó el Zonal Centro Sur de Juegos Intercolegiados 2022
  • En los Special Olimpycs Tolima confirmó ser territorio Paralímpico en Colombia
  • En Ibagué correremos la Media Maratón Musical
  • 15 equipos tendrá el Tolima en el Zonal Centro Sur de Juegos Intercolegiados 2022
  • “El poder de las regiones”
  • El Plan Nacional de Desarrollo del gobierno Petro o los diálogos regionales vinculantes
  • El poder empresarial del Tolima
  • El Tolima habló sobre desarrollo sostenible
  • A propósito de la ocupación ilegal de predios
  • Prepárese para los conciertos y talleres gratuitos del Tolijazz 2022
  • Listos los equipos juveniles que representarán al Tolima en Zonal Regional de Juegos Intercolegiados
  • «Ya le colaboro»
  • Ibagué se llevó la de Oro
  • «Barril sin fondo»
  • Análisis a la “rendición de cuentas” del alcalde de Ibagué
  • Capitalizar políticamente la tragedia
  • EL NUEVO GOBIERNO ARRANCA CON TODA
  • ¿Por qué sube y baja el dólar?
  • ¿Y dónde está el Estado?
  • Las “iglesias” que sí deberían pagar impuestos
  • En Ibagué se correrá la Media Maratón Internacional Musical
  • La Caravana que lleva alegría y optimismo a los barrios de Ibagué
  • Juegos Intercolegiados 2022 arrancaron su fase Departamental
  • Ibagué en desgracia
  • ¿Beneficios tributarios a la gran empresa?
  • Cambio sí, cambiazo no
  • No vengas, Navidad
  • Home
  • /
  • Actualidad
  • /
  • “Engatillada” recuperación del espacio público en Ibagué 
Actualidad Admin 27 de diciembre de 2022 (0) (383)

“Engatillada” recuperación del espacio público en Ibagué 

Tomada de facebook del sec de Gobierno.

La llegada del ex diputado Milton Restrepo a la secretaría de Gobierno de Ibagué, no solo causó sorpresa por los antecedentes que tiene el ciudadano por la posible violación de las normas del actual Manual de Convivencia y Seguridad Ciudadana (Ley 1801 de 2016), estatuto legal que deberá hacer cumplir a los ibaguereños, sino por un confuso episodio sexual en el cual se vio inmerso en un motel de la ciudad, que lo obligó a hacer de conocimiento público el desliz, que concluyó – de manera infortunada para él – en un centro hospitalario, para que le realizaran el procedimiento de extracción de un objeto plenamente identificado de una de sus partes nobles. El incidente, fue autodefinido con una frase: “el objeto, se me engatilló”. 

El episodio que hace parte de la novelesca criolla, merece realce, porque todo indica que no solo en los deslices sexuales le suele ocurrir al hoy secretario de Gobierno de Ibagué, sino que también en sus actuaciones como servidor público. 

La recuperación del espacio público en el centro de la ciudad, ha sido su primera “engatillada”. Crítico como diputado de la “falta de ejercicio del poder” para darle solución a tan delicado y notorio problema, desde su posesión prometió “mano fuerte” y “cumplimiento de la ley”.   

“El espacio público no se negocia …  se hizo un recorrido por el sector, pero se están incumpliendo los acuerdos. Sino están dispuestos a cumplir, entraremos a hacer uso de la fuerza”, dijo a días de haberse posesionado. 

Y ante el oído sordo que hacían los informales a sus amenazas, continúo: 

“Vamos a realizar los procedimientos que contempla el Condigo de Convivencia y Seguridad Ciudadana. Si hay irrespeto de la autoridad habrá capturas y la mercancía irá a la bodega que tiene el municipio”. 

Y como una muestra de arrogancia y de poder, acompañado de su nominador y el comandante de la Policía Metropolitana, recorrió las calles objeto de ocupación, exhibiendo la cachucha de oficial policial. 

Su aparente capacidad de decisión y del ejercicio del poder, aunque sorprendió a algunos – incluido su mentor – no aguantó la fuerte reacción de sus contrincantes, quienes como en el boxeo, con un solo jab de derecha, lo dejaron zombi, debiendo “engatillar” su decisión, que en palabras de la Real Academia de la Lengua, es: “Dicho de una escopeta o de otra arma de fuego: Fallar el mecanismo de disparar.” 

Aunque es común en la historia de Ibagué sentir la incompetencia, falta de autoridad y manejo politiquero que históricamente se le ha dado al espacio público de nuestra ciudad, no hay que olvidar que éste se agravó y ha llegado hasta las actuales circunstancias que hacen casi imposible volver atrás, desde que un tristemente célebre alcalde (2001 – 20003) decidió, en complicidad con algunos dirigentes gremiales y concejales, peatonalizar la carrera tercera desde la calle 10 hasta la calle 15, para ponerla al servicio de los llamados “Victorinos”, que aparte de negociar los cupos con los invasores, negociaban los votos con nuestra clase política. 

De ahí que tengamos aún un problema, que todo indica, se tardará mucho en solucionar. 

previous post<em>Buscando los nuevos talentos del deporte</em> next postExigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 
Admin (administrator)

Otras noticias

Actualidad

Prepárese y haga parte del festival “Mundo Palabra”

16 de diciembre de 2022
Actualidad

El Tolima sería el primer departamento con política pública de migrantes

21 de noviembre de 2022
Actualidad

Gobernador Orozco conmemoró en Casabianca el Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas

28 de octubre de 2022

Leave a comment Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Entradas recientes

  • No vengas, Navidad
  • Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 
  • “Engatillada” recuperación del espacio público en Ibagué 
  • Buscando los nuevos talentos del deporte
  • Prepárese y haga parte del festival “Mundo Palabra”

Versión Impresa

Banner Image

Revista Cofradía

Medio de opinión e investigación de la Región Central de Colombia.

Editor: Jiras Inversiones SAS

  1. Ibagué, Colombia
  2. contacto@revistacofradia.com
  3. (+57 314 2354964)

Últimas Noticias

El positivo balance que dejó ExpoMujer Emprendedora 2022
25 noviembre, 2022
Top Level Cup, Vivamos El Fútbol
15 noviembre, 2022
La estrategia ‘‘Tolima Moda’’ que promete apoyar a los empresarios
11 noviembre, 2022

Política

Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 
27 diciembre, 2022
Análisis a la “rendición de cuentas” del alcalde de Ibagué
10 septiembre, 2022
La política y los “delfines” criollos
22 junio, 2022

Actualidad

“Engatillada” recuperación del espacio público en Ibagué 
27 diciembre, 2022
Prepárese y haga parte del festival “Mundo Palabra”
16 diciembre, 2022
El Tolima sería el primer departamento con política pública de migrantes
21 noviembre, 2022
Copyright © 2020. Todos los derechos son reservados