• Tuesday, March 21, 2023
  • Log In
  • Blog
Revista Cofradía
Revista Cofradía
  • Home
  • Región
  • Nación
  • Política
  • Actualidad
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Deportes
  • Al Estrado
  • Ediciones Impresas
  • Contacto
Revista Cofradía
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Hospital Federico Lleras Acosta ahora tendrá servicio de consulta externa en sede El Limonar
  • Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 
  • “Engatillada” recuperación del espacio público en Ibagué 
  • Buscando los nuevos talentos del deporte
  • Prepárese y haga parte del festival “Mundo Palabra”
  • Tolima gritó: Campeón
  • Cierre Dorado para el boxeo del Tolima en el Campeonato Nacional de mayores, clasificatorio a Juegos Nacionales
  • Colombianos en Chile
  • Gustavo Petro y Ricardo Orozco, en sintonía con los migrantes
  • En Ibagué más de 3.000 personas corrieron la Media Maratón Musical
  • El positivo balance que dejó ExpoMujer Emprendedora 2022
  • El Tolima sería el primer departamento con política pública de migrantes
  • Paola Arbelaez, gerente de Indeportes inicia recorrido por las ligas del Tolima
  • Top Level Cup, Vivamos El Fútbol
  • La estrategia ‘‘Tolima Moda’’ que promete apoyar a los empresarios
  • Las 5 regiones que más han invertido en financiación verde en Colombia
  • Fútbol femenino derrota la misoginia y la barbarie
  • En el Tolima buscamos las “Estrellas del barrio”
  • Innovacafé, el proyecto que busca mejorar la agricultura Tolimense
  • Gobernador Orozco conmemoró en Casabianca el Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas
  • Gobernación del Tolima atiende múltiples emergencias viales
  • Gobernación del Tolima adquirió equipo ‘Raptor’ para ubicar a delincuentes
  • Paola Arbeláez Arenas, nueva gerente de Indeportes Tolima
  • El Plan de Desarrollo del Cambio: una apuesta innovadora
  • Bancóldex suma nuevos aliados a plataforma digital
  • Por la ruta del coyote
  • El Tolima: destino deporte de Colombia
  • Deudores: acuerden sus pagos con el Tolima
  • Tolima ganó el Zonal Centro Sur de Juegos Intercolegiados 2022
  • En los Special Olimpycs Tolima confirmó ser territorio Paralímpico en Colombia
  • En Ibagué correremos la Media Maratón Musical
  • 15 equipos tendrá el Tolima en el Zonal Centro Sur de Juegos Intercolegiados 2022
  • “El poder de las regiones”
  • El Plan Nacional de Desarrollo del gobierno Petro o los diálogos regionales vinculantes
  • El poder empresarial del Tolima
  • El Tolima habló sobre desarrollo sostenible
  • A propósito de la ocupación ilegal de predios
  • Prepárese para los conciertos y talleres gratuitos del Tolijazz 2022
  • Listos los equipos juveniles que representarán al Tolima en Zonal Regional de Juegos Intercolegiados
  • «Ya le colaboro»
  • Ibagué se llevó la de Oro
  • «Barril sin fondo»
  • Análisis a la “rendición de cuentas” del alcalde de Ibagué
  • Capitalizar políticamente la tragedia
  • EL NUEVO GOBIERNO ARRANCA CON TODA
  • ¿Por qué sube y baja el dólar?
  • ¿Y dónde está el Estado?
  • Las “iglesias” que sí deberían pagar impuestos
  • En Ibagué se correrá la Media Maratón Internacional Musical
  • La Caravana que lleva alegría y optimismo a los barrios de Ibagué
  • Juegos Intercolegiados 2022 arrancaron su fase Departamental
  • Ibagué en desgracia
  • ¿Beneficios tributarios a la gran empresa?
  • Cambio sí, cambiazo no
  • De nuevo la edición impresa
  • No vengas, Navidad
  • Home
  • /
  • Opinión
  • /
  • El Tolima vibró música y cultura
Opinión Admin 19 de agosto de 2021 (Comments off) (216)

El Tolima vibró música y cultura

El Tolima parece dispuesto a ganarse el título de Departamento Musical y Cultural de Colombia. Aunque a la ciudad de Ibagué hace años se le atribuye un título similar, el Tolima en este semestre ha mostrado a nivel nacional e internacional que no solo su capital vibra música por todos los costados, sino que también en el departamento se siente esa herencia musical y cultural. Cinco eventos en el primer semestre de este año, dan cuenta de ello.

El primero se realizó en Ibagué, Espinal, Flandes, Guamo, Honda y Carmen de Apicalá,  del 28 de marzo al 5 de abril, en plena Semana Santa, el “Festival de Música Sacra”, que fue organizado por la Dirección de Cultura del Departamento y la Gobernación del Tolima. En el festival participaron las agrupaciones Meraki, constituida como un Cuarteto de cuerdas frotadas y voz; el Quinteto Sol Classic;  Buga Brass, constituido como un quinteto de metales; el sexteto Huellas y la agrupación Musical Vitale.

El segundo evento, también realizado en la capital del departamento del 15 al 20 de julio, organizado por la Fundación Musical de Colombia, fue el tradicional “Festival de la Música Colombiana”, declarado como Patrimonio Cultural y Artístico de la Nación. Encuentro musical que se realiza desde el año 1987 y en el cual participan duetos y compositores. En la modalidad de duetos se otorga el premio “Príncipes de la Canción” en homenaje al dueto tolimense Garzón y Collazos, y en composición musical, denominado concurso “Leonor Buenaventura de Valencia”, recordando a la siempre ilustre compositora ibaguereña.

El tercer evento, fue el llamado “Ibagué Festival”, realizado en la capital tolimense del 8 al 16 de agosto, bajo la presidencia ejecutiva de María Claudia Parias. Tuvo como sedes sectores  populares como el Polideportivo Maracaná y varias comunas de Ibagué, así como el  Teatro Tolima. Participaron varios grupos musicales locales y un grupo de Puerto Asís, Putumayo. Los grupos de Ibagué  estuvieron dirigidos por los maestros Yances Díaz Riaño y Rafael Bernal Samudio y por Puerto Asís, el maestro Ricardo Alfonso Meneses.

Para las misma fecha anterior, en los municipios de Honda y Mariquita se realizaron el “Magdalena Fest 2021”, y el “Festival Mangostino de Oro”, respectivamente.

El Magdalena Fest en su cuarta edición fue dirigido por Carolina Rojas, y se realizó entre el 14 y 15 de agosto. Con una muy variada programación y utilizando sitios tradicionales y culturales de Honda, contó con el Festival de Sabores y Saberes, los llamados Diálogos del Río, exposición de cine en la Casa de la Cultura, exposiciones variadas, conciertos de balcón en sitios históricos de la ciudad, y el tradicional Mercado de El Salto. Participaron cerca de 50 artistas de la plástica, la cinematografía, la música y la culinaria.

Por último, en la histórica ciudad de Mariquita y bajo la batuta del maestro Bladimiro Molina, se realizó el “Festival Mangostino de Oro” durante los días 13, 14 y 15 de agosto. Fue galardonada la cantautora y compositora huilense Carolina Ramos; en el concurso nacional de tríos vocales e instrumentales salió triunfador  el grupo “Los Tres Románticos”, trio representativo de la ciudad de Pasto y quienes se llevaron el “Mangostino de Oro”. En duetos, el ganador fue “Luar”, de la ciudad de Ibagué.

Orgulloso me siento como tolimense e ibaguereño del despliegue cultural y artístico realizado en nuestro departamento en el semestre que ha terminado. Y aunque mi pluma y voz acostumbra a ser crítica, no quiero dejar pasar por alto estos valiosos eventos para destacar, desde esta modesta tribuna, que eventos como estos deben seguir adelante y multiplicarse, porque son éstos los que nos dan identidad, desarrollo y visibilidad nacional e internacional.

previous postTendencias next post¡Ibagué se hunde!
Admin (administrator)

Otras noticias

Opinión

De nuevo la edición impresa

7 de marzo de 2023
Opinión

No vengas, Navidad

9 de enero de 2023
Opinión

Colombianos en Chile

7 de diciembre de 2022

Buscar

Entradas recientes

  • De nuevo la edición impresa
  • Hospital Federico Lleras Acosta ahora tendrá servicio de consulta externa en sede El Limonar
  • No vengas, Navidad
  • Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 
  • “Engatillada” recuperación del espacio público en Ibagué 

Versión Impresa

Banner Image

Revista Cofradía

Medio de opinión e investigación de la Región Central de Colombia.

Editor: Jiras Inversiones SAS

  1. Ibagué, Colombia
  2. contacto@revistacofradia.com
  3. (+57 314 2354964)

Últimas Noticias

El positivo balance que dejó ExpoMujer Emprendedora 2022
25 noviembre, 2022
Top Level Cup, Vivamos El Fútbol
15 noviembre, 2022
La estrategia ‘‘Tolima Moda’’ que promete apoyar a los empresarios
11 noviembre, 2022

Política

Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 
27 diciembre, 2022
Análisis a la “rendición de cuentas” del alcalde de Ibagué
10 septiembre, 2022
La política y los “delfines” criollos
22 junio, 2022

Actualidad

Hospital Federico Lleras Acosta ahora tendrá servicio de consulta externa en sede El Limonar
31 enero, 2023
“Engatillada” recuperación del espacio público en Ibagué 
27 diciembre, 2022
Prepárese y haga parte del festival “Mundo Palabra”
16 diciembre, 2022
Copyright © 2020. Todos los derechos son reservados