• Thursday, June 01, 2023
  • Log In
  • Blog
Revista Cofradía
Revista Cofradía
  • Home
  • Región
  • Nación
  • Política
  • Actualidad
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Deportes
  • Al Estrado
  • Ediciones Impresas
  • Contacto
Revista Cofradía
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Hospital Federico Lleras Acosta ahora tendrá servicio de consulta externa en sede El Limonar
  • Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 
  • “Engatillada” recuperación del espacio público en Ibagué 
  • Buscando los nuevos talentos del deporte
  • Prepárese y haga parte del festival “Mundo Palabra”
  • Tolima gritó: Campeón
  • Cierre Dorado para el boxeo del Tolima en el Campeonato Nacional de mayores, clasificatorio a Juegos Nacionales
  • Colombianos en Chile
  • Gustavo Petro y Ricardo Orozco, en sintonía con los migrantes
  • En Ibagué más de 3.000 personas corrieron la Media Maratón Musical
  • El positivo balance que dejó ExpoMujer Emprendedora 2022
  • El Tolima sería el primer departamento con política pública de migrantes
  • Paola Arbelaez, gerente de Indeportes inicia recorrido por las ligas del Tolima
  • Top Level Cup, Vivamos El Fútbol
  • La estrategia ‘‘Tolima Moda’’ que promete apoyar a los empresarios
  • Las 5 regiones que más han invertido en financiación verde en Colombia
  • Fútbol femenino derrota la misoginia y la barbarie
  • En el Tolima buscamos las “Estrellas del barrio”
  • Innovacafé, el proyecto que busca mejorar la agricultura Tolimense
  • Gobernador Orozco conmemoró en Casabianca el Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas
  • Gobernación del Tolima atiende múltiples emergencias viales
  • Gobernación del Tolima adquirió equipo ‘Raptor’ para ubicar a delincuentes
  • Paola Arbeláez Arenas, nueva gerente de Indeportes Tolima
  • El Plan de Desarrollo del Cambio: una apuesta innovadora
  • Bancóldex suma nuevos aliados a plataforma digital
  • Por la ruta del coyote
  • El Tolima: destino deporte de Colombia
  • Deudores: acuerden sus pagos con el Tolima
  • Tolima ganó el Zonal Centro Sur de Juegos Intercolegiados 2022
  • En los Special Olimpycs Tolima confirmó ser territorio Paralímpico en Colombia
  • En Ibagué correremos la Media Maratón Musical
  • 15 equipos tendrá el Tolima en el Zonal Centro Sur de Juegos Intercolegiados 2022
  • “El poder de las regiones”
  • El Plan Nacional de Desarrollo del gobierno Petro o los diálogos regionales vinculantes
  • El poder empresarial del Tolima
  • El Tolima habló sobre desarrollo sostenible
  • A propósito de la ocupación ilegal de predios
  • Prepárese para los conciertos y talleres gratuitos del Tolijazz 2022
  • Listos los equipos juveniles que representarán al Tolima en Zonal Regional de Juegos Intercolegiados
  • «Ya le colaboro»
  • Ibagué se llevó la de Oro
  • «Barril sin fondo»
  • Análisis a la “rendición de cuentas” del alcalde de Ibagué
  • Capitalizar políticamente la tragedia
  • EL NUEVO GOBIERNO ARRANCA CON TODA
  • ¿Por qué sube y baja el dólar?
  • ¿Y dónde está el Estado?
  • Las “iglesias” que sí deberían pagar impuestos
  • En Ibagué se correrá la Media Maratón Internacional Musical
  • La Caravana que lleva alegría y optimismo a los barrios de Ibagué
  • Juegos Intercolegiados 2022 arrancaron su fase Departamental
  • Ibagué en desgracia
  • ¿Beneficios tributarios a la gran empresa?
  • Cambio sí, cambiazo no
  • Inicia siembra de 14.000 árboles en el Tolima
  • El Tolima contará con 75 deportistas en la final nacional de los Juegos Intercolegiados para deportes individuales
  • Ibagué refuerza seguridad con cámaras de alta tecnología
  • Pesistas tolimenses obtuvieron medallas de oro
  • El Volcán Nevado del Ruíz, una amenaza latente
  • Home
  • /
  • Actualidad
  • /
  • El Tolima pionero en política pública para migrantes
Actualidad Admin 21 de marzo de 2023 (0) (80)

El Tolima pionero en política pública para migrantes

Como quedó establecido en el Plan de Desarrollo “El Tolima Nos Une”, el Gobierno Departamental, previo estudio, análisis y concreción de la propuesta que sería sometida a aprobación de la Asamblea Departamental del Tolima, en las sesiones que concluyeron el pasado mes de diciembre, el gobernador Ricardo Orozco Valero logró que el ente colegiado de co administración y control político, aprobará mediante Ordenanza número 036 del 30 de diciembre de 2022, la “Política Pública de Participación Ciudadana para el apoyo e intercambio social, económico y cultural de la Población Tolimense en Colombia y en el Mundo 2023 – 2043.”

La Política Pública consta de 14 artículos y ya empezó a implementarse, teniendo como soporte el trabajo previo que para su análisis, estudio y presentación hizo la Universidad Uniminuto.

De manera esquemática, presentamos los elementos más importantes de esta Política Pública.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Garantizar la intersectorialidad, la integralidad y corresponsabilidad entre actores públicos, privados y de cooperación para propiciar el apoyo institucional y el intercambio social, económico y cultural entre los Tolimenses en Colombia y en el Mundo.

2. Gestionar la consecución de recursos públicos, privados y/o de cooperación internacional definiendo e implementando lineamientos y condiciones que aseguren la puesta en marcha las acciones de la Política Pública de que trata la presente ordenanza.

3. Fortalecer las capacidades ciudadanas de organización y liderazgo en los procesos de apoyo e intercambio entre los Tolimenses en Colombia y en el mundo, con base en emprendimientos y realizaciones exitosas que impulsen relaciones comerciales, expresiones culturales, inversión productiva de remesas, promoción del comercio exterior y acompañamiento al retorno, garantizando la corresponsabilidad y sostenibilidad de los procesos.

4. Sistematizar las experiencias y saberes derivados del desarrollo de la Política Pública de participación ciudadana para el apoyo e intercambio social, económico y cultural de la población Tolimense en Colombia y en el Mundo.

5. Articular los planes, programas y proyectos de intercambio social, económico y cultural de la población Tolimense en Colombia y en el Mundo, con los consulados y del Ministerio de Relaciones Exteriores.

ENFOQUES

De derechos humanos: Orientado a la promoción y protección de los derechos humanos, consagrados en normas nacionales e internacionales.

Poblacional y diferencial: Reconoce que hay poblaciones con características particulares debido a su edad, género, orientación sexual y situación de discapacidad.

De género: Reconoce que las necesidades entre los diferentes géneros nos son las mismas y se ven afectadas de manera diferente.

Territorial: Plantea una intervención en el ordenamiento de la sociedad de baja densidad poblacional, puntualmente los sectores rurales y apartados, con el objetivo de integrarlos a la dinámica económica y social.

Ambiental: Desde la cultura ciudadana concibe que el tratamiento a los problemas  ambientales debe  involucrar la necesidad no solo educativa, sino también cultural, abordando desde los valores, las creencias, las actitudes y los comportamientos ecológicos.

previous post<strong>Cámaras de Comercio, ¿camino a la reestructuración?</strong> next post<strong>Más de $8.000 millones invertidos en nuevo servicio de Hemodinamia para el Hospital Federico Lleras Acosta</strong>
Admin (administrator)

Otras noticias

Actualidad

Ibagué refuerza seguridad con cámaras de alta tecnología

29 de abril de 2023
Actualidad

El Volcán Nevado del Ruíz, una amenaza latente

24 de abril de 2023
Actualidad

Diseñan estrategias para atender a pobladores en zona de influencia del Nevado del Ruíz

13 de abril de 2023

Leave a comment Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Entradas recientes

  • Inicia siembra de 14.000 árboles en el Tolima
  • El Tolima contará con 75 deportistas en la final nacional de los Juegos Intercolegiados para deportes individuales
  • Ibagué refuerza seguridad con cámaras de alta tecnología
  • Pesistas tolimenses obtuvieron medallas de oro
  • El Volcán Nevado del Ruíz, una amenaza latente

Versión Impresa

Banner Image

Revista Cofradía

Medio de opinión e investigación de la Región Central de Colombia.

Editor: Jiras Inversiones SAS

  1. Ibagué, Colombia
  2. contacto@revistacofradia.com
  3. (+57 314 2354964)

Últimas Noticias

Inicia siembra de 14.000 árboles en el Tolima
14 mayo, 2023
Pesistas tolimenses obtuvieron medallas de oro
29 abril, 2023
Gerente de la Fábrica de Licores, presentó balance ante la Asamblea Departamental
24 abril, 2023

Política

Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 
27 diciembre, 2022
Análisis a la “rendición de cuentas” del alcalde de Ibagué
10 septiembre, 2022
La política y los “delfines” criollos
22 junio, 2022

Actualidad

Ibagué refuerza seguridad con cámaras de alta tecnología
29 abril, 2023
El Volcán Nevado del Ruíz, una amenaza latente
24 abril, 2023
Diseñan estrategias para atender a pobladores en zona de influencia del Nevado del Ruíz
13 abril, 2023
Copyright © 2020. Todos los derechos son reservados