• Thursday, June 01, 2023
  • Log In
  • Blog
Revista Cofradía
Revista Cofradía
  • Home
  • Región
  • Nación
  • Política
  • Actualidad
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Deportes
  • Al Estrado
  • Ediciones Impresas
  • Contacto
Revista Cofradía
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Hospital Federico Lleras Acosta ahora tendrá servicio de consulta externa en sede El Limonar
  • Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 
  • “Engatillada” recuperación del espacio público en Ibagué 
  • Buscando los nuevos talentos del deporte
  • Prepárese y haga parte del festival “Mundo Palabra”
  • Tolima gritó: Campeón
  • Cierre Dorado para el boxeo del Tolima en el Campeonato Nacional de mayores, clasificatorio a Juegos Nacionales
  • Colombianos en Chile
  • Gustavo Petro y Ricardo Orozco, en sintonía con los migrantes
  • En Ibagué más de 3.000 personas corrieron la Media Maratón Musical
  • El positivo balance que dejó ExpoMujer Emprendedora 2022
  • El Tolima sería el primer departamento con política pública de migrantes
  • Paola Arbelaez, gerente de Indeportes inicia recorrido por las ligas del Tolima
  • Top Level Cup, Vivamos El Fútbol
  • La estrategia ‘‘Tolima Moda’’ que promete apoyar a los empresarios
  • Las 5 regiones que más han invertido en financiación verde en Colombia
  • Fútbol femenino derrota la misoginia y la barbarie
  • En el Tolima buscamos las “Estrellas del barrio”
  • Innovacafé, el proyecto que busca mejorar la agricultura Tolimense
  • Gobernador Orozco conmemoró en Casabianca el Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas
  • Gobernación del Tolima atiende múltiples emergencias viales
  • Gobernación del Tolima adquirió equipo ‘Raptor’ para ubicar a delincuentes
  • Paola Arbeláez Arenas, nueva gerente de Indeportes Tolima
  • El Plan de Desarrollo del Cambio: una apuesta innovadora
  • Bancóldex suma nuevos aliados a plataforma digital
  • Por la ruta del coyote
  • El Tolima: destino deporte de Colombia
  • Deudores: acuerden sus pagos con el Tolima
  • Tolima ganó el Zonal Centro Sur de Juegos Intercolegiados 2022
  • En los Special Olimpycs Tolima confirmó ser territorio Paralímpico en Colombia
  • En Ibagué correremos la Media Maratón Musical
  • 15 equipos tendrá el Tolima en el Zonal Centro Sur de Juegos Intercolegiados 2022
  • “El poder de las regiones”
  • El Plan Nacional de Desarrollo del gobierno Petro o los diálogos regionales vinculantes
  • El poder empresarial del Tolima
  • El Tolima habló sobre desarrollo sostenible
  • A propósito de la ocupación ilegal de predios
  • Prepárese para los conciertos y talleres gratuitos del Tolijazz 2022
  • Listos los equipos juveniles que representarán al Tolima en Zonal Regional de Juegos Intercolegiados
  • «Ya le colaboro»
  • Ibagué se llevó la de Oro
  • «Barril sin fondo»
  • Análisis a la “rendición de cuentas” del alcalde de Ibagué
  • Capitalizar políticamente la tragedia
  • EL NUEVO GOBIERNO ARRANCA CON TODA
  • ¿Por qué sube y baja el dólar?
  • ¿Y dónde está el Estado?
  • Las “iglesias” que sí deberían pagar impuestos
  • En Ibagué se correrá la Media Maratón Internacional Musical
  • La Caravana que lleva alegría y optimismo a los barrios de Ibagué
  • Juegos Intercolegiados 2022 arrancaron su fase Departamental
  • Ibagué en desgracia
  • ¿Beneficios tributarios a la gran empresa?
  • Cambio sí, cambiazo no
  • Inicia siembra de 14.000 árboles en el Tolima
  • El Tolima contará con 75 deportistas en la final nacional de los Juegos Intercolegiados para deportes individuales
  • Ibagué refuerza seguridad con cámaras de alta tecnología
  • Pesistas tolimenses obtuvieron medallas de oro
  • El Volcán Nevado del Ruíz, una amenaza latente
  • Home
  • /
  • Región
  • /
  • Dineros de la salud se desviaron para el pago de anchetas y viajes de turismo a San Andrés
Región Admin 5 de enero de 2021 (Comments off) (635)

Dineros de la salud se desviaron para el pago de anchetas y viajes de turismo a San Andrés

Foto: Onic

La Contraloría General dejó en evidencia varias irregularidades en el manejo de los dineros de la salud por parte de la EPS Pijaos Salud que presta el servicio a 91.739 afiliados tanto del régimen subsidiado y contributivo en el Tolima, Risaralda y Meta. 

Según el informe de auditoría realizado a la entidad el año pasado, se desviaron recursos de la salud para pagar anchetas y viajes turísticos a trabajadores y colaboradores de la entidad durante la vigencia 2019. 

Como señala el documento, la EPS efectuó el pago de $67. 801 para cofinanciar el viaje de cada uno de los 64 funcionarios a la isla de San Andrés durante cinco días entre octubre y noviembre de 2019. 

El contrato se suscribió con la firma Agencia Velez, viajes y turismo por la suma de $125.480.000 suma de la cual solo aportaron $81.195.250 los funcionarios de la EPS

Según la Contraloría, los recursos destinados para este viaje pertenecían al Sistema General de Seguridad Social en lo que corresponde a los gastos administrativos de la entidad, pero cuyo fin es garantizar la organización y/o prestación del servicio a sus afiliados. 

La Contraloría establece que los recursos destinados a financiar los gastos administrativos deben guardar estricta relación de causalidad con el gasto médico y aquellos que no la guarden no pueden imputarse a los recursos del Sistema General de Seguridad Social. 

Estos deberán sufragarse a través de recursos propios generados en las actividades de inversión y operación de la misma EPS. 

Por otra parte, se estableció que la EPS pagó $10.600.000 por la compra de 266 anchetas para los colaboradores de la entidad-. 

Según la Contraloría, estos pagos no guardan relación con las actividades o funciones propias de la EPS, ni se requieren para prestar los servicios de seguridad social en salud. 

Además, se resalta que la entidad viene presentando resultados de ejercicios negativos ascendentes durante varias vigencias y los gastos realizados no correspondían a excedentes del año anterior “ni guardaron coherencia en términos de austeridad”.  

Es de recordar que, Pijao Salud tiene ubicada su sede principal en Ibagué y presta atención a la población de los municipios de Chaparral, Coyaima, Natagaima, Ortega, Planadas, Rioblanco y San Antonio en el Tolima. 

previous postContraloría cuestiona gestión de Cardoso en Cortolima next postPolarización
Admin (administrator)

Otras noticias

Región

Inicia siembra de 14.000 árboles en el Tolima

14 de mayo de 2023
Región

Pesistas tolimenses obtuvieron medallas de oro

29 de abril de 2023
Región

Gerente de la Fábrica de Licores, presentó balance ante la Asamblea Departamental

24 de abril de 2023

Buscar

Entradas recientes

  • Inicia siembra de 14.000 árboles en el Tolima
  • El Tolima contará con 75 deportistas en la final nacional de los Juegos Intercolegiados para deportes individuales
  • Ibagué refuerza seguridad con cámaras de alta tecnología
  • Pesistas tolimenses obtuvieron medallas de oro
  • El Volcán Nevado del Ruíz, una amenaza latente

Versión Impresa

Banner Image

Revista Cofradía

Medio de opinión e investigación de la Región Central de Colombia.

Editor: Jiras Inversiones SAS

  1. Ibagué, Colombia
  2. contacto@revistacofradia.com
  3. (+57 314 2354964)

Últimas Noticias

Inicia siembra de 14.000 árboles en el Tolima
14 mayo, 2023
Pesistas tolimenses obtuvieron medallas de oro
29 abril, 2023
Gerente de la Fábrica de Licores, presentó balance ante la Asamblea Departamental
24 abril, 2023

Política

Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 
27 diciembre, 2022
Análisis a la “rendición de cuentas” del alcalde de Ibagué
10 septiembre, 2022
La política y los “delfines” criollos
22 junio, 2022

Actualidad

Ibagué refuerza seguridad con cámaras de alta tecnología
29 abril, 2023
El Volcán Nevado del Ruíz, una amenaza latente
24 abril, 2023
Diseñan estrategias para atender a pobladores en zona de influencia del Nevado del Ruíz
13 abril, 2023
Copyright © 2020. Todos los derechos son reservados