Desastre ambiental en La Martinica

Ibagué en su área urbana está ubicada en una meseta rodeada por áreas naturales del sistema Orográfico de la cordillera Central colombiana. A su alrededor se hallan los denominados “Cerros Tutelares”, que son: el cerro La Martinica, cerro Gordo, el cerro de Pan de Azúcar y los cerros Noroccidentales.
De conformidad con el Acuerdo 0116 del año 2000, que adoptó el Plan de Ordenamiento Territorial para el Municipio, artículo 63, “los cerros Noroccidentales, el escarpe de la Falla de Ibagué, el cerro de Pan de Azúcar, el Parque del Tejar y el Alto de Santa Helena, se han identificado como áreas que pertenecen al Sistema Orográfico de especial interés ambiental, científico y paisajístico.” Norma concordante con los artículos 121 y 122 del mismo Acuerdo.
A pesar de las prohibiciones para dar licencias para intervenir estas zonas protectoras, el Curador Segundo Urbano de Ibagué expidió autorización para realizar el desastre ambiental que se percibe en las siguientes fotografías, ocurrido en la quebrada El Tejar, sector de Boquerón, finca Potosí. Cortolima impuso sanción al autor del desastre, pero no ha impedido que se siga destruyendo y contaminando la quebrada El Tejar, a la cual llegan por las lluvias los residuos del desastre, perjudicando a más de 10 mil habitantes de los barrios del Sur que como usuarios del acueducto comunitario ACUARICAURTE, obtienen el líquido de esta fuente hídrica para preparar sus alimentos y satisfacer otras necesidades.
Cada vez que llueve, el barro y la arena es trasladada por las aguas a la quebrada, obligando a la Administración del acueducto a cerrar las compuertas e interrumpir el ingreso del líquido y el suministro a los usuarios de los barrios del sur. A raíz de la ola invernal de los últimos meses, estas familias han vivido una tragedia por la falta del líquido.
Las imágenes no requieren más explicaciones.
