Corte Suprema mantuvo embargo contra bienes de las Farc en Planadas

Se trata de ocho predios ubicados en el barrio Simón Bolívar de este municipio del sur del Tolima.
La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia decidió mantener el embargo de algunos predios ubicados en el barrio Simón Bolívar del municipio de Planadas, departamento del Tolima y que fuera ordenada por un magistrado del Tribunal de Justicia y Paz de Bogotá.
Lo anterior, en el marco de un proceso llevado a cabo en contra del exmilitante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Farc, Raúl Agudelo Marín, más conocido por el alias de ‘Olivo Saldaña’, quien se desempeñó como el jefe financiero del Conjunto Central de las Farc que tenía su radio de acción en los departamentos de Tolima, Quindío y Huila.
Agudelo Marín participó en el año 2006 en la ‘falsa’ desmovilización del bloque ‘Cacica la Gaitana’, pese a que desde 2004 se encontraba preso cuando fue detenido por las autoridades en la ciudad de Pereira.
Según las versiones entregadas por el exguerrillero, estos inmuebles eran baldíos pertenecientes al municipio de Planadas y cuya invasión fue promovida por la organización al margen de la Ley.
Además, los predios fueron adjudicados a miembros, familiares o a personas con vínculos con las Farc entre finales de 1999 y comienzos del año 2000, y quienes aportaron recursos para la construcción de las viviendas.
Esta versión fue confirmada con los testimonios de tres exintegrantes de las Farc: Gerardo Montero Santana, Leónidas Carvajal Parra y Ricardo Bustos Nieto, quienes agregaron que las personas beneficiarias aparecían en listados entregados por los comandantes del comando central alias ‘Mayerly’, ‘Jerónimo’ y ‘Marta’, el Secretariado de las Farc y el sindicato Sintragritol.
Los recursos ilícitos de las Farc habrían sido canalizados a través de la Fundación Carcafé.
Es de recordar, que los propietarios de los inmuebles recibieron subsidio de vivienda otorgados por el Gobierno Nacional y el Concejo Municipal avaló la legalización del predio donde se ejecutó el proyecto de vivienda.
Raúl Agudelo, alias ‘Olivo Saldaña’ informó en 2017 que le había sido concedida la libertad condicionada en aplicación de la Ley 1820 de 2016 (por medio de la cual se dictaron disposiciones sobre amnistía, indulto y tratamientos penales especiales a los integrantes de las Farc, o a personas acusadas de serlo, tras la firma del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto).
En el departamento del Tolima ‘Olivo Saldaña’ tuvo vínculos directos con la organización criminal de Pedro Damián Cedano, conocido con el alias de ‘Pedro Pichas`la cual ejecutó en los años 2000 y 2001 los homicidios de tres coroneles retirados del Ejército y el abogado y veedor ciudadano Félix Eduardo Martínez Ramírez.
Agudelo Marín fue condenado con los integrantes de esta organización por el homicidio del coronel Hipólito Murillo, tras la aceptación de cargos, a una pena de 16 años y nueve meses, pena que en la actualidad paga junto a las de otros procesos criminales.