• Tuesday, March 21, 2023
  • Log In
  • Blog
Revista Cofradía
Revista Cofradía
  • Home
  • Región
  • Nación
  • Política
  • Actualidad
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Deportes
  • Al Estrado
  • Ediciones Impresas
  • Contacto
Revista Cofradía
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Hospital Federico Lleras Acosta ahora tendrá servicio de consulta externa en sede El Limonar
  • Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 
  • “Engatillada” recuperación del espacio público en Ibagué 
  • Buscando los nuevos talentos del deporte
  • Prepárese y haga parte del festival “Mundo Palabra”
  • Tolima gritó: Campeón
  • Cierre Dorado para el boxeo del Tolima en el Campeonato Nacional de mayores, clasificatorio a Juegos Nacionales
  • Colombianos en Chile
  • Gustavo Petro y Ricardo Orozco, en sintonía con los migrantes
  • En Ibagué más de 3.000 personas corrieron la Media Maratón Musical
  • El positivo balance que dejó ExpoMujer Emprendedora 2022
  • El Tolima sería el primer departamento con política pública de migrantes
  • Paola Arbelaez, gerente de Indeportes inicia recorrido por las ligas del Tolima
  • Top Level Cup, Vivamos El Fútbol
  • La estrategia ‘‘Tolima Moda’’ que promete apoyar a los empresarios
  • Las 5 regiones que más han invertido en financiación verde en Colombia
  • Fútbol femenino derrota la misoginia y la barbarie
  • En el Tolima buscamos las “Estrellas del barrio”
  • Innovacafé, el proyecto que busca mejorar la agricultura Tolimense
  • Gobernador Orozco conmemoró en Casabianca el Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas
  • Gobernación del Tolima atiende múltiples emergencias viales
  • Gobernación del Tolima adquirió equipo ‘Raptor’ para ubicar a delincuentes
  • Paola Arbeláez Arenas, nueva gerente de Indeportes Tolima
  • El Plan de Desarrollo del Cambio: una apuesta innovadora
  • Bancóldex suma nuevos aliados a plataforma digital
  • Por la ruta del coyote
  • El Tolima: destino deporte de Colombia
  • Deudores: acuerden sus pagos con el Tolima
  • Tolima ganó el Zonal Centro Sur de Juegos Intercolegiados 2022
  • En los Special Olimpycs Tolima confirmó ser territorio Paralímpico en Colombia
  • En Ibagué correremos la Media Maratón Musical
  • 15 equipos tendrá el Tolima en el Zonal Centro Sur de Juegos Intercolegiados 2022
  • “El poder de las regiones”
  • El Plan Nacional de Desarrollo del gobierno Petro o los diálogos regionales vinculantes
  • El poder empresarial del Tolima
  • El Tolima habló sobre desarrollo sostenible
  • A propósito de la ocupación ilegal de predios
  • Prepárese para los conciertos y talleres gratuitos del Tolijazz 2022
  • Listos los equipos juveniles que representarán al Tolima en Zonal Regional de Juegos Intercolegiados
  • «Ya le colaboro»
  • Ibagué se llevó la de Oro
  • «Barril sin fondo»
  • Análisis a la “rendición de cuentas” del alcalde de Ibagué
  • Capitalizar políticamente la tragedia
  • EL NUEVO GOBIERNO ARRANCA CON TODA
  • ¿Por qué sube y baja el dólar?
  • ¿Y dónde está el Estado?
  • Las “iglesias” que sí deberían pagar impuestos
  • En Ibagué se correrá la Media Maratón Internacional Musical
  • La Caravana que lleva alegría y optimismo a los barrios de Ibagué
  • Juegos Intercolegiados 2022 arrancaron su fase Departamental
  • Ibagué en desgracia
  • ¿Beneficios tributarios a la gran empresa?
  • Cambio sí, cambiazo no
  • El Tolima pionero en política pública para migrantes
  • Cámaras de Comercio, ¿camino a la reestructuración?
  • De nuevo la edición impresa
  • No vengas, Navidad
  • Home
  • /
  • Opinión
  • /
  • Conmemorar bajo la adversidad
Opinión Admin 12 de octubre de 2021 (Comments off) (218)

Conmemorar bajo la adversidad

Aunque son difíciles las circunstancias naturales, sociales, políticas y económicas que vivimos los habitantes del planeta tierra, en algunos países y ciudades unas y otras hacen más gravosa la situación de sectores poblacionales, casi siempre marginales y de grandes limitaciones económicas.

En el caso de la ciudad de Ibagué, las zonas marginales urbanas y rurales que han sido invadidas por destechados y negociantes en las áreas adyacentes al río Combeima, ocupando la ronda hídrica o zona obligatoria de aislamiento que debe existir con relación al cauce y que está establecida legalmente en un mínimo de 30 metros (Decreto 2811 de 1994, conocido como código Nacional de Recursos Naturales Renovables), se ha constituido en un histórico problema desatendido no solo por la entidad que por mandato constitucional y legal tiene la obligación de “ordenar y establecer las normas y directrices para el manejo de las cuencas hidrográficas”, sino además, la de “promover y ejecutar obras de protección de inundaciones, o hacer recuperación de tierras que sean necesarias para la protección y manejo de las cuencas hidrográficas.”

Obligación que no solo recae en las Corporaciones Autónomas Regionales, sino en las autoridades municipales, las que por mandato de lo reglado en los Planes y/o Esquemas de Ordenamiento Territorial, deben ejercer el poder y autoridad policiva para evitar y prevenir que desastres de origen natural o humano, ocurran con las consecuencias y secuelas bien conocidas por los ibaguereños.

Ante el desastre, es necesario corregir el rumbo, y reubicar con el apoyo de los gobiernos departamental y nacional a los damnificados, y ejecutar una real y eficaz tarea de recuperación, protección y reforestación de estas y otras zonas que constituyen el mayor patrimonio del que nos podemos ufanar los ibaguereños.

La revista COFRADÍA en esta edición, mediante un ejercicio de apertura y participación plural, presenta un trabajo de expresión y opinión que recoge varios matices de la  política, y los sectores social, gremial y gubernamental, con un único objetivo: destacar la efemérides por la fundación de Ibagué. Fue un buen número de personas a quienes le formulamos la invitación para participar en este interesante debate. Una gran mayoría lo aceptó, unos pocos ignoraron nuestra invitación o rehusaron hacerlo, tal vez por los mismos prejuicios que como sociedad y habitantes de un mismo terruño nos han impedido unirnos y jalonar para el mismo lado, buscando la defensa de los intereses comunes y el progreso y desarrollo de nuestra ciudad.

Con un ingrediente adicional, en momentos en que no solo a nivel regional, sino nacional y mundial, se controvierte y rechaza el reconocimiento histórico y/o idolatría que se le rinde a quienes – según lo sostiene la historia – fueron forjadores o luchadores de un bienestar, independencia o libertad del cual gozan o gozamos algunos pueblos del mundo.

Un debate que no necesita de vencedores ni vencidos, pero que sí requiere puntos de convergencia, que nos permitan entender y comprender que somos diversos, en medio de esa característica esencial que nos identifica y agrupa como seres sociales humanos: la inteligencia.

¡FELIZ CUMPLEAÑOS, IBAGUÉ!

previous post¡Predisposición! next postEl paro cívico que unió al gobierno y todo un pueblo
Admin (administrator)

Otras noticias

Opinión

De nuevo la edición impresa

7 de marzo de 2023
Opinión

No vengas, Navidad

9 de enero de 2023
Opinión

Colombianos en Chile

7 de diciembre de 2022

Buscar

Entradas recientes

  • El Tolima pionero en política pública para migrantes
  • Cámaras de Comercio, ¿camino a la reestructuración?
  • De nuevo la edición impresa
  • Hospital Federico Lleras Acosta ahora tendrá servicio de consulta externa en sede El Limonar
  • No vengas, Navidad

Versión Impresa

Banner Image

Revista Cofradía

Medio de opinión e investigación de la Región Central de Colombia.

Editor: Jiras Inversiones SAS

  1. Ibagué, Colombia
  2. contacto@revistacofradia.com
  3. (+57 314 2354964)

Últimas Noticias

Cámaras de Comercio, ¿camino a la reestructuración?
21 marzo, 2023
El positivo balance que dejó ExpoMujer Emprendedora 2022
25 noviembre, 2022
Top Level Cup, Vivamos El Fútbol
15 noviembre, 2022

Política

Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 
27 diciembre, 2022
Análisis a la “rendición de cuentas” del alcalde de Ibagué
10 septiembre, 2022
La política y los “delfines” criollos
22 junio, 2022

Actualidad

El Tolima pionero en política pública para migrantes
21 marzo, 2023
Hospital Federico Lleras Acosta ahora tendrá servicio de consulta externa en sede El Limonar
31 enero, 2023
“Engatillada” recuperación del espacio público en Ibagué 
27 diciembre, 2022
Copyright © 2020. Todos los derechos son reservados