• Tuesday, January 31, 2023
  • Log In
  • Blog
Revista Cofradía
Revista Cofradía
  • Home
  • Región
  • Nación
  • Política
  • Actualidad
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Deportes
  • Al Estrado
  • Ediciones Impresas
  • Contacto
Revista Cofradía
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 
  • “Engatillada” recuperación del espacio público en Ibagué 
  • Buscando los nuevos talentos del deporte
  • Prepárese y haga parte del festival “Mundo Palabra”
  • Tolima gritó: Campeón
  • Cierre Dorado para el boxeo del Tolima en el Campeonato Nacional de mayores, clasificatorio a Juegos Nacionales
  • Colombianos en Chile
  • Gustavo Petro y Ricardo Orozco, en sintonía con los migrantes
  • En Ibagué más de 3.000 personas corrieron la Media Maratón Musical
  • El positivo balance que dejó ExpoMujer Emprendedora 2022
  • El Tolima sería el primer departamento con política pública de migrantes
  • Paola Arbelaez, gerente de Indeportes inicia recorrido por las ligas del Tolima
  • Top Level Cup, Vivamos El Fútbol
  • La estrategia ‘‘Tolima Moda’’ que promete apoyar a los empresarios
  • Las 5 regiones que más han invertido en financiación verde en Colombia
  • Fútbol femenino derrota la misoginia y la barbarie
  • En el Tolima buscamos las “Estrellas del barrio”
  • Innovacafé, el proyecto que busca mejorar la agricultura Tolimense
  • Gobernador Orozco conmemoró en Casabianca el Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas
  • Gobernación del Tolima atiende múltiples emergencias viales
  • Gobernación del Tolima adquirió equipo ‘Raptor’ para ubicar a delincuentes
  • Paola Arbeláez Arenas, nueva gerente de Indeportes Tolima
  • El Plan de Desarrollo del Cambio: una apuesta innovadora
  • Bancóldex suma nuevos aliados a plataforma digital
  • Por la ruta del coyote
  • El Tolima: destino deporte de Colombia
  • Deudores: acuerden sus pagos con el Tolima
  • Tolima ganó el Zonal Centro Sur de Juegos Intercolegiados 2022
  • En los Special Olimpycs Tolima confirmó ser territorio Paralímpico en Colombia
  • En Ibagué correremos la Media Maratón Musical
  • 15 equipos tendrá el Tolima en el Zonal Centro Sur de Juegos Intercolegiados 2022
  • “El poder de las regiones”
  • El Plan Nacional de Desarrollo del gobierno Petro o los diálogos regionales vinculantes
  • El poder empresarial del Tolima
  • El Tolima habló sobre desarrollo sostenible
  • A propósito de la ocupación ilegal de predios
  • Prepárese para los conciertos y talleres gratuitos del Tolijazz 2022
  • Listos los equipos juveniles que representarán al Tolima en Zonal Regional de Juegos Intercolegiados
  • «Ya le colaboro»
  • Ibagué se llevó la de Oro
  • «Barril sin fondo»
  • Análisis a la “rendición de cuentas” del alcalde de Ibagué
  • Capitalizar políticamente la tragedia
  • EL NUEVO GOBIERNO ARRANCA CON TODA
  • ¿Por qué sube y baja el dólar?
  • ¿Y dónde está el Estado?
  • Las “iglesias” que sí deberían pagar impuestos
  • En Ibagué se correrá la Media Maratón Internacional Musical
  • La Caravana que lleva alegría y optimismo a los barrios de Ibagué
  • Juegos Intercolegiados 2022 arrancaron su fase Departamental
  • Ibagué en desgracia
  • ¿Beneficios tributarios a la gran empresa?
  • Cambio sí, cambiazo no
  • No vengas, Navidad
  • Home
  • /
  • Opinión
  • /
  • Cambio sí, cambiazo no
Opinión Admin 19 de agosto de 2022 (0) (207)

Cambio sí, cambiazo no

Humberto Gonzalez Saavedra.

PRTV Colombia. 

Referirse a un futuro próspero en el manejo de un país con desigualdades que limitan en extremo los recursos de una clase social abandonada por mandatarios corruptos, afectando el desarrollo económico, implica un verdadero cambio, el cual debe realizarse impulsando la Paz, dignificando al ser humano, protegiendo la libertad y acudiendo al macro-valor del respeto a los Derechos Humanos y el cumplimiento de programas de gobierno que impulsen el crecimiento económico y por ende el logro de una Macroeconomía que garantice e impulse la empresa privada .  

Colombia inició un sueño dentro de una incertidumbre y unas vivencias negativas, que nos permite generalizar cantidad de desaciertos que han afectado el desarrollo del país. Todos conocemos la escalada de violencia y de corrupción desde el grito de la independencia, que llevó a enfrentar centralistas y federalistas, reflejados en tiempos más recientes en confrontaciones entre liberales y conservadores, guerrilleros y paramilitares, marimberos y cocaineros. Lo anterior, destrozando al país con la venia de los politiqueros de turno quienes al igual que los anteriores se centraron en generar riquezas indebidas, que hoy por hoy nos tienen como un pueblo en vía de desarrollo.  

La historia nefasta relacionada en el párrafo anterior y poco reconocida por autoridades civiles, eclesiásticas, militares, policías y por grandes empresarios e importantes inversionistas del país, y en general por personas que en alguna forma han tenido éxito en sus profesiones y sectores laborales, tienden a cambiar cuando en nuestras últimas elecciones es elegido como presidente el economista Gustavo Francisco Petro Urrego, generando temor al estar gobernando en Colombia un gobierno de izquierda. 

Señor presidente, el mensaje “Cambio Sí, Cambiazo No” corresponde al deseo de la gran mayoría de colombianos que no han contado con las garantías que les permita vivir con dignidad. De ahí la importancia de su propuesta de cambio. Es indudable, tanto en teoría como en la práctica, que los países desarrollados aplican unos impuestos progresivos, que es simplemente, que quienes tienen más, deben participar en mayor proporción económica, esfuerzo que corresponde a la Justicia Social y que indudablemente conduce a la paz de los colombianos.  

Los programas de desarrollo y planes de gobierno en busca de la justicia social, doctor Petro, como usted bien lo sabe, deben generar riqueza y bienestar y eso sólo se obtiene a través del trabajo. No podemos condenar un pueblo a vivir de las limosnas y de los subsidios populistas, que impulsan a los países al deterioro económico y al caos social. Cambiazo No.  

previous postEl Tolima en la era Petro ¿Conflicto con los gremios económicos? next post¿Beneficios tributarios a la gran empresa?
Admin (administrator)

Otras noticias

Opinión

No vengas, Navidad

9 de enero de 2023
Opinión

Colombianos en Chile

7 de diciembre de 2022
Opinión

Gustavo Petro y Ricardo Orozco, en sintonía con los migrantes

29 de noviembre de 2022

Leave a comment Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Entradas recientes

  • No vengas, Navidad
  • Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 
  • “Engatillada” recuperación del espacio público en Ibagué 
  • Buscando los nuevos talentos del deporte
  • Prepárese y haga parte del festival “Mundo Palabra”

Versión Impresa

Banner Image

Revista Cofradía

Medio de opinión e investigación de la Región Central de Colombia.

Editor: Jiras Inversiones SAS

  1. Ibagué, Colombia
  2. contacto@revistacofradia.com
  3. (+57 314 2354964)

Últimas Noticias

El positivo balance que dejó ExpoMujer Emprendedora 2022
25 noviembre, 2022
Top Level Cup, Vivamos El Fútbol
15 noviembre, 2022
La estrategia ‘‘Tolima Moda’’ que promete apoyar a los empresarios
11 noviembre, 2022

Política

Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 
27 diciembre, 2022
Análisis a la “rendición de cuentas” del alcalde de Ibagué
10 septiembre, 2022
La política y los “delfines” criollos
22 junio, 2022

Actualidad

“Engatillada” recuperación del espacio público en Ibagué 
27 diciembre, 2022
Prepárese y haga parte del festival “Mundo Palabra”
16 diciembre, 2022
El Tolima sería el primer departamento con política pública de migrantes
21 noviembre, 2022
Copyright © 2020. Todos los derechos son reservados