• Tuesday, March 21, 2023
  • Log In
  • Blog
Revista Cofradía
Revista Cofradía
  • Home
  • Región
  • Nación
  • Política
  • Actualidad
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Deportes
  • Al Estrado
  • Ediciones Impresas
  • Contacto
Revista Cofradía
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Hospital Federico Lleras Acosta ahora tendrá servicio de consulta externa en sede El Limonar
  • Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 
  • “Engatillada” recuperación del espacio público en Ibagué 
  • Buscando los nuevos talentos del deporte
  • Prepárese y haga parte del festival “Mundo Palabra”
  • Tolima gritó: Campeón
  • Cierre Dorado para el boxeo del Tolima en el Campeonato Nacional de mayores, clasificatorio a Juegos Nacionales
  • Colombianos en Chile
  • Gustavo Petro y Ricardo Orozco, en sintonía con los migrantes
  • En Ibagué más de 3.000 personas corrieron la Media Maratón Musical
  • El positivo balance que dejó ExpoMujer Emprendedora 2022
  • El Tolima sería el primer departamento con política pública de migrantes
  • Paola Arbelaez, gerente de Indeportes inicia recorrido por las ligas del Tolima
  • Top Level Cup, Vivamos El Fútbol
  • La estrategia ‘‘Tolima Moda’’ que promete apoyar a los empresarios
  • Las 5 regiones que más han invertido en financiación verde en Colombia
  • Fútbol femenino derrota la misoginia y la barbarie
  • En el Tolima buscamos las “Estrellas del barrio”
  • Innovacafé, el proyecto que busca mejorar la agricultura Tolimense
  • Gobernador Orozco conmemoró en Casabianca el Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas
  • Gobernación del Tolima atiende múltiples emergencias viales
  • Gobernación del Tolima adquirió equipo ‘Raptor’ para ubicar a delincuentes
  • Paola Arbeláez Arenas, nueva gerente de Indeportes Tolima
  • El Plan de Desarrollo del Cambio: una apuesta innovadora
  • Bancóldex suma nuevos aliados a plataforma digital
  • Por la ruta del coyote
  • El Tolima: destino deporte de Colombia
  • Deudores: acuerden sus pagos con el Tolima
  • Tolima ganó el Zonal Centro Sur de Juegos Intercolegiados 2022
  • En los Special Olimpycs Tolima confirmó ser territorio Paralímpico en Colombia
  • En Ibagué correremos la Media Maratón Musical
  • 15 equipos tendrá el Tolima en el Zonal Centro Sur de Juegos Intercolegiados 2022
  • “El poder de las regiones”
  • El Plan Nacional de Desarrollo del gobierno Petro o los diálogos regionales vinculantes
  • El poder empresarial del Tolima
  • El Tolima habló sobre desarrollo sostenible
  • A propósito de la ocupación ilegal de predios
  • Prepárese para los conciertos y talleres gratuitos del Tolijazz 2022
  • Listos los equipos juveniles que representarán al Tolima en Zonal Regional de Juegos Intercolegiados
  • «Ya le colaboro»
  • Ibagué se llevó la de Oro
  • «Barril sin fondo»
  • Análisis a la “rendición de cuentas” del alcalde de Ibagué
  • Capitalizar políticamente la tragedia
  • EL NUEVO GOBIERNO ARRANCA CON TODA
  • ¿Por qué sube y baja el dólar?
  • ¿Y dónde está el Estado?
  • Las “iglesias” que sí deberían pagar impuestos
  • En Ibagué se correrá la Media Maratón Internacional Musical
  • La Caravana que lleva alegría y optimismo a los barrios de Ibagué
  • Juegos Intercolegiados 2022 arrancaron su fase Departamental
  • Ibagué en desgracia
  • ¿Beneficios tributarios a la gran empresa?
  • Cambio sí, cambiazo no
  • Cámaras de Comercio, ¿camino a la reestructuración?
  • De nuevo la edición impresa
  • No vengas, Navidad
  • Home
  • /
  • Opinión
  • /
  • Brújula (1)
Opinión Admin 30 de noviembre de 2020 (Comments off) (802)

Brújula (1)

Rubén Darío Ramírez Arbeláez

Como el tema obligatorio es mencionar a Maradona, debo decirles que era zurdo y lo lloran de derecha a izquierda. Me quedo con Diego Armando futbolista.

Las redes sociales se han visto agitadas en las últimas semanas por precandidatos presidenciales, donde el objetivo es ver cómo se acomodan o los cuadran para la foto; empezó el zarandeo en el deporte favorito de Colombia que es la política. La motivación para ganar adeptos generalmente no son las ideas, sino sacudir las emociones etiquetando al contrincante para descalificarlo.

Inicialmente Iván Marulanda, Sergio Fajardo, Juan Manuel Galán, Gustavo Petro, Alexander López, Tomas Uribe, Jorge Enrique Robledo, Angela Robledo, entre otros, van desfilando, donde el entretenimiento es quien está en el CENTRO de la foto, quien a la DERECHA y quien a la IZQUIERDA. 

 La propuesta es que hagamos varios ejercicios para ir descifrando qué le conviene al país, sin caer en la trampa de dónde se ubica cada candidato, sino cómo se comporta. Lógicamente que en la política también juega el carisma, la amistad y la mermelada.

La primera evaluación que vamos a hacer es contestar sin el temor de que alguien lo descubra, si ganó o perdió el examen. Seamos lo más racional posible (¿imposible?).

1.- ¿Cuando charla con alguien de política o le dan el nombre de un político, tiene la tendencia de rotularlo como: derechoso, izquierdoso, paramilitar, guerrillero, Castro-Chavista, comunista, revolucionario, vándalo, mamerto, neoliberal, furibista, facho, tibio,  zurdo, socialista, populista, entre otros? 

Si la respuesta es positiva vamos bien, Ud. está en la jugada política.

2.- ¿A nivel informativo le da una alta calificación de credibilidad y lo guía políticamente: RCN, CARACOL, SEMANA, La Nueva Prensa, El Tiempo, El Espectador, NOTICIAS UNO, Los Danieles,  María Isabel Rueda, Vicky Dávila, Luis Carlos Vélez, Daniel Coronel, Antonio Caballero, Daniel Samper Pizano, Yamit Amat, Cecilia Orozco, Gonzalo Guillen, Julián Martínez entre otros? 

Si manifiesta que tiene su propio criterio y no se deja influenciar significa que empezamos a sacarle el julepe a la evaluación.

3.-La tercera guía es responder: SÍ o NO 

Con la respuesta de SI o NO debe agregar una frase: Se me ponen los pelos de punta; aquí lo que falta es rejo; plomo es lo que viene; es mejor malo conocido que bueno por conocer; por ahí es o dele por ahí; defiendo lo mío con uñas y dientes. 

Además, debe estar atento a sus gestos o reacción: si le produce nauseas, picor, sonrisa socarrona, sonrisa escéptica o quiere pegar un grito vagabundo.

Visión de Estado:

1.- ¿Está de acuerdo de que Colombia es un Estado democrático en el que se gobierna para todos los ciudadanos?

2.- ¿Se debe retomar el tema de la descentralización de las decisiones del Estado, para que las regiones tengan plena autonomía para su desarrollo?

3.- ¿Le cae la gota fría cuando un político habla de REDISTRIBUCIÓN, porque le produce la misma desazón como si fuera EXPROPIACIÓN?

4.- ¿Cuando los políticos le prometen más policías, más penas y más prisiones, considera que esta es la única solución para la inseguridad ciudadana?

5.- ¿Cuando recuerda al periódico Voz Proletaria le dan ganas de gritar “el pueblo, unido, jamás será vencido”? 

6.- ¿Hablar de ÉTICA POLÍTICA es un embeleco y acepta las triquiñuelas, componendas y el juego sucio como algo normal para alcanzar las metas de su partido o líder político?

7.- ¿Le da jartera oír o discutir sobre: el aborto, derechos de las minorías, LGBTIQ, legalización de la marihuana, igualdad de género y eutanasia? 

8.- ¿Se le sube la tensión cuando hay manifestaciones invocando el derecho a la libre protesta?  

9.- ¿Las denuncias sobre violación de los DERECHOS HUMANOS es una argucia de la izquierda para desestabilizar al gobierno a nivel nacional e internacional?

11.- ¿La privatización de las empresas públicas es necesaria porque gestionan eficientemente y están libres de corrupción?

12.- ¿La libertad de prensa es un pretexto para desestabilizar las instituciones y polarizar la sociedad?

13.- ¿Está usted de acuerdo con la pena de muerte o cadena perpetua?

14.- ¿Se considera usted un patriota y defendería el statu quo a como dé lugar? 

15.- ¿Está usted de acuerdo con la aprobación del ingreso mínimo vital para familias desempleadas?

16.- ¿Cree en las TEORÍAS CONSPIRATIVAS donde el COVID 19 y el cambio climático son argucias para controlarnos?

P.D. Como es un examen solo para su orientación política no hay puntaje. Usted solo determina si en la foto se va corriendo más a la derecha o a la izquierda, o se queda zurumbático en el centro.

Continuación Brújula (2)

previous postObras de Jornada Única en Ibagué: un escándalo más next postBrújula (2)
Admin (administrator)

Otras noticias

Opinión

De nuevo la edición impresa

7 de marzo de 2023
Opinión

No vengas, Navidad

9 de enero de 2023
Opinión

Colombianos en Chile

7 de diciembre de 2022

Buscar

Entradas recientes

  • Cámaras de Comercio, ¿camino a la reestructuración?
  • De nuevo la edición impresa
  • Hospital Federico Lleras Acosta ahora tendrá servicio de consulta externa en sede El Limonar
  • No vengas, Navidad
  • Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 

Versión Impresa

Banner Image

Revista Cofradía

Medio de opinión e investigación de la Región Central de Colombia.

Editor: Jiras Inversiones SAS

  1. Ibagué, Colombia
  2. contacto@revistacofradia.com
  3. (+57 314 2354964)

Últimas Noticias

Cámaras de Comercio, ¿camino a la reestructuración?
21 marzo, 2023
El positivo balance que dejó ExpoMujer Emprendedora 2022
25 noviembre, 2022
Top Level Cup, Vivamos El Fútbol
15 noviembre, 2022

Política

Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 
27 diciembre, 2022
Análisis a la “rendición de cuentas” del alcalde de Ibagué
10 septiembre, 2022
La política y los “delfines” criollos
22 junio, 2022

Actualidad

Hospital Federico Lleras Acosta ahora tendrá servicio de consulta externa en sede El Limonar
31 enero, 2023
“Engatillada” recuperación del espacio público en Ibagué 
27 diciembre, 2022
Prepárese y haga parte del festival “Mundo Palabra”
16 diciembre, 2022
Copyright © 2020. Todos los derechos son reservados