Brújula (1)

Rubén Darío Ramírez Arbeláez
Como el tema obligatorio es mencionar a Maradona, debo decirles que era zurdo y lo lloran de derecha a izquierda. Me quedo con Diego Armando futbolista.
Las redes sociales se han visto agitadas en las últimas semanas por precandidatos presidenciales, donde el objetivo es ver cómo se acomodan o los cuadran para la foto; empezó el zarandeo en el deporte favorito de Colombia que es la política. La motivación para ganar adeptos generalmente no son las ideas, sino sacudir las emociones etiquetando al contrincante para descalificarlo.
Inicialmente Iván Marulanda, Sergio Fajardo, Juan Manuel Galán, Gustavo Petro, Alexander López, Tomas Uribe, Jorge Enrique Robledo, Angela Robledo, entre otros, van desfilando, donde el entretenimiento es quien está en el CENTRO de la foto, quien a la DERECHA y quien a la IZQUIERDA.
La propuesta es que hagamos varios ejercicios para ir descifrando qué le conviene al país, sin caer en la trampa de dónde se ubica cada candidato, sino cómo se comporta. Lógicamente que en la política también juega el carisma, la amistad y la mermelada.
La primera evaluación que vamos a hacer es contestar sin el temor de que alguien lo descubra, si ganó o perdió el examen. Seamos lo más racional posible (¿imposible?).
1.- ¿Cuando charla con alguien de política o le dan el nombre de un político, tiene la tendencia de rotularlo como: derechoso, izquierdoso, paramilitar, guerrillero, Castro-Chavista, comunista, revolucionario, vándalo, mamerto, neoliberal, furibista, facho, tibio, zurdo, socialista, populista, entre otros?
Si la respuesta es positiva vamos bien, Ud. está en la jugada política.
2.- ¿A nivel informativo le da una alta calificación de credibilidad y lo guía políticamente: RCN, CARACOL, SEMANA, La Nueva Prensa, El Tiempo, El Espectador, NOTICIAS UNO, Los Danieles, María Isabel Rueda, Vicky Dávila, Luis Carlos Vélez, Daniel Coronel, Antonio Caballero, Daniel Samper Pizano, Yamit Amat, Cecilia Orozco, Gonzalo Guillen, Julián Martínez entre otros?
Si manifiesta que tiene su propio criterio y no se deja influenciar significa que empezamos a sacarle el julepe a la evaluación.
3.-La tercera guía es responder: SÍ o NO
Con la respuesta de SI o NO debe agregar una frase: Se me ponen los pelos de punta; aquí lo que falta es rejo; plomo es lo que viene; es mejor malo conocido que bueno por conocer; por ahí es o dele por ahí; defiendo lo mío con uñas y dientes.
Además, debe estar atento a sus gestos o reacción: si le produce nauseas, picor, sonrisa socarrona, sonrisa escéptica o quiere pegar un grito vagabundo.
Visión de Estado:
1.- ¿Está de acuerdo de que Colombia es un Estado democrático en el que se gobierna para todos los ciudadanos?
2.- ¿Se debe retomar el tema de la descentralización de las decisiones del Estado, para que las regiones tengan plena autonomía para su desarrollo?
3.- ¿Le cae la gota fría cuando un político habla de REDISTRIBUCIÓN, porque le produce la misma desazón como si fuera EXPROPIACIÓN?
4.- ¿Cuando los políticos le prometen más policías, más penas y más prisiones, considera que esta es la única solución para la inseguridad ciudadana?
5.- ¿Cuando recuerda al periódico Voz Proletaria le dan ganas de gritar “el pueblo, unido, jamás será vencido”?
6.- ¿Hablar de ÉTICA POLÍTICA es un embeleco y acepta las triquiñuelas, componendas y el juego sucio como algo normal para alcanzar las metas de su partido o líder político?
7.- ¿Le da jartera oír o discutir sobre: el aborto, derechos de las minorías, LGBTIQ, legalización de la marihuana, igualdad de género y eutanasia?
8.- ¿Se le sube la tensión cuando hay manifestaciones invocando el derecho a la libre protesta?
9.- ¿Las denuncias sobre violación de los DERECHOS HUMANOS es una argucia de la izquierda para desestabilizar al gobierno a nivel nacional e internacional?
11.- ¿La privatización de las empresas públicas es necesaria porque gestionan eficientemente y están libres de corrupción?
12.- ¿La libertad de prensa es un pretexto para desestabilizar las instituciones y polarizar la sociedad?
13.- ¿Está usted de acuerdo con la pena de muerte o cadena perpetua?
14.- ¿Se considera usted un patriota y defendería el statu quo a como dé lugar?
15.- ¿Está usted de acuerdo con la aprobación del ingreso mínimo vital para familias desempleadas?
16.- ¿Cree en las TEORÍAS CONSPIRATIVAS donde el COVID 19 y el cambio climático son argucias para controlarnos?
P.D. Como es un examen solo para su orientación política no hay puntaje. Usted solo determina si en la foto se va corriendo más a la derecha o a la izquierda, o se queda zurumbático en el centro.