• Monday, January 30, 2023
  • Log In
  • Blog
Revista Cofradía
Revista Cofradía
  • Home
  • Región
  • Nación
  • Política
  • Actualidad
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Deportes
  • Al Estrado
  • Ediciones Impresas
  • Contacto
Revista Cofradía
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 
  • “Engatillada” recuperación del espacio público en Ibagué 
  • Buscando los nuevos talentos del deporte
  • Prepárese y haga parte del festival “Mundo Palabra”
  • Tolima gritó: Campeón
  • Cierre Dorado para el boxeo del Tolima en el Campeonato Nacional de mayores, clasificatorio a Juegos Nacionales
  • Colombianos en Chile
  • Gustavo Petro y Ricardo Orozco, en sintonía con los migrantes
  • En Ibagué más de 3.000 personas corrieron la Media Maratón Musical
  • El positivo balance que dejó ExpoMujer Emprendedora 2022
  • El Tolima sería el primer departamento con política pública de migrantes
  • Paola Arbelaez, gerente de Indeportes inicia recorrido por las ligas del Tolima
  • Top Level Cup, Vivamos El Fútbol
  • La estrategia ‘‘Tolima Moda’’ que promete apoyar a los empresarios
  • Las 5 regiones que más han invertido en financiación verde en Colombia
  • Fútbol femenino derrota la misoginia y la barbarie
  • En el Tolima buscamos las “Estrellas del barrio”
  • Innovacafé, el proyecto que busca mejorar la agricultura Tolimense
  • Gobernador Orozco conmemoró en Casabianca el Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas
  • Gobernación del Tolima atiende múltiples emergencias viales
  • Gobernación del Tolima adquirió equipo ‘Raptor’ para ubicar a delincuentes
  • Paola Arbeláez Arenas, nueva gerente de Indeportes Tolima
  • El Plan de Desarrollo del Cambio: una apuesta innovadora
  • Bancóldex suma nuevos aliados a plataforma digital
  • Por la ruta del coyote
  • El Tolima: destino deporte de Colombia
  • Deudores: acuerden sus pagos con el Tolima
  • Tolima ganó el Zonal Centro Sur de Juegos Intercolegiados 2022
  • En los Special Olimpycs Tolima confirmó ser territorio Paralímpico en Colombia
  • En Ibagué correremos la Media Maratón Musical
  • 15 equipos tendrá el Tolima en el Zonal Centro Sur de Juegos Intercolegiados 2022
  • “El poder de las regiones”
  • El Plan Nacional de Desarrollo del gobierno Petro o los diálogos regionales vinculantes
  • El poder empresarial del Tolima
  • El Tolima habló sobre desarrollo sostenible
  • A propósito de la ocupación ilegal de predios
  • Prepárese para los conciertos y talleres gratuitos del Tolijazz 2022
  • Listos los equipos juveniles que representarán al Tolima en Zonal Regional de Juegos Intercolegiados
  • «Ya le colaboro»
  • Ibagué se llevó la de Oro
  • «Barril sin fondo»
  • Análisis a la “rendición de cuentas” del alcalde de Ibagué
  • Capitalizar políticamente la tragedia
  • EL NUEVO GOBIERNO ARRANCA CON TODA
  • ¿Por qué sube y baja el dólar?
  • ¿Y dónde está el Estado?
  • Las “iglesias” que sí deberían pagar impuestos
  • En Ibagué se correrá la Media Maratón Internacional Musical
  • La Caravana que lleva alegría y optimismo a los barrios de Ibagué
  • Juegos Intercolegiados 2022 arrancaron su fase Departamental
  • Ibagué en desgracia
  • ¿Beneficios tributarios a la gran empresa?
  • Cambio sí, cambiazo no
  • No vengas, Navidad
  • Home
  • /
  • Opinión
  • /
  • ¡Bienvenidos al presente!
Opinión Admin 11 de agosto de 2022 (Comments off) (255)

¡Bienvenidos al presente!

Iván Ramírez Suárez

No han transcurrido más de ocho días del acto de posesión de Gustavo Petro Urrego como presidente de los colombianos y ya los cimientos de la dirigencia económica, política y social nacional empiezan a sentir una sobre viniente cadena de cambios institucionales concretados en proyectos de leyes y actos legislativos, que de ser aprobados por el Congreso marcarán un rumbo diferente al modelo de Estado que hemos tenido durante más de 200 años de vida Republicana.

Aunque en la campaña electoral el Pacto Histórico y las demás organizaciones políticas que terminaron apoyando la propuesta de cambio del hoy presidente Petro, pactaron su apoyo electoral bajo una previa concertación programática y burocrática, es innegable que tanto el discurso de posesión, así como el improvisado discurso expuesto ante sus recién posesionados ministros en la Casa de Nariño, han dejado en claro que su propuesta política no es una propuesta futurista, sino que ésta tendrá vigencia y aplicación desde el inmediato presente.

El perfil profesional, social e independencia política de los nuevos ministros; la propuesta de reorientación estructural del modelo de Estado; la reanudación de los diálogos con sectores armados disidentes y que habían sido suspendidos por el anterior Gobierno, así como el anuncio de una apertura de acogimiento a la institucionalidad de otros sectores de delincuencia organizada, son derroteros que nos dicen que el nuevo estilo de Gobierno y el modelo de Estado al que se quiere llegar, contrario al que se ha edificado durante los dos siglos de vida Republicana, no será cosa del futuro, sino una realidad del presente que ya se ha empezado a construir.

Los colombianos sabemos que nuestra historia exhibe experiencias similares fallidas, frustradas de manera violenta o apelando a la inquebrantable maquinaria legislativa tradicional, que en el caso presente se sigue manteniendo por unas pequeñas diferencias, pero de las cuales no se sabe al momento de las grandes decisiones cómo irán a actuar.

Ya algunos titiriteros del gran poder económico, político y militar, tras bambalinas y utilizando sus reconocidas marionetas, han salido a ripostar. Era lo esperado, pero por primera vez en la historia los amos tradicionales del poder político, económico y militar, no solo empiezan a sentir pasos de animal grande, sino que sienten que la fiera los puede empezar a devorar.

El apoyo popular y social será decisivo en esta esperada etapa histórica, que desde el 7 de agosta se empieza a trasegar.

¡Bienvenidos al presente!

previous postEn el Tolima corrimos la 5k por el Ambiente next postEl Tolima en la era Petro ¿Conflicto con los gremios económicos?
Admin (administrator)

Otras noticias

Opinión

No vengas, Navidad

9 de enero de 2023
Opinión

Colombianos en Chile

7 de diciembre de 2022
Opinión

Gustavo Petro y Ricardo Orozco, en sintonía con los migrantes

29 de noviembre de 2022

Buscar

Entradas recientes

  • No vengas, Navidad
  • Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 
  • “Engatillada” recuperación del espacio público en Ibagué 
  • Buscando los nuevos talentos del deporte
  • Prepárese y haga parte del festival “Mundo Palabra”

Versión Impresa

Banner Image

Revista Cofradía

Medio de opinión e investigación de la Región Central de Colombia.

Editor: Jiras Inversiones SAS

  1. Ibagué, Colombia
  2. contacto@revistacofradia.com
  3. (+57 314 2354964)

Últimas Noticias

El positivo balance que dejó ExpoMujer Emprendedora 2022
25 noviembre, 2022
Top Level Cup, Vivamos El Fútbol
15 noviembre, 2022
La estrategia ‘‘Tolima Moda’’ que promete apoyar a los empresarios
11 noviembre, 2022

Política

Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 
27 diciembre, 2022
Análisis a la “rendición de cuentas” del alcalde de Ibagué
10 septiembre, 2022
La política y los “delfines” criollos
22 junio, 2022

Actualidad

“Engatillada” recuperación del espacio público en Ibagué 
27 diciembre, 2022
Prepárese y haga parte del festival “Mundo Palabra”
16 diciembre, 2022
El Tolima sería el primer departamento con política pública de migrantes
21 noviembre, 2022
Copyright © 2020. Todos los derechos son reservados