• Tuesday, January 31, 2023
  • Log In
  • Blog
Revista Cofradía
Revista Cofradía
  • Home
  • Región
  • Nación
  • Política
  • Actualidad
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Deportes
  • Al Estrado
  • Ediciones Impresas
  • Contacto
Revista Cofradía
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 
  • “Engatillada” recuperación del espacio público en Ibagué 
  • Buscando los nuevos talentos del deporte
  • Prepárese y haga parte del festival “Mundo Palabra”
  • Tolima gritó: Campeón
  • Cierre Dorado para el boxeo del Tolima en el Campeonato Nacional de mayores, clasificatorio a Juegos Nacionales
  • Colombianos en Chile
  • Gustavo Petro y Ricardo Orozco, en sintonía con los migrantes
  • En Ibagué más de 3.000 personas corrieron la Media Maratón Musical
  • El positivo balance que dejó ExpoMujer Emprendedora 2022
  • El Tolima sería el primer departamento con política pública de migrantes
  • Paola Arbelaez, gerente de Indeportes inicia recorrido por las ligas del Tolima
  • Top Level Cup, Vivamos El Fútbol
  • La estrategia ‘‘Tolima Moda’’ que promete apoyar a los empresarios
  • Las 5 regiones que más han invertido en financiación verde en Colombia
  • Fútbol femenino derrota la misoginia y la barbarie
  • En el Tolima buscamos las “Estrellas del barrio”
  • Innovacafé, el proyecto que busca mejorar la agricultura Tolimense
  • Gobernador Orozco conmemoró en Casabianca el Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas
  • Gobernación del Tolima atiende múltiples emergencias viales
  • Gobernación del Tolima adquirió equipo ‘Raptor’ para ubicar a delincuentes
  • Paola Arbeláez Arenas, nueva gerente de Indeportes Tolima
  • El Plan de Desarrollo del Cambio: una apuesta innovadora
  • Bancóldex suma nuevos aliados a plataforma digital
  • Por la ruta del coyote
  • El Tolima: destino deporte de Colombia
  • Deudores: acuerden sus pagos con el Tolima
  • Tolima ganó el Zonal Centro Sur de Juegos Intercolegiados 2022
  • En los Special Olimpycs Tolima confirmó ser territorio Paralímpico en Colombia
  • En Ibagué correremos la Media Maratón Musical
  • 15 equipos tendrá el Tolima en el Zonal Centro Sur de Juegos Intercolegiados 2022
  • “El poder de las regiones”
  • El Plan Nacional de Desarrollo del gobierno Petro o los diálogos regionales vinculantes
  • El poder empresarial del Tolima
  • El Tolima habló sobre desarrollo sostenible
  • A propósito de la ocupación ilegal de predios
  • Prepárese para los conciertos y talleres gratuitos del Tolijazz 2022
  • Listos los equipos juveniles que representarán al Tolima en Zonal Regional de Juegos Intercolegiados
  • «Ya le colaboro»
  • Ibagué se llevó la de Oro
  • «Barril sin fondo»
  • Análisis a la “rendición de cuentas” del alcalde de Ibagué
  • Capitalizar políticamente la tragedia
  • EL NUEVO GOBIERNO ARRANCA CON TODA
  • ¿Por qué sube y baja el dólar?
  • ¿Y dónde está el Estado?
  • Las “iglesias” que sí deberían pagar impuestos
  • En Ibagué se correrá la Media Maratón Internacional Musical
  • La Caravana que lleva alegría y optimismo a los barrios de Ibagué
  • Juegos Intercolegiados 2022 arrancaron su fase Departamental
  • Ibagué en desgracia
  • ¿Beneficios tributarios a la gran empresa?
  • Cambio sí, cambiazo no
  • No vengas, Navidad
  • Home
  • /
  • Opinión
  • /
  • «Barril sin fondo»
Opinión Admin 12 de septiembre de 2022 (0) (275)

«Barril sin fondo»

Quise apropiarme de parte del titular con el cual el diario impreso El Nuevo Día, en su edición dominical del 11 de septiembre, califica en primera página las inconclusas obras de los escenarios deportivos para los XXV Juegos Nacionales, que debía realizar Ibagué en el año 2015. Aunque es bastante acertada la calificación que hace ese diario, se queda un poco corto en la adjetivación, la deja apenas para las obras de los fallidos Juegos Nacionales, cuando es bastante extensa la lista que contiene ese «Barril sin fondo» de la corrupción en obras de infraestructura que tiene nuestra ‘Ciudad Musical’.

El acueducto complementario, el Panóptico, más de diez megacolegios públicos, el centro de atención especializada del ICBF, el Centro Regional Integral para la Atención y Reparación de las Víctimas, el tanque de almacenamiento de agua de la Fiscalía, el anillo vial de la calle 103, la remodelación de la concha acústica, son solo algunas de las obras más notorias que se han iniciado, pero han quedado en el abandono, sin terminación; ellas les sirven a los gobernantes de los últimos 20 años para que estén poniéndole la totuma al Gobierno nacional para, mediante el endeudamiento financiero del Municipio, seguir dilapidando el dinero del erario en ese muy bien llamado «Barril sin fondo».

Sé que van a ser muchos los reproches, improperios y atrevidos calificativos que me caerán después de esta pública solicitud que hago desde esta tribuna, dirigida al Gobierno nacional, en el sentido de no destinar más recursos para nuevas obras de infraestructura en Ibagué hasta tanto el Municipio y la nación culminen el cúmulo de obras inconclusas y en vía de ejecución que hacen parte de ese agrandado «Barril sin fondo».

No podemos admitir que, conforme a las ambiciones hechas públicas por el actual alcalde, Andrés Fabián Hurtado, se pretenda gestionar y conseguir nuevos recursos del departamento y de la nación para contratar nuevos estudios de obras en ejecución, o estudios e inicio de nuevas obras y proyectos sin que sean culminadas las que están paralizadas o en lenta ejecución.

Seguir llenando a Ibagué de nuevos «elefantes blancos» apenas para pagar «los puntos» de los compromisos de campaña, o para acumular capital para financiar sus locuras y ambiciones politiqueras, sería una mala práctica y una alcahuetería del nuevo Gobierno nacional, que en nada hace honor a sus postulados ideológicos y compromisos de buenas prácticas pregonados en campaña.

______________________

Hay que hacer caja, señor presidente; y llamar al orden al mandatario local y exigirle que destine esfuerzos y recursos para culminar las numerosas obras inconclusas y abandonadas, antes de ponerle a su disposición más recursos del tesoro nacional para satisfacer sus ambiciones, y para que quede bien con sus compromisos de campaña.

previous postAnálisis a la “rendición de cuentas” del alcalde de Ibagué next postIbagué se llevó la de Oro
Admin (administrator)

Otras noticias

Opinión

No vengas, Navidad

9 de enero de 2023
Opinión

Colombianos en Chile

7 de diciembre de 2022
Opinión

Gustavo Petro y Ricardo Orozco, en sintonía con los migrantes

29 de noviembre de 2022

Leave a comment Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Entradas recientes

  • No vengas, Navidad
  • Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 
  • “Engatillada” recuperación del espacio público en Ibagué 
  • Buscando los nuevos talentos del deporte
  • Prepárese y haga parte del festival “Mundo Palabra”

Versión Impresa

Banner Image

Revista Cofradía

Medio de opinión e investigación de la Región Central de Colombia.

Editor: Jiras Inversiones SAS

  1. Ibagué, Colombia
  2. contacto@revistacofradia.com
  3. (+57 314 2354964)

Últimas Noticias

El positivo balance que dejó ExpoMujer Emprendedora 2022
25 noviembre, 2022
Top Level Cup, Vivamos El Fútbol
15 noviembre, 2022
La estrategia ‘‘Tolima Moda’’ que promete apoyar a los empresarios
11 noviembre, 2022

Política

Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 
27 diciembre, 2022
Análisis a la “rendición de cuentas” del alcalde de Ibagué
10 septiembre, 2022
La política y los “delfines” criollos
22 junio, 2022

Actualidad

“Engatillada” recuperación del espacio público en Ibagué 
27 diciembre, 2022
Prepárese y haga parte del festival “Mundo Palabra”
16 diciembre, 2022
El Tolima sería el primer departamento con política pública de migrantes
21 noviembre, 2022
Copyright © 2020. Todos los derechos son reservados