«Barril sin fondo»

Quise apropiarme de parte del titular con el cual el diario impreso El Nuevo Día, en su edición dominical del 11 de septiembre, califica en primera página las inconclusas obras de los escenarios deportivos para los XXV Juegos Nacionales, que debía realizar Ibagué en el año 2015. Aunque es bastante acertada la calificación que hace ese diario, se queda un poco corto en la adjetivación, la deja apenas para las obras de los fallidos Juegos Nacionales, cuando es bastante extensa la lista que contiene ese «Barril sin fondo» de la corrupción en obras de infraestructura que tiene nuestra ‘Ciudad Musical’.
El acueducto complementario, el Panóptico, más de diez megacolegios públicos, el centro de atención especializada del ICBF, el Centro Regional Integral para la Atención y Reparación de las Víctimas, el tanque de almacenamiento de agua de la Fiscalía, el anillo vial de la calle 103, la remodelación de la concha acústica, son solo algunas de las obras más notorias que se han iniciado, pero han quedado en el abandono, sin terminación; ellas les sirven a los gobernantes de los últimos 20 años para que estén poniéndole la totuma al Gobierno nacional para, mediante el endeudamiento financiero del Municipio, seguir dilapidando el dinero del erario en ese muy bien llamado «Barril sin fondo».
Sé que van a ser muchos los reproches, improperios y atrevidos calificativos que me caerán después de esta pública solicitud que hago desde esta tribuna, dirigida al Gobierno nacional, en el sentido de no destinar más recursos para nuevas obras de infraestructura en Ibagué hasta tanto el Municipio y la nación culminen el cúmulo de obras inconclusas y en vía de ejecución que hacen parte de ese agrandado «Barril sin fondo».
No podemos admitir que, conforme a las ambiciones hechas públicas por el actual alcalde, Andrés Fabián Hurtado, se pretenda gestionar y conseguir nuevos recursos del departamento y de la nación para contratar nuevos estudios de obras en ejecución, o estudios e inicio de nuevas obras y proyectos sin que sean culminadas las que están paralizadas o en lenta ejecución.
Seguir llenando a Ibagué de nuevos «elefantes blancos» apenas para pagar «los puntos» de los compromisos de campaña, o para acumular capital para financiar sus locuras y ambiciones politiqueras, sería una mala práctica y una alcahuetería del nuevo Gobierno nacional, que en nada hace honor a sus postulados ideológicos y compromisos de buenas prácticas pregonados en campaña.
______________________
Hay que hacer caja, señor presidente; y llamar al orden al mandatario local y exigirle que destine esfuerzos y recursos para culminar las numerosas obras inconclusas y abandonadas, antes de ponerle a su disposición más recursos del tesoro nacional para satisfacer sus ambiciones, y para que quede bien con sus compromisos de campaña.