• Thursday, June 01, 2023
  • Log In
  • Blog
Revista Cofradía
Revista Cofradía
  • Home
  • Región
  • Nación
  • Política
  • Actualidad
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Deportes
  • Al Estrado
  • Ediciones Impresas
  • Contacto
Revista Cofradía
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Hospital Federico Lleras Acosta ahora tendrá servicio de consulta externa en sede El Limonar
  • Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 
  • “Engatillada” recuperación del espacio público en Ibagué 
  • Buscando los nuevos talentos del deporte
  • Prepárese y haga parte del festival “Mundo Palabra”
  • Tolima gritó: Campeón
  • Cierre Dorado para el boxeo del Tolima en el Campeonato Nacional de mayores, clasificatorio a Juegos Nacionales
  • Colombianos en Chile
  • Gustavo Petro y Ricardo Orozco, en sintonía con los migrantes
  • En Ibagué más de 3.000 personas corrieron la Media Maratón Musical
  • El positivo balance que dejó ExpoMujer Emprendedora 2022
  • El Tolima sería el primer departamento con política pública de migrantes
  • Paola Arbelaez, gerente de Indeportes inicia recorrido por las ligas del Tolima
  • Top Level Cup, Vivamos El Fútbol
  • La estrategia ‘‘Tolima Moda’’ que promete apoyar a los empresarios
  • Las 5 regiones que más han invertido en financiación verde en Colombia
  • Fútbol femenino derrota la misoginia y la barbarie
  • En el Tolima buscamos las “Estrellas del barrio”
  • Innovacafé, el proyecto que busca mejorar la agricultura Tolimense
  • Gobernador Orozco conmemoró en Casabianca el Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas
  • Gobernación del Tolima atiende múltiples emergencias viales
  • Gobernación del Tolima adquirió equipo ‘Raptor’ para ubicar a delincuentes
  • Paola Arbeláez Arenas, nueva gerente de Indeportes Tolima
  • El Plan de Desarrollo del Cambio: una apuesta innovadora
  • Bancóldex suma nuevos aliados a plataforma digital
  • Por la ruta del coyote
  • El Tolima: destino deporte de Colombia
  • Deudores: acuerden sus pagos con el Tolima
  • Tolima ganó el Zonal Centro Sur de Juegos Intercolegiados 2022
  • En los Special Olimpycs Tolima confirmó ser territorio Paralímpico en Colombia
  • En Ibagué correremos la Media Maratón Musical
  • 15 equipos tendrá el Tolima en el Zonal Centro Sur de Juegos Intercolegiados 2022
  • “El poder de las regiones”
  • El Plan Nacional de Desarrollo del gobierno Petro o los diálogos regionales vinculantes
  • El poder empresarial del Tolima
  • El Tolima habló sobre desarrollo sostenible
  • A propósito de la ocupación ilegal de predios
  • Prepárese para los conciertos y talleres gratuitos del Tolijazz 2022
  • Listos los equipos juveniles que representarán al Tolima en Zonal Regional de Juegos Intercolegiados
  • «Ya le colaboro»
  • Ibagué se llevó la de Oro
  • «Barril sin fondo»
  • Análisis a la “rendición de cuentas” del alcalde de Ibagué
  • Capitalizar políticamente la tragedia
  • EL NUEVO GOBIERNO ARRANCA CON TODA
  • ¿Por qué sube y baja el dólar?
  • ¿Y dónde está el Estado?
  • Las “iglesias” que sí deberían pagar impuestos
  • En Ibagué se correrá la Media Maratón Internacional Musical
  • La Caravana que lleva alegría y optimismo a los barrios de Ibagué
  • Juegos Intercolegiados 2022 arrancaron su fase Departamental
  • Ibagué en desgracia
  • ¿Beneficios tributarios a la gran empresa?
  • Cambio sí, cambiazo no
  • Inicia siembra de 14.000 árboles en el Tolima
  • El Tolima contará con 75 deportistas en la final nacional de los Juegos Intercolegiados para deportes individuales
  • Ibagué refuerza seguridad con cámaras de alta tecnología
  • Pesistas tolimenses obtuvieron medallas de oro
  • El Volcán Nevado del Ruíz, una amenaza latente
  • Home
  • /
  • Política
  • /
  • Análisis a la “rendición de cuentas” del alcalde de Ibagué
Política Admin 10 de septiembre de 2022 (0) (664)

Análisis a la “rendición de cuentas” del alcalde de Ibagué

Foto tomada de El Hormiguero Ibagué

El pasado 25 de julio los ibaguereños fuimos convocados al Museo Panóptico para conocer los avances del Plan Municipal de Desarrollo y presenciar un informe público de rendición de cuentas del actual alcalde. Sin embargo, los indicadores y las cifras fueron relegadas por un ambiente preelectoral, en el que el convocante y su equipo de Gobierno aparecían acompañados por una camarilla de políticos con o sin credencial, acto que estuvo precedido por el tempranero anuncio de una de sus secretarias que presentó renuncia ante el auditorio y manifestó ser aspirante a ocupar el cargo de su jefe en las próximas elecciones del año 2023. 

En ese contexto y deduciendo que en esencia no hubo un real informe de rendición de cuentas, sino algo más parecido a una manifestación política, los asistentes terminamos con numerosos e importantes interrogantes como éstos: ¿Cómo está en la realidad el Municipio de Ibagué?; ¿qué hizo la Administración Municipal en el primer semestre del presente año?; ¿cuánto dinero se ha ejecutado e invertido? 

Para responder las inquietudes, Cofradía accedió al documento escrito de rendición de cuentas y revisó el estado de las metas fijadas para el primer semestre del presente año en el Plan de Desarrollo Municipal. Los hallazgos evidencian avances en algunas dimensiones y generan duros cuestionamientos en otras. 

Para el 30 de junio, el avance físico que refiere a la ejecución de programas y proyectos de inversión, debería estar en el 50%. Sobre este punto, las cuatro dimensiones estratégicas fijadas por el Plan Municipal de Desarrollo registraron un promedio de avance del 45%, siendo la dimensión de “ambiente y ecosistema” la más avanzada (55%) y, en el caso de la dimensión sociocultural, la que menos ha dado resultados (32%).   

En el caso de esta última dimensión,  el sector cultural llama poderosamente la atención. Mientras se ejecutó el 79% de su presupuesto asignado para el presente año ($ 9.525.212.729 de $12.129.419.722) sólo se ha cumplido con el 12% de sus metas. ¿Qué pasa con este importante sector presupuestal? 

Por otro lado, es importante resaltar el caso del rubro asignado a Infancia, Adolescencia y Juventud, el que a diferencia del sector cultural, es el tercero que más avance físico ha registrado (45%) y menos presupuesto han ejecutado (33%).  

Por último, en materia del sector salud, se avanzó en el 36% de la ejecución física y se ejecutó en 54% de los $278.213.008.246 pesos asignados.  

Otro de los datos relevantes en el informe de rendición, es el de atención del campo ibaguereño, debido a que los 17 corregimientos y las 144 veredas del municipio sólo han visto el 24% de los programas y proyectos de inversión asignados para el presente año, todo ello, mientras apenas registra un 11% ($1.593.570.000 de $14.449.512.151) de ejecución presupuestal. 

En el sector de ciencia, tecnología e innovación, adscritos a la dimensión “económica y productiva”, se evidencian pasos acelerados, en la medida que ya se ha ejecutado el 96% de su presupuesto y avanzaron en el 85% de sus programas y proyectos de inversión. 

A diferencia de lo anterior, el sector de “movilidad y sostenibilidad”, evidencia retrasos en materia de infraestructura vial, registrando 22% de ejecución física y 29% de ejecución presupuestal. Teniendo en cuenta que Ibagué presenta un deterioro en 58.51% de su infraestructura vial, para el presente año se fijó la meta de mejorar y/o construir 90.000 m2 de malla vial urbana y rehabilitar 90.000 m2 de la misma, consiguiendo en los primeros 6 meses del presente año un total de 5.079m2 y 35.325m2 respectivamente.  

Ahora, con relación al servicio de acueducto, respecto al cual tienen existen múltiples quejas y manifestaciones ciudadanas por el suministro de agua potable, llama la atención de que este tema se ubique con un 45% de avance físico. Sin embargo, cuando se revisa indicador por indicador, se concluye que los avances registrados no obedecen a la ampliación de cobertura y/o  mejora del suministro de agua en nuevas urbanizaciones. Los avances en matera de “agua potable” tienen que ver con la optimización, rehabilitación y reposición de 8.519 metros de redes de alcantarillado y la reposición de 432 metros de redes en acueductos comunitarios.  

Por último, en la dimensión denominada “compromiso institucional”, el sector de Justicia, Seguridad y Convivencia presenta un 60% de ejecución física y un 18% de ejecución presupuestal ($4.496.265.502 de $25.385.940.558). Mientras los datos dejan bien posicionado al sector, los medios registran el descontento de los ciudadanos en la materia. ¿Nos encontramos ante un asunto de percepción o las metas fijadas no responden a las verdaderas necesidades del problema? 

Adicional al presente balance, es importante mencionar que en general el Plan Municipal de Desarrollo “Ibagué Vibra 2020-2023”, ha avanzado en un 50%, cumpliendo con los tiempos y las metas establecidas. No obstante, estas últimas, según expertos, se fijaron en un ambiente “conservador” o mejor, prudente y poco ambicioso, debido a la incertidumbre que se vivía en el año 2020 por cuenta de la pandemia.  

Para terminar, vale la pena mencionar que en términos generales se ejecutaron en seis meses, un total de $412.649.505.152 pesos, es decir, el 51% de los $815.130.591.310 pesos presupuestados para el año 2022. 

previous postCapitalizar políticamente la tragedia next post«Barril sin fondo»
Admin (administrator)

Otras noticias

Política

Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 

27 de diciembre de 2022
Política

La política y los “delfines” criollos

22 de junio de 2022
Política

¡Histórico! Colombia da giro político a la izquierda

22 de junio de 2022

Leave a comment Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Entradas recientes

  • Inicia siembra de 14.000 árboles en el Tolima
  • El Tolima contará con 75 deportistas en la final nacional de los Juegos Intercolegiados para deportes individuales
  • Ibagué refuerza seguridad con cámaras de alta tecnología
  • Pesistas tolimenses obtuvieron medallas de oro
  • El Volcán Nevado del Ruíz, una amenaza latente

Versión Impresa

Banner Image

Revista Cofradía

Medio de opinión e investigación de la Región Central de Colombia.

Editor: Jiras Inversiones SAS

  1. Ibagué, Colombia
  2. contacto@revistacofradia.com
  3. (+57 314 2354964)

Últimas Noticias

Inicia siembra de 14.000 árboles en el Tolima
14 mayo, 2023
Pesistas tolimenses obtuvieron medallas de oro
29 abril, 2023
Gerente de la Fábrica de Licores, presentó balance ante la Asamblea Departamental
24 abril, 2023

Política

Exigen renuncia de G. A. Jaramillo a dirección de Colombia Humana 
27 diciembre, 2022
Análisis a la “rendición de cuentas” del alcalde de Ibagué
10 septiembre, 2022
La política y los “delfines” criollos
22 junio, 2022

Actualidad

Ibagué refuerza seguridad con cámaras de alta tecnología
29 abril, 2023
El Volcán Nevado del Ruíz, una amenaza latente
24 abril, 2023
Diseñan estrategias para atender a pobladores en zona de influencia del Nevado del Ruíz
13 abril, 2023
Copyright © 2020. Todos los derechos son reservados